Qué ver en el Museo de Shanghái: lo mejor del arte chino antiguo | China


En plena Plaza del Pueblo, el corazón cultural de Shanghái (China), se alza uno de los museos más importantes de China: el Museo de Shanghái. Este espacio no solo conserva una de las colecciones de arte chino antiguo más impresionantes del país, sino que además es una obra arquitectónica cargada de simbolismo. Un lugar imprescindible para los amantes de la historia, el arte y la identidad cultural china.

Un viaje por la historia del museo

El Museo de Shanghái fue fundado en 1952 en las antiguas instalaciones del hipódromo colonial. Su creación respondió a la necesidad de preservar el patrimonio artístico del país tras los profundos cambios políticos de mediados del siglo XX. Sin embargo, el edificio original pronto se quedó pequeño para albergar la creciente colección de piezas.

Fue en 1996 cuando se inauguró el museo actual, tras tres años de construcción y un diseño a cargo del arquitecto Xing Tonghe. Este nuevo espacio marcó un hito en la modernización cultural de la ciudad, consolidando el museo como una referencia nacional e internacional del arte chino.

Arquitectura simbólica: “el cielo es redondo, la tierra es cuadrada”

El edificio del Museo de Shanghái es, en sí mismo, una lección de filosofía y estética china. Su forma responde al antiguo concepto “tian yuan di fang” (天圆地方), que simboliza la visión cosmológica tradicional de un cielo redondo y una tierra cuadrada.

Esta idea se materializa en:

  • Una cúpula redonda en la parte superior, evocando lo celestial.

  • Una base cuadrada en la parte inferior, en referencia a la tierra.

La estructura, construida con granito oscuro y vidrio, logra una armonía visual entre la tradición ancestral y la modernidad, integrándose perfectamente con el entorno urbano de la Plaza del Pueblo. No es solo un museo: es un símbolo cultural.

Colecciones imprescindibles: arte chino en todas sus formas

El museo alberga más de 120.000 objetos que abarcan milenios de historia. Su organización por galerías temáticas permite una visita clara y enriquecedora. Estos son algunos de los tesoros que no te puedes perder:

  • Bronces antiguos. Desde la dinastía Shang hasta la dinastía Han, estas piezas rituales muestran la maestría metalúrgica de la antigua China y su profunda relación con lo espiritual.
  • Cerámica y porcelana. Una evolución fascinante desde las formas neolíticas hasta las porcelanas refinadas de la dinastía Qing. Cada sala cuenta una historia estética y técnica.
  • Pintura y caligrafía. Obras maestras que recorren siglos de arte pictórico y escritura, con una delicadeza visual que transmite filosofía y emoción.
  • Escultura. Figuras budistas y representaciones religiosas, que reflejan la fusión entre el arte, la fe y las influencias culturales de las distintas dinastías.
  • Mobiliario de las dinastías Ming y Qing. Piezas de madera tallada que combinan funcionalidad, belleza y equilibrio.
  • Sellos y monedas. Testimonios materiales de la administración imperial, la evolución económica y las formas de identidad en la antigua China.
  •  Jade. Tallas minuciosas, objetos rituales y piezas de gran valor simbólico, como los trajes funerarios elaborados completamente en jade.
  • Cultura de las minorías étnicas. Una sala dedicada a la diversidad cultural del país, con trajes tradicionales, utensilios y ornamentos de las distintas etnias que conforman China.


Consejos para tu visita

  • Entrada: gratuita, pero es necesario presentar el pasaporte. En temporada alta, conviene reservar en línea con antelación.
  • Horario: de 09:00 a 17:00 (última entrada a las 16:00). Cerrado los lunes (excepto festivos nacionales).
  • Ubicación: dentro de la Plaza del Pueblo, fácilmente accesible por metro (líneas 1, 2 y 8, estación "People’s Square").
  • Duración recomendada: entre 1,5 y 3 horas, dependiendo del nivel de detalle que desees.
  • Clima: si viajas en verano, aprovecha este espacio climatizado como alternativa a las tormentas o al calor extremo.

📹 Explora el Museo de Shanghái en vídeo

Te llevamos por sus salas, desde los bronces antiguos hasta las galerías de jade. ¡No te lo pierdas!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Serpientes en el Parc Natural del Garraf: qué especies puedes encontrar y cómo actuar si te cruzas con una 🐍

Ruta circular de La Floresta al Gorg de Can Busquets | Parc de Collserola

De La Riba a la Resclosa del Raulet | Alt Camp (Tarragona)