El Mirador del Cretaci: un viaje entre nidos de dinosaurios en el corazón del Alt Urgell | Lleida


En la comarca del Alt Urgell, muy cerca de Coll de Nargó, se encuentra uno de los tesoros paleontológicos más fascinantes de Europa: el Mirador del Cretaci. Este yacimiento al aire libre no solo destaca por su riqueza fósil, sino también por ofrecer una experiencia única de senderismo entre restos auténticos de dinosaurios en plena naturaleza. En este artículo, te contamos cómo es la ruta, qué puedes descubrir en el recorrido y por qué este lugar es imprescindible para los amantes de la historia natural y la aventura.

Un recorrido entre fósiles: descripción de la ruta

El Mirador del Cretaci se sitúa a tan solo 8 km al oeste de Coll de Nargó, en la vall del riu Sallent, accesible por la carretera que lleva al núcleo de Sallent. Aunque no se trata de una ruta de senderismo tradicional de largo recorrido, sí ofrece un interesante itinerario interpretativo con varios tramos señalizados, pasarelas y plataformas que permiten observar sin dificultad los restos fósiles.

El camino está diseñado para que puedas seguir el rastro de los dinosaurios gracias a paneles informativos que explican el contexto geológico y paleontológico del lugar. La visita es completamente gratuita y se realiza al aire libre, en contacto directo con el entorno natural.



Un museo a cielo abierto: huevos, nidos y huellas de dinosaurio

Lo que hace tan especial al Mirador del Cretaci no es solo su entorno, sino su valor científico excepcional. Este enclave es considerado el yacimiento de nidadas de dinosaurio más importante de Europa. Aquí se han documentado:

  • Más de 900 nidos de dinosaurio

  • Al menos 20 puntos con restos óseos

  • Tres zonas con huellas fosilizadas

Los fósiles datan de hace unos 65-70 millones de años, justo antes de la extinción de los dinosaurios. En este escenario natural rodeado de bosques, el visitante puede observar en primera persona huevos petrificados, restos vegetales fosilizados y rastros de pisadas perfectamente visibles, todo ello conservado en un estado sorprendente gracias a las condiciones geológicas del terreno.

Consejos prácticos para la visita

  • Cómo llegar: desde Coll de Nargó, tomar la carretera hacia Sallent. El yacimiento está bien indicado a lo largo del camino.

  • Cuándo ir: primavera y otoño ofrecen temperaturas suaves y mejor visibilidad. En verano, evita las horas de más calor.

  • Qué llevar: calzado cómodo, agua, gorra y protección solar. Aunque el recorrido es corto, se encuentra completamente expuesto al aire libre.



🦕 ¿Te imaginas caminar entre huevos de dinosaurio?
Mira el vídeo y vive la experiencia del Mirador del Cretaci como si estuvieras allí.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Serpientes en el Parc Natural del Garraf: qué especies puedes encontrar y cómo actuar si te cruzas con una 🐍

Ruta circular de La Floresta al Gorg de Can Busquets | Parc de Collserola

De La Riba a la Resclosa del Raulet | Alt Camp (Tarragona)