Ruta circular al Santuari de Corbera desde Espinalbet | El Berguedà

La comarca del Berguedà ofrece innumerables excursiones de media montaña en las que se combina naturaleza, historia y tradición. Una de las más agradables es la ruta circular al Santuario de Corbera, que parte desde Espinalbet, atraviesa bosques de pino y ofrece panorámicas espectaculares de los Rasos de Peguera. Con apenas 4 km de recorrido y un desnivel moderado, es ideal para quienes buscan una salida corta pero cargada de atractivos culturales y naturales.

Nota. Esta ruta está descrita según nuestra propia experiencia. La dificultad indicada es orientativa y puede variar según el estado físico, la experiencia en montaña y las condiciones personales de cada senderista. Ten en cuenta que el recorrido puede sufrir cambios según la época del año y las condiciones meteorológicas del momento.
Ruta y Video
🗺️
Mapa de la ruta
🎬
Vídeo de la ruta



Punto de inicio: Aparcamiento en la carretera de los Rasos

El itinerario comienza en un aparcamiento situado en un margen de la carretera BV-4243, conocida como carretera de los Rasos. Hay espacio para una decena de coches, lo que lo convierte en un lugar cómodo para dejar el vehículo.

Desde aquí, en un giro de la carretera, seguimos una pista que se abre a la derecha y, tras avanzar unos metros, enlazamos a la izquierda con el GR 107 o Camí dels Bons Homes, que en ligera subida nos conduce al pequeño núcleo rural de Espinalbet.


Espinalbet y su patrimonio histórico

El pueblo de Espinalbet se articula en torno a la iglesia Sant Vicenç, de nave única con capillas laterales. Muchas de sus antiguas masías han sido recuperadas como segundas residencias, lo que da al lugar un aire tranquilo y acogedor.

Dentro del término municipal se encuentra el Santuario de Corbera, cuya imagen de la Virgen (siglo XV) se conserva en el Museo Diocesano de Solsona. Durante la Guerra Civil se perdió el retablo barroco del escultor Pau Costa, un testimonio más de la historia convulsa de la región.

Espinalbet

Ascenso hacia el Santuario de Corbera

El sendero sube hasta una pista asfaltada, donde giramos a la derecha en dirección a la iglesia Sant Vicenç. Detrás de la iglesia continúa el GR 107, que asciende con pendiente constante hasta los Plans de Corbera.

En este primer tramo de bosque encontramos varios níscalos o rovellons, setas muy apreciadas que crecen en las laderas de pinos tras las primeras lluvias otoñales. El ascenso, aunque sostenido, ofrece al caminante rincones frescos y umbríos que invitan a caminar con calma.

Al llegar a los Plans, el sendero nos regala un respiro y espectaculares vistas panorámicas del entorno prepirenaico. Frente a nosotros, en un alto, se alza el Santuari de Corbera.


El Santuario de Corbera

Para acceder al santuario cruzamos los prados de Corbera hacia la derecha hasta enlazar con la pista forestal que conduce directamente al complejo religioso.

El Santuari de Corbera está situado a 1.424 metros de altitud, en el extremo oriental del municipio, sobre el vecindario de Espinalbet y al pie de la Serra de Corbera. Se trata de un conjunto de edificios adosados en torno a la iglesia, cuya actual construcción barroca data del siglo XVIII (en uno de los muros se conserva grabado el año 1721).

La iglesia, de nave única con capillas laterales, alberga en el presbiterio el cambril con la imagen de la Virgen de Corbera, una talla del siglo XV muy venerada en la comarca. Además del valor religioso, el entorno del santuario es punto de partida de diversas excursiones, entre ellas la que conduce al cercano Mirador de la Figuerassa, uno de los balcones naturales más impresionantes del Berguedà.

Prats de Corbera

Santuari de Corbera

Regreso a Espinalbet

Para continuar, regresamos a los Plans de Corbera y buscamos un sendero señalizado con un poste indicador en dirección a Espinalbet. El descenso discurre por una pista forestal ancha que baja con fuerza en su primer tramo, acercándose al Torrent de l’Alou, donde aparecen algunas pequeñas balsas de agua.

Seguimos descendiendo hasta enlazar de nuevo con el GR 107 o Camí dels Bons Homes, y en el tramo final tomamos un pequeño atajo a través del bosque que nos devuelve al punto de inicio en la carretera de los Rasos, cerrando así la ruta circular.


Setas que encontramos en la ruta 🍄

Durante el recorrido por los bosques de Espinalbet y el ascenso a los Plans de Corbera tuvimos la suerte de encontrar varios níscalos o rovellons (Lactarius sanguifluus), una de las setas más apreciadas en la cocina catalana. Suelen crecer en pinares soleados tras las primeras lluvias de finales de verano y son muy buscados por los aficionados a la micología.

La presencia de estos hongos convierte la excursión en una experiencia aún más completa, ya que combina senderismo, historia y gastronomía. Eso sí, la recolección debe hacerse siempre de forma responsable: llevando cesta de mimbre, navaja y respetando tanto las normativas locales como el ecosistema del bosque.

Níscalo o rovellón

Níscalo o rovelló en los bosques de Corbera

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ruta circular de La Floresta al Gorg de Can Busquets | Parc de Collserola

Serpientes en el Parc Natural del Garraf: qué especies puedes encontrar y cómo actuar si te cruzas con una 🐍

Descubre la fauna marina de Tarragona