Entradas

Mostrando entradas de agosto 18, 2013

Cómo un revés en el Castillo de Acher nos llevó al espectacular collado Achar de los Hombres | Pirineo aragonés

Imagen
Ruta y Video 🗺️ Mapa de la ruta 🎬 Vídeo de la ruta A veces, los planes cambian y las mejores experiencias surgen de forma inesperada. En nuestro caso, una ruta al famoso Castillo de Acher se truncó por un inesperado ataque de vértigo. Sin embargo, en lugar de darnos por vencidos, decidimos reorientar nuestro camino y descubrir una alternativa que nos dejó sin aliento: el ascenso al collado del Achar de los Hombres . Esta ruta no solo nos demostró que el Valle de Hecho esconde joyas más allá de sus picos más conocidos, sino que también nos ofreció una perspectiva única de su majestuoso paisaje. ¿Te animas a descubrir un sendero lleno de sorpresas en la Selva de Oza? Nota . Esta ruta está descrita según nuestra propia experiencia. La dificultad indicada es orientativa y puede variar según el estado físico, la experiencia en montaña y las condiciones personales d...

Cómo llegar al Ibón de Acherito: excursión imprescindible en los Valles Occidentales | Huesca

Imagen
Ruta y Video 🗺️ Mapa de la ruta 🎬 Vídeo de la ruta El Ibón de Acherito , situado a 1.875 metros de altitud en el Parque Natural de los Valles Occidentales (Jacetania, Huesca), es un lago de origen glaciar único: el más occidental del Pirineo y el único totalmente natural de la zona. La ruta hasta él, con 14,54 km de recorrido y unos 876 metros de desnivel , es una de las excursiones más populares del Valle de Hecho , apta para senderistas con una condición física media e incluso para familias con niños acostumbrados a caminar en montaña. Nota . Esta ruta está descrita según nuestra propia experiencia. La dificultad indicada es orientativa y puede variar según el estado físico, la experiencia en montaña y las condiciones personales de cada senderista. Ten en cuenta que el recorrido puede sufrir cambios según la época del año y las condiciones meteorológicas del...

Ascensión al Bisaurín desde el refugio de Gabardito | Huesca

Imagen
El  Bisaurin  es una de las cumbres más altas del  Pirineo occidental  (2.668 m). La ruta que seguimos empieza en el refugio de Gabardito  a 1.400 metros de altitud, en pleno  Valle de Hecho . Desde Siresa seguir por una pista asfaltada a la derecha de la carretera (puente de Santa Ana) . Tras 8 km llegamos al refugio. Salimos del refugio por una pista forestal siguiendo las marcas rojas y blancas del GR 11.1 . Ascendemos por la ladera izquierda del barranco de Agüerri  a través de un bosque de pinos y hayas hasta llegar al paso conocido como “ El Salto de la Vieja ”. Este lugar es un escarpe rocoso de unos 200 metros de desnivel que hay que salvar por una sinuosa senda que da acceso a unos amplios prados herbosos. A continuación cruzamos esta planicie con el  Bisaurín  siempre al fondo hasta el  collado Foratón,  al pie del Bisaurín. Una vez en el collado Foratón conviene hacer una buena parada ya que el tramo más du...

Casa Chuanet | Hecho (Huesca)

Imagen
Cuando visitamos Hecho , en el pirineo aragonés ( Huesca ) nos alojamos en Casa Chuanet , está situada en el casco urbano de esta localidad. Fue construida en 1960 y renovada totalmente en 2002. La planta superior cuenta con seis habitaciones dobles con baño completo y televisión. En la planta baja hay salón común y se comunica con la cafetería Danubio de los propietarios, con terraza de verano. Casa Chuanet es muy acogedora y la atención al cliente es estupenda.

Dolmen de Achar de Aguas Tuertas: un tesoro megalítico en el Pirineo Aragonés

Imagen
En la entrada del Valle de Aguas Tuertas , uno de los rincones más bellos del Parque Natural de los Valles Occidentales (Huesca) , se encuentra el Dolmen de Achar de Aguas Tuertas . Este monumento funerario prehistórico, datado en torno al III milenio a.C. , es uno de los dólmenes mejor conservados del Pirineo aragonés y un testimonio de la ocupación humana de estas montañas desde tiempos remotos. 📌  Nota . En este post podéis encontrar la   descripción de la ruta que seguimos para subir al Valle de Aguas Tuertas . Ubicación y acceso El dolmen se localiza en el municipio de Ansó , a unos 1.600 metros de altitud , junto al río Aragón-Subordán y cerca de un pequeño refugio de pastores. Para llegar, hay que tomar la pista de Guarrinza , que se sigue desde la Selva de Oza en dirección a la cabecera del río Aragón Subordán. Al final de la pista se encuentra el aparcamiento, desde donde se continúa a pie siguiendo las marcas del GR-11 . Tras un tramo de ascenso, se accede a...

El Valle de Aguas Tuertas: meandros, historia y naturaleza en el Pirineo Aragonés

Imagen
El Valle de Aguas Tuertas , situado en la cabecera del río Aragón Subordán, es uno de los paisajes más singulares y fotogénicos del Pirineo Occidental . Rodeado de cumbres como el Pico de Acherito y la Mesa de los Tres Reyes , forma parte del Parque Natural de los Valles Occidentales . Su nombre proviene de la forma en que el río serpentea por la pradera, trazando meandros sinuosos en lugar de un curso recto. Con una altitud media de 1.600 metros , el valle es una amplia llanura de origen glaciar que combina belleza paisajística, biodiversidad y un rico patrimonio histórico, lo que lo convierte en un destino imprescindible en el Pirineo Aragonés . 📌  Nota .  En este  post  podéis encontrar la   descripción de la ruta que seguimos para subir al Valle de Aguas Tuertas . Características geográficas del Valle de Aguas Tuertas El Valle de Aguas Tuertas se asienta en una cubeta glaciar formada por la acción de los glaciares que, durante miles de años, modelaron ...

Ruta al Ibón de Estanés desde Guarrinza: senderismo en el Pirineo Occidental | Huesca

Imagen
Ruta y Video 🗺️ Mapa de la ruta 🎬 Vídeo de la ruta El Ibón de Estanés , situado a 1.777 metros de altitud, es uno de los lagos glaciares más emblemáticos del Pirineo Occidental . Su acceso desde el valle de Hecho, en el Parque Natural de los Valles Occidentales , es una de las excursiones más recomendadas para los amantes del senderismo, tanto por la belleza del paisaje como por el valor cultural y natural del recorrido. Nota . Esta ruta está descrita según nuestra propia experiencia. La dificultad indicada es orientativa y puede variar según el estado físico, la experiencia en montaña y las condiciones personales de cada senderista. Ten en cuenta que el recorrido puede sufrir cambios según la época del año y las condiciones meteorológicas del momento. Inicio de la ruta: Guarrinza La excursión comienza en el aparcamiento de Guarrinza (1.360 m) , casi al fin...