La Torre de la Campana de Xi’an: el reloj ancestral de la ciudad | China


Situada en la cuenca del río Amarillo, Xi’an fue uno de los grandes centros culturales y políticos del país durante siglos. Ciudad amurallada y punto de partida de la mítica Ruta de la Seda, hoy es un destino que combina historia, tradición y vida urbana. En el corazón de su casco antiguo, dos torres históricas destacan entre el bullicio moderno: la Torre de la Campana y la Torre del Tambor, esta última ubicada justo a la entrada del Barrio Musulmán, una de las zonas más vibrantes y auténticas de la ciudad.

La Torre de la Campana: una joya de la dinastía Ming

Construida en 1384 por orden del emperador Zhu Yuanzhang, esta torre servía como reloj central de la ciudad. Su función era marcar las horas con una gran campana de bronce, coordinar el cierre de las puertas de la muralla y alertar ante posibles emergencias. En 1582 fue trasladada cuidadosamente a su ubicación actual para adaptarse al crecimiento de Xi’an.

La Torre de la Campana está construida en madera sobre una base de ladrillo de 1.377 m². Tiene casi 40 metros de altura y destaca por su elegante estilo arquitectónico, con techos de tejas verdes esmaltadas, detalles dorados y pinturas tradicionales. Es la torre de su tipo más grande y mejor conservada en toda China.


Qué ver durante la visita

  • Interior y arte tradicional. En su interior se expone una réplica de la campana Jingyun, fundida en el año 711, y se pueden apreciar esculturas en relieve en cada una de sus puertas. También es frecuente encontrar espectáculos de música tradicional china, que llenan la torre de sonidos que evocan su función original.
  • Vistas panorámicas. Desde lo alto de la torre se obtienen buenas vistas de la ciudad antigua: la muralla, la Torre del Tambor y las avenidas que parten de este punto central.


⚠️ A tenerlo en cuenta antes de ir

Durante nuestra visita a Xi’an, una de las cosas que más esperábamos era disfrutar de las vistas desde la muralla o desde lo alto de la Torre de la Campana. Sin embargo, no siempre es posible apreciar el paisaje en toda su magnitud. La niebla 🌫️🌫️🌫️—en gran parte causada por la contaminación atmosférica— puede reducir significativamente la visibilidad. De hecho, Xi’an fue la ciudad en la que encontramos las peores condiciones de calidad del aire durante nuestro recorrido por China. Aun así, el valor histórico y cultural de la ciudad compensa sobradamente estos inconvenientes.

Información práctica

  • Ubicación: en una rotonda en el centro de Xi’an, en la intersección de las cuatro avenidas principales.
  • Acceso: a través de un paso subterráneo peatonal. Metro línea 2, estación Bell Tower, salida C.
  • Horarios:
    • Temporada alta (abril a octubre): 08:30 a 21:30 h.
    • Temporada baja (octubre a marzo): 08:30 a 18:00 h.
  • Entradas:
    • Torre de la Campana: 30–35 CNY.
    • Combinada con la Torre del Tambor: 50 CNY aprox.


🔔 Descubre en vídeo cómo suena la historia en la Torre de la Campana de Xi’an


Comentarios

Entradas populares de este blog

Serpientes en el Parc Natural del Garraf: qué especies puedes encontrar y cómo actuar si te cruzas con una 🐍

Ruta circular de La Floresta al Gorg de Can Busquets | Parc de Collserola

De La Riba a la Resclosa del Raulet | Alt Camp (Tarragona)