Entradas

Mostrando entradas de abril 2, 2006

Escultura de Pasífae en la playa de Ribes Roges: símbolo cultural de Vilanova i la Geltrú | El Garraf

Imagen
En el espigón de la playa de Ribes Roges , en Vilanova i la Geltrú , se alza una de las esculturas más emblemáticas de la ciudad: la Escultura de Pasífae , obra del artista local Òscar Estruga . Esta pieza monumental, realizada en cobre y bronce, se ha convertido en un icono cultural y turístico que atrae tanto a visitantes como a locales, no solo por su espectacular tamaño, sino también por la fuerza del mito griego que representa. Nosotros tuvimos la oportunidad de conocerla en primera persona durante nuestra ruta a pie de Sitges a Vilanova i la Geltrú , una excursión costera que nos regaló paisajes mediterráneos inolvidables y cuyo broche de oro fue llegar hasta este imponente monumento junto al mar. Ubicación privilegiada junto al mar La escultura se encuentra en el espigón de la playa de Ribes Roges , un lugar abierto al Mediterráneo y cargado de simbolismo. La elección del emplazamiento no es casual: el toro blanco del mito de Pasífae fue enviado por Poseidón, dios del mar, y...

Ruta a pie de Sitges a Vilanova i la Geltrú | El Garraf

Imagen
Descubrid una de las rutas costeras más pintorescas de la Costa del Garraf , entre las localidades de Sitges y Vilanova i la Geltrú . Este recorrido, que forma parte del sendero GR-92 , os llevará a lo largo de 11,4 km con un desnivel de tan solo 88 metros . Perfecto para quienes buscan disfrutar de un día junto al mar, recorriendo playas, calas y puntos de interés histórico. Cómo llegar y preparativos La aventura comienza en Sitges , una localidad mediterránea a la que podéis llegar cómodamente en tren (RENFE) desde Barcelona . Desde la estación, dirigíos hacia el paseo marítimo . Una vez allí, caminad hasta el Hotel Terramar , que marca el inicio del recorrido hacia la Platja dels Còdols . Aquí, cruzaréis la Riera de Ribes antes de adentraros en un tramo de carretera que os llevará hasta el aparcamiento de la antigua discoteca Atlántida . En uno de sus extremos encontraréis el sendero señalizado con las características marcas blancas y rojas del GR-92 . La ruta: entre el mar y la...

Far de la Banya | Tarragona

Imagen
El Far de banya  de Tarragona es una de las tres torres metálicas, construidas en Birmingham hace 139 años, para adaptarse a las características del terreno del Delta del Ebro, gracias a un sistema móvil. Con el paso del tiempo, estos faros se oxidaron y, sólo el Far de la Banya, se conserva en la actualidad. En 1985 se trasladó este faro desde el Delta hasta el passeig de l'Escullera del Port de Tarragona, donde se ha instalado definitivamente. Nuestra ruta empieza en la estación de tren de Tarragona . Giramos a la izquierda en dirección al plaça dels Carros. Cruzamos esta plaza y nos encontramos la vías del tren. Las cruzamos y giramos a la izquierda. A partir de este momento encontraremos el camino señalizado. Seguimos andando y encontraremos el Club náutico y la torre del reloj (torre-rellotge) del puerto de Tarragona. En este punto se inicia el tramo marcado de un recorrido de 4 km hasta el Far de la Banya . Hay un carril para peatones y otro para bicicletas. Para orientarn...