Entradas

Mostrando entradas de diciembre 3, 2023

Camí dels Enamorats, Estany del Torniquet y Sant Jaume de Rigolisa | Puigcerdà

Imagen
El Camí dels Enamorats de Puigcerdà es un itinerario muy frecuentado que puedes realizar en cualquier época del año. Su recorrido, rodeado de árboles y con buenas vistas de la Cerdanya, sigue la red de Senderos de Cerdanya y un tramo de la acequia que transporta el agua al estanque de Puigcerdà. Comenzamos nuestra jornada frente al Club Polideportivo Puigcerdà . La ubicación ofrece estacionamiento gratuito en las calles cercanas, facilitando el acceso. El primer tramo nos lleva por el Pasaje Rigolisa hasta encontrar el inicio del Camí dels Enamorats . El Camí dels Enamorats: un recorrido entre campos de cultivo y árboles El sendero nos sumerge en un entorno donde la naturaleza y la agricultura coexisten armoniosamente. Siguiendo un tramo de la acequia, el camino anvanza entre campos de cultivo y majestuosos árboles. Este tramo del recorrido nos permite apreciar la belleza de la región, con vistas panorámicas que nos acompañarán durante todas la ruta. A mitad de la travesía, se present...

Ascenso en telecabina y exploración de los alrededores del refugio del Niu de l'Àliga | La Molina

Imagen
El refugio Niu de l’Àliga , situado a 2.537 metros en la cima de la Tosa d’Alp , es uno de los lugares más impresionantes que se pueden visitar en invierno en el Pirineo catalán . En esta época, el paisaje se cubre de nieve y el entorno se transforma en un auténtico paraíso blanco, ideal para quienes disfrutan de la montaña en su versión más alpina. Desde la estación de La Molina se puede acceder al refugio en telesilla . La experiencia es inolvidable: un recorrido entre cumbres nevadas, silencio absoluto y vistas espectaculares que abarcan el Berguedà, la Cerdanya y el Ripollès. En la cima, el refugio Niu de l’Àliga ofrece un cálido descanso con comida de montaña y una panorámica de 360º sobre todo el Pirineo. Nota . Esta ruta está descrita según nuestra propia experiencia. La dificultad indicada es orientativa y puede variar según el estado físico, la experiencia en montaña y las condiciones personales de cada senderista. Ten en cuenta que el recorrido puede sufrir cambios según...

Ruta por los alrededores de Ur: Cascade Marcet y acequia de Ur | Francia

Imagen
¡Bienvenidos a una nueva aventura de senderismo perfecta para toda la familia! Desde la pintoresca iglesia de Sant Martí de Ur , nos dirigiremos hacia la cautivadora "Cascade Marcet" en un recorrido fácil y sorprendente, perfecto para todos los amantes de la naturaleza. Ur , un pequeño pueblo cercano a la frontera francesa, es el punto de partida de esta excursión. Podemos estacionar en el aparcamiento situado detrás de la iglesia de Sant Martí de Ur . El sendero a la cascada empieza al final de la calle Brangoly. Es un camino llano y sombreado, rodeado por hermosos prados. La "Cascade Marcet" Después de aproximadamente media hora de caminata, comenzarás a adentrarte en el desfiladero del río Brangoly . Sin embargo, el punto más destacado es la " Cascade Marcet ". A pesar de su modesta altura, es un lugar encantador. Río Brangoly Cascade Marcet Camino de vuelta siguiendo la acequia de Ur Regresaremos siguiendo la acequia de Ur. Ascendemos por la derech...

Explorando la ermita de Sant Marc desde Puigcerdà | Cerdanya

Imagen
Esta excursión desde Puigcerdà hasta la pintoresca ermita de Sant Marc nos lleva por un itinerario llano y agradable, ofreciendo una experiencia única que combina historia, arquitectura y la majestuosidad de la Cerdanya . Comenzamos nuestra travesía en el polígono industrial Sant Marc , cerca de la plaza de Sant Martí del Canigó. Un letrero nos indica el Camí de Sant Marc , marcando el inicio de un camino llano y pavimentado que se adentra hacia el sur. A ambos lados, árboles como fresnos y alisos nos acompañan, creando un entorno tranquilo y natural. La joya arquitectónica: ermita de Sant Marc Después de aproximadamente 900 metros, llegamos a la plaza frente a la ermita de Sant Marc . Esta capilla, con sus orígenes antiguos, ha sido restaurada en 1912 y alberga una rica tradición local. Su arquitectura, con un gran arco adovelado y detalles del siglo XVI-XVII, nos transporta a épocas pasadas. Camí de Sant Marc Ermita de Sant Marc Vistas panorámicas inolvidables Desde la plaza de la...