Subida a La Caixa y el Perigañol: miradores espectaculares del Matarraña con paso de cadenas | Teruel
En el corazón del Matarraña (Teruel), una comarca famosa por sus paisajes abruptos y sus miradores naturales, encontramos una de las rutas más espectaculares y completas: la excursión circular de 10,67 km y 581 metros de desnivel que asciende al Perigañol (1.033 m) y a La Caixa o Peña de Aznar Lagay (1.014 m). Se trata de una caminata de dificultad media, con tramos exigentes, especialmente la subida final a La Caixa, donde es necesario superar una pared de roca de unos 15 metros equipada con cadenas para facilitar el ascenso. Una aventura de montaña con panorámicas inigualables y contacto directo con la fauna del Matarraña.
| 
      🗺️ Mapa de la ruta  | 
    
    
      🎬 Vídeo de la ruta  | 
  
Inicio de la ruta en Beceite
Comenzamos la excursión en el pueblo de Beceite, un punto de partida habitual para explorar los parajes más salvajes de la comarca. Aparcamos cerca de la ermita de Santa Ana y tomamos el camino que se dirige hacia el Pantano de Pena. Tras avanzar unos metros, una pista cementada asciende con fuerza hacia el repetidor, obligándonos a superar un notable desnivel inicial que pone a prueba las piernas desde el comienzo.Hacia la Sierra del Arca y el Perigañol
Al dejar atrás la pista, enlazamos con un sendero que conduce directamente a la cresta de la Sierra del Arca, un entorno de rocas calizas y vistas abiertas hacia el valle. Durante el ascenso tuvimos la oportunidad de observar un numeroso grupo de buitres leonados (Gyps fulvus) 🦅🦅🦅 planeando sobre las paredes del macizo.Estas impresionantes aves rapaces, una de las más grandes de la península, encuentran en el Matarraña un hábitat ideal. La Sierra del Arca, con sus paredes orientadas al noreste y bañadas por el sol de la mañana, les ofrece el entorno perfecto para aprovechar las corrientes ascendentes y alzar el vuelo sobre las cumbres.
Siguiendo la cresta llegamos al Perigañol (1.033 m), donde encontramos un vértice geodésico, una caseta de vigilancia y una pequeña cabaña de piedra. Es un excelente punto panorámico sobre el paisaje montañoso de la zona.
Ascenso a La Caixa, la cima más emblemática
Desde el Perigañol, el sendero desciende suavemente hasta enlazar con otro camino procedente del Camino del Pantano. Allí, un poste indicador nos señala la dirección hacia La Caixa, nuestro siguiente objetivo.La Peña de Aznar Lagay, más conocida como La Caixa, debe su nombre a la forma rectangular de su cima. Con una altitud de 1.014 metros, es una de las montañas más características del Matarraña. Para alcanzar su punto más alto debemos bordearla por la vertiente norte hasta encontrar la canal de acceso, un tramo vertical de unos 15 metros, conocido como el Pujador de La Caixa.
Antiguamente había una escalera de madera, pero hoy el paso está equipado con cadenas ancladas en la roca, que facilitan el ascenso. El esfuerzo merece la pena: desde la cima disfrutamos de una vista impresionante del embalse de Pena, las sierras circundantes y los pueblos que salpican el valle.
Descenso y regreso a Beceite
Tras disfrutar de las vistas, descendemos por la misma canal y completamos el rodeo completo a La Caixa. Desde allí retomamos el sendero hacia el Camino del Pantano, donde giramos a la izquierda para regresar a Beceite, cerrando así una ruta circular tan exigente como gratificante.Una excursión que combina montaña, fauna y aventura, perfecta para quienes buscan una experiencia activa en uno de los paisajes más singulares del Matarraña turolense.
Comentarios