Entradas

Explorando los Gorgs de Borredà en la Riera de Mergançol | Berguedà

Imagen
Si buscáis una ruta sencilla, ideal para realizar en familia y rodeada de naturaleza, la ruta de los gorgs de Borredà es perfecta para vosotros. Este encantador itinerario, ubicado en la comarca del Berguedà , os llevará a descubrir la Riera de Mergançol y sus impresionantes pozas y saltos de agua , ideales para refrescarse en verano. La ruta tiene una longitud de 6 km , con ida y vuelta por el mismo sendero, y un desnivel acumulado de tan solo 105 metros , siendo ideal para senderistas de todos los niveles. Aunque la ruta puede alargarse siguiendo el sendero río arriba, nosotros decidimos llegar hasta el Gorg Petit , donde regresamos al punto de inicio. Cómo llegar y dónde aparcar Para llegar al inicio de la ruta, tomad la carretera C-16 entre Berga y Cercs . Desde allí, incorporaros a la carretera C-26 en dirección a Vilada , Borredà y Ripoll . Cruzad el puente sobre el pantano de la Baells y, aproximadamente 6 km después, llegaréis a Vilada . Continuad por la C-26 durante otr...

De Vallvidrera a la Font de la SEAS y la Font del Rector | Parc de Collserola

Imagen
Explorar la naturaleza cerca de Barcelona es una experiencia única, y la ruta de senderismo que os proponemos hoy es ideal para ello. Con una distancia de 5,45 km y un desnivel de 235 metros , este recorrido circular desde la estación del Funicular de Vallvidrera Superior os llevará a descubrir impresionantes miradores, frondosos bosques y fuentes escondidas. Acompañadnos en esta aventura por los caminos de la sierra de Collserola . Inicio de la ruta: desde la estación del funicular de Vallvidrera Superior Comenzamos la caminata en la estación del funicular de Vallvidrera Superior . Al salir, nos dirigimos a la Plaza de Pep Ventura y continuamos hacia la Plaza de Vallvidrera , descendiendo por unas escaleras en el Carrer de Queralt . Siguiendo el Carrer del Mont d'Orsà , enlazamos con la Carretera de la Santa Creu d'Olorda , que cruzamos con precaución para llegar a un mirador con vistas espectaculares de Barcelona. Mirador del Turó d'en Cors y sendero PR-C 164 Desde el ...

De Vallvidrera a la Font d'en Sert | Parc de Collserola

Imagen
Descubrid una emocionante ruta de senderismo por la Sierra de Collserola , en Barcelona, con un recorrido de 6,25 km y un desnivel de 143 metros . Esta ruta os llevará desde Vallvidrera hasta la Font d'en Sert , atravesando bosques frondosos, antiguas construcciones históricas y paisajes naturales impresionantes. Inicio de la ruta: Vallvidrera Superior El recorrido comienza en la estación de Baixador de Vallvidrera , donde conectaréis con el funicular de Vallvidrera hasta la parada de Vallvidrera Superior . Al salir de la estación, encontraréis la parada del autobús 111 , una línea que recorre parte de la Sierra de Collserola y llega hasta el Parque de Atracciones del Tibidabo. Debéis tomar este autobús y bajar en la parada "Ctra de Vallvidrera - Sant Cugat" , donde disfrutaréis de un amplio mirador con vistas espectaculares: el Mirador del Vallès . Desde aquí, el sendero parte por el lateral izquierdo del mirador. Comienza en descenso y pronto llegaréis a una intersecc...

De Baixador de Vallvidrera al Turó dels Mussols | Parc de Collserola

Imagen
Si estáis buscando una ruta de senderismo corta, accesible y llena de encanto, esta propuesta os llevará al corazón del Parque Natural de Collserola , a través de una ruta circular de 5 kilómetros y 164 metros de desnivel . En esta aventura descubriréis bosques, torrentes, miradores y rincones secretos, comenzando y terminando en la Estación de Baixador de Vallvidrera . Ideal para una mañana o tarde en plena naturaleza. Inicio de la ruta: de Baixador de Vallvidrera a Vil·la Joana La ruta comienza en la estación de ferrocarril de Baixador de Vallvidrera , un punto de partida muy bien conectado. Desde aquí, ascendemos por un camino empedrad o que nos conduce a Vil·la Joana , una antigua masía de Vallvidrera que ahora es un museo dedicado al poeta Jacint Verdaguer. En este tramo también pasamos junto al centro de información del parque , un buen lugar para conocer más sobre la flora y fauna de la zona. Vil·la Joana Hacia el Coll del Gravat y el Torrent d'en Ferrer Seguimos bordeando l...

Ruta de Prullans a la Cova d’Anes | Cerdanya

Imagen
La Cova d'Anes , situada entre los municipios de Prullans y Bellver de Cerdanya , es una de las cavidades más populares de la región. Esta fascinante cueva, formada por una galería principal de 335 metros, destaca por sus espectaculares formaciones estalagmíticas y columnas de gran altura. Accesible tras una ruta de 5,89 km (ida y vuelta) con un desnivel de casi 200 metros , es ideal para quienes buscan una experiencia que combina senderismo, historia y belleza natural. Aunque su exploración no es peligrosa, es recomendable prestar especial atención si vais con niños. La entrada a la cueva, protegida por una puerta de hierro y camuflada entre la vegetación, da acceso a un espacio único que ha sido objeto de curiosidades y eventos, como la conocida " Operación 9000 " en 1990. Afortunadamente, la cueva ha recuperado su estado natural y hoy se presenta como un lugar imprescindible en La Cerdanya. Inicio de la ruta: desde Prullans al Serrat de Calm Bolvir Comenzamos nuestra a...

Ruta de la Llúdriga desde Martinet | Cerdanya

Imagen
El Itinerario de la Nutria , ubicado en Martinet , es un recorrido lineal de casi 4 km (ida y vuelta) con un desnivel de tan solo 53 metros , ideal para familias y amantes de la naturaleza. Este sencillo paseo sigue el curso del río Segre , un hábitat protegido dentro de la Reserva Natural Segre-Prullans , creada en 1987 para garantizar la supervivencia de las últimas nutrias en la región. Durante el trayecto, encontraréis paneles informativos que os acercarán al fascinante mundo de este mamífero y a la rica vegetación de ribera que lo rodea. Inicio de la ruta: desde el aparcamiento de Martinet al camino de la Nutria Comenzamos la ruta en Martinet , donde dejamos el coche en un amplio aparcamiento junto a uno de los puentes de la localidad. Cruzamos el puente sobre el río Segre y giramos a la izquierda, siguiendo el Camí de Montellà . Este primer tramo discurre junto al campo de fútbol de Martinet , siempre con el río a nuestra izquierda. Poco después, el camino deja de estar asfaltad...