Ruta al Ibón de Estanés desde Guarrinza: senderismo en el Pirineo Occidental | Huesca

Ruta y Video
🗺️
Mapa de la ruta
🎬
Vídeo de la ruta


El Ibón de Estanés, situado a 1.777 metros de altitud, es uno de los lagos glaciares más emblemáticos del Pirineo Occidental. Su acceso desde el valle de Hecho, en el Parque Natural de los Valles Occidentales, es una de las excursiones más recomendadas para los amantes del senderismo, tanto por la belleza del paisaje como por el valor cultural y natural del recorrido.

Nota. Esta ruta está descrita según nuestra propia experiencia. La dificultad indicada es orientativa y puede variar según el estado físico, la experiencia en montaña y las condiciones personales de cada senderista. Ten en cuenta que el recorrido puede sufrir cambios según la época del año y las condiciones meteorológicas del momento.

Inicio de la ruta: Guarrinza

La excursión comienza en el aparcamiento de Guarrinza (1.360 m), casi al final del valle del Aragón Subordán. Desde allí seguimos la pista forestal, coincidiendo con el trazado del GR 11, señalizado con marcas blancas y rojas.

El camino asciende con pendiente constante hasta llegar al valle de Aguas Tuertas (1.620 m), donde se encuentra un refugio de pastores y el dolmen Achar de Aguas Tuertas, vestigio prehistórico de gran valor cultural.

Pista de Guarrinza

El valle de Aguas Tuertas

Este tramo es uno de los más bellos de la ruta. El río Aragón Subordán serpentea formando meandros perfectos que atraviesan las verdes praderas del valle, creando un paisaje único en el Pirineo. El camino discurre en paralelo al río, por su margen izquierda, en un recorrido cómodo y llano que permite disfrutar de las vistas.

Dolmen Achar de Aguas Tuertas

Meandros del río Aragón-Subordán


Ascenso hacia el Ibón de Estanés

Al final del valle alcanzamos el Puerto de Escalé (1.663 m), donde un poste señalizador indica las distintas direcciones. Tomamos el desvío a la derecha y afrontamos una fuerte subida hasta alcanzar un collado situado a 1.915 m de altitud.

Desde este punto, la vista se abre y nos permite contemplar el Ibón de Estanés, rodeado de montañas y praderas alpinas. Aunque nosotros regresamos desde aquí por el mismo camino, es posible descender hasta la orilla del lago y disfrutar de este rincón único.


Ibón de Estanés

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ruta circular de La Floresta al Gorg de Can Busquets | Parc de Collserola

Serpientes en el Parc Natural del Garraf: qué especies puedes encontrar y cómo actuar si te cruzas con una 🐍

Descubre la fauna marina de Tarragona