Ruta dels Cinc Cims de Viladecavalls: cinco cumbres con historia y vistas panorámicas | Vallès Occidental
Viladecavalls, en la comarca del Vallès Occidental (Barcelona), es un destino ideal para los amantes del senderismo. Sus caminos atraviesan pinares, colinas suaves y zonas rurales con vistas al macizo de Sant Llorenç del Munt. En esta ocasión os proponemos descubrir la Ruta dels Cinc Cims, un itinerario circular de 11 kilómetros y 459 metros de desnivel positivo, perfectamente señalizado y lleno de atractivos naturales y patrimoniales.
El recorrido parte desde la estación de RENFE de Viladecavalls y asciende a las cinco cimas más destacadas del entorno: el Turó del Ros, el Turó dels Quatre Termes, el Turó de les Guixeres, el Turó de les Bassotes y el Turó de la Barrumbina. A lo largo del camino se atraviesan bosques mediterráneos, pequeñas ermitas, y restos de antiguos hornos de cal que forman parte del patrimonio histórico de la zona.
|
🗺️ Mapa de la ruta |
🎬 Vídeo de la ruta |
Tramo inicial: de la estación de Viladecavalls al Turó del Ros
La ruta comienza en la estación de RENFE de Viladecavalls, siguiendo un breve tramo paralelo a la vía del tren hasta tomar la calle Camí de Can Buixeres. En la bifurcación seguimos por la izquierda, por la calle de Sant Isidre, hasta que el asfalto se transforma en pista de tierra. En este punto encontramos un panel con el mapa de la Ruta dels Cinc Cims, muy bien señalizada en todo momento.El primer objetivo es el Turó del Ros (635 m), también conocido como Cap del Ros, la cumbre más alta de la Serra de Collcardús. En la cima encontramos una gran antena, un punto geodésico y un pequeño belén escondido entre las rocas. Tras disfrutar de las vistas, regresamos al camino principal para continuar hacia la siguiente elevación.
Tramo central: entre bosques y panorámicas
El itinerario sigue hacia el Turó dels Quatre Termes (634 m), al que se accede por un sendero algo escondido entre los árboles. La vegetación es abundante y el ambiente tranquilo, ideal para disfrutar del bosque mediterráneo.A continuación, el sendero desciende hasta el Coll de Can Margarit (506 m) y vuelve a ganar altura hacia el Turó de les Guixeres (575 m). Poco antes de alcanzar la cima aparece una pequeña capilla con dos morenetas, un detalle pintoresco que sorprende en medio del paisaje.
El siguiente punto destacado es el Turó de les Bassotes (537 m), la cuarta cima del recorrido y la que ofrece las mejores vistas panorámicas de toda la ruta. Desde este punto se divisan claramente Montserrat, Sant Llorenç del Munt y las sierras del Vallès Occidental.
Tramo final: hornos de cal y regreso a Viladecavalls
Antes de alcanzar la última cumbre, el camino pasa junto a los antiguos hornos de cal, donde antaño se transformaba la piedra caliza extraída de los alrededores. Este vestigio industrial, hoy en ruinas, forma parte del patrimonio histórico y etnográfico de Viladecavalls.El recorrido culmina en el Turó de la Barrumbina (471 m), quinta y última cima de la ruta. Desde aquí descendemos suavemente enlazando con el sender de Tramuntana, que nos guía de regreso a la estación de RENFE de Viladecavalls, completando así este interesante itinerario circular por las cinco cumbres.

Comentarios