Entradas

Mostrando entradas de agosto 8, 2010

Cascada Selfoss: joya del norte de Islandia

Imagen
En el norte de Islandia , el río glaciar Jökulsá á Fjöllum desciende con fuerza desde el Vatnajökull , el mayor glaciar de Europa, para regalarnos uno de los espectáculos naturales más bellos del país: la cascada Selfoss . Aunque su altura es modesta, su impresionante anchura y el marco geológico en el que se encuentra la convierten en una visita imprescindible dentro del Círculo de Diamantes . Ubicación y contexto geológico Es importante no confundir la cascada Selfoss con la ciudad homónima del sur de Islandia. Esta maravilla natural se encuentra en el río Jökulsá á Fjöllum , dentro del cañón Jökulsárgljúfur , que hoy forma parte del Parque Nacional Vatnajökull . Su origen se remonta a las potentes inundaciones glaciares que se produjeron al final de la última Edad de Hielo, esculpiendo un paisaje de columnas de basalto y paredes rocosas que hoy enmarcan su caudal . Dimensiones y belleza natural C on 11 metros de altura , Selfoss no destaca por su caída vertical, sino por su gra...

Ovejas islandesas: el alma rural de Islandia

Imagen
En cualquier viaje por Islandia , hay un elemento que aparece constantemente en el paisaje: las ovejas . Pastando en verdes praderas, caminando por laderas montañosas o incluso cruzando tranquilamente la carretera, la oveja islandesa es parte inseparable de la identidad del país. Más que un simple animal de granja, es un símbolo de la cultura islandesa y una pieza clave en la historia de la isla. Un país con más ovejas que personas Islandia alberga más de 600.000 ovejas , el doble de su población humana. Esta abundancia no es casual: hacia finales del siglo IX, los escandinavos introdujeron este ganado en la isla. Sin depredadores naturales que pusieran en riesgo su supervivencia, la oveja islandesa prosperó y se convirtió en el animal de granja más común del país. Su aporte a la vida local ha sido fundamental, proporcionando carne, lana, leche y piel , y formando parte de la economía y tradición islandesa desde hace siglos. Características de la oveja islandesa Estas  ovejas s...

Trekking en el glaciar Vatnajökull: una aventura inolvidable | Islandia

Imagen
El Glaciar Vatnajökull , el más grande de Islandia y uno de los mayores de Europa, es un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y la aventura. Con una superficie de 8.100 km² y un espesor de hasta 1.000 metros, este coloso helado esconde bajo su inmensa capa de hielo varios volcanes. Una de las mejores maneras de descubrir este impresionante glaciar es a través de un trekking organizado, donde podréis caminar sobre el hielo y explorar paisajes de otro mundo. Inicio de la aventura: Parque Nacional de Skaftafell La entrada principal para explorar el glaciar se encuentra en Skaftafell , dentro del Parque Nacional de Vatnajökull . Para llegar hasta allí, debéis desviaros unos cinco kilómetros desde la Ring Road hasta el centro de visitantes, donde encontraréis una pequeña cafetería, un aparcamiento con mesas de picnic y una zona de camping. Nosotros reservamos la excursión por Internet con Mountain Guides y fue una experiencia inolvidable. Los guías hablan inglés y ...

Descubre el Mirador Sjónarnípa, la joya escondida del Parque Nacional de Skaftafell | Islandia

Imagen
Situado en el impresionante Parque Nacional de Skaftafell (Islandia), el Mirador Sjónarnípa ofrece una panorámica privilegiada del glaciar Skaftafellsjökull y sus desolados arenales. En este post descubrirás por qué esta ruta, que acompaña a la famosa cascada Svartifoss, es una experiencia imperdible para quienes buscan aventura, naturaleza y paisajes que dejan huella. Descripción de la ruta: caminos que cautivan El trayecto comienza en el centro de visitantes de Skaftafell , ubicado junto al majestuoso glaciar Vatnajökull , al lado de la Ring Road . Allí encontrarás servicios clave para los senderistas: información turística, cafetería, área de picnic y zona de camping.   Desde ese punto, parte un sendero claramente señalizado que dirige primero hacia la cascada Svartifoss , con una duración aproximada de una hora en subida y algo menos en el regreso. El recorrido sigue el curso del río Stórilækur y atraviesa paisajes que regalan vistas impresionantes y otras pequeñas cascada...

Ruta a Svartifoss: descubre la Cascada Negra del Parque Nacional de Skaftafell | Islandia

Imagen
El Parque Nacional de Skaftafell , el más grande de Islandia y de Europa, es un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y la aventura. Ocupa más del 12 % del territorio islandés y representa el proyecto de conservación más importante del país. Este parque ofrece una combinación única de glaciares, montañas y cascadas espectaculares. Nuestra ruta nos llevó a recorrer el glaciar Vatnajökull por la mañana y, tras un descanso, iniciamos la caminata hacia Svartifoss , una de las cascadas más emblemáticas de Islandia. En el trayecto, atravesamos paisajes impresionantes y descubrimos otras cascadas como Hundafoss y el mirador de Sjónarnípa . Punto de inicio: centro de visitantes de Skaftafell La entrada principal al parque se encuentra en Skaftafell , junto al glaciar Vatnajökull . Para llegar hasta el centro de visitantes, debéis desviaros aproximadamente cinco kilómetros desde la Ring Road . Allí encontraréis: Un centro de información turística. Una pequeña cafete...

Iglesia de turba de Hof I: un tesoro histórico en el sureste de Islandia

Imagen
Islandia guarda joyas arquitectónicas únicas, y entre ellas destacan sus iglesias de turba , construcciones que parecen sacadas de un cuento. En la pequeña localidad de Hof , en la región de Öræfi, encontramos la Hofskirkja o Iglesia de turba de Hof I , un monumento histórico perfectamente conservado que combina tradición, historia y un entorno natural de postal. Su techo cubierto de césped, sus paredes gruesas y su atmósfera íntima la convierten en una parada imprescindible para cualquier viajero que recorra la costa sur de la isla. Historia y arquitectura de la Hofskirkja La iglesia de turba de Hof I fue construida en 1884 por el carpintero Páll Pálsson y el herrero Þorsteinn Gissurarson, siendo la última iglesia del país levantada al “viejo estilo” con este material tradicional. Forma parte de un grupo muy reducido: solo seis iglesias de turba se conservan en Islandia y todas están protegidas como monumentos históricos. Aunque su mantenimiento corre a cargo del Museo Nacional d...

Gullfoss: la impresionante cascada dorada | Islandia

Imagen
Islandia es un país repleto de maravillas naturales y la ruta desde la zona geotérmica de Geysir hasta Gullfoss es una de las experiencias más impresionantes que podéis vivir. Gullfoss , la catarata más grande de Europa, se encuentra en el cañón del río Hvítá , en el sureste de Islandia. Esta impresionante cascada, conocida como la "cascada dorada", forma parte del famoso Círculo Dorado junto con Geysir y Thingvellir . De Geysir a Gullfoss: un trayecto impresionante El trayecto desde Geysir hasta Gullfoss es sencillo y rápido. Siguiendo la misma carretera que nos llevó a Geysir, en aproximadamente 15 minutos llegamos a uno de los puntos más espectaculares del recorrido. Al llegar, encontraréis un amplio aparcamiento junto a un centro de visitantes con cafetería y una exposición sobre la formación geológica de la zona. Desde aquí, parte un sendero que os llevará hasta la cascada. La magia de Gullfoss Con un salto de más de 32 metros de altura y una poza de 70 metros de...

Guía para explorar la zona geotermal de Geysir | Islandia

Imagen
Islandia es un país repleto de maravillas naturales y el recorrido desde el Parque Nacional de Thingvellir hasta Geysir es una de las experiencias más impresionantes que podéis vivir. Este trayecto os llevará a través de paisajes volcánicos montañosos que os dejarán sin aliento, hasta llegar a uno de los fenómenos geotérmicos más fascinantes del mundo: el gran  Geysir  y su compañero más activo, el Strokkur . De Thingvellir a Geysir: un recorrido volcánico El viaje desde Thingvellir hasta Geysir se realiza tomando la Ring Road 1 en dirección norte y luego desviándose por la carretera 36 . A lo largo del camino, os sorprenderán los paisajes volcánicos, con montañas de origen geotérmico que reflejan la esencia salvaje de Islandia. A medida que os acerquéis a Geysir , ubicado en el Valle Haukadalur , podréis ver a lo lejos erupciones ocasionales de agua caliente surgiendo del suelo, una antesala de la maravilla geotérmica que está por descubrirse. ¿Qué es un géiser? Un géis...

Cascada Skógafoss: leyendas vikingas, arcoíris espectaculares y una piedra trol | Islandia

Imagen
El sur de Islandia es un destino que nunca deja de sorprender con su belleza natural y sus majestuosas cascadas . Tras visitar la espectacular cascada Seljalandsfoss , continuamos por la carretera 1 en dirección al este hacia nuestra siguiente parada: la impresionante cascada Skógafoss . Este trayecto de 30 kilómetros nos lleva a uno de los puntos más icónicos de la región, rodeado de leyendas, historia y vistas inolvidables. La cascada está claramente señalizada y cuenta con un amplio aparcamiento para visitantes. El impresionante salto de agua de Skógafoss Skógafoss es una de las cascadas más populares de Islandia, y no es difícil entender por qué. Esta maravilla natural, situada cerca del pueblo de Skógar , tiene una anchura de 25 metros y una caída de 60 metros, donde el agua se precipita desde un imponente acantilado. La cascada se encuentra junto a la carretera, por lo que es de fácil acceso para los visitantes. Leyendas de un tesoro oculto Una de las historias más fascinantes ...

Seljalandsfoss: la cascada que puedes recorrer por detrás | Islandia

Imagen
Islandia es un país lleno de paisajes espectaculares, y el trayecto desde Selfoss hasta la cascada Seljalandsfoss es una experiencia inolvidable. En este recorrido, no solo descubriréis impresionantes maravillas naturales, sino también una parte de la historia y cultura de esta región. Acompañadnos en esta ruta hacia uno de los destinos más emblemáticos de la costa sur de Islandia . De Gullfoss a Selfoss: una parada estratégica Llegamos a Selfoss procedentes de la cascada Gullfoss tras pasar por el cráter Kerid . Selfoss, una pequeña pero estratégica ciudad del sur de Islandia, se encuentra junto al río Ölfusá . Para cruzarlo, pasamos por el histórico puente colgante Ölfusárbrú . Construido originalmente en 1891, este puente convirtió a Selfoss en un importante centro de servicios para la región. La estructura actual data de 1945, después de que el puente original colapsara. Durante la Segunda Guerra Mundial, tropas británicas se establecieron en la ciudad para proteger este punto...

Explorando el cráter Kerid: una maravilla geológica del del Círculo Dorado | Islandia

Imagen
Islandia es un país repleto de maravillas naturales, y el recorrido desde Gullfoss hasta la ciudad de Selfoss ofrece una oportunidad única para descubrir paisajes volcánicos impresionantes. A lo largo de la carretera 35 , a poco más de 56 kilómetros de Gullfoss, se encuentra el fascinante  cráter Kerid , una parada obligatoria en vuestra ruta por el Círculo Dorado . De Gullfoss a Selfoss: un viaje escénico Tras visitar la imponente cascada de Gullfoss , emprendimos el viaje hacia el sur en dirección a Selfoss. A unos 56 kilómetros de recorrido, nos detuvimos para explorar el cráter Kerid , ubicado en el área de Grímsnes, a solo 4 kilómetros del cruce entre las carreteras 35 y 36. Este cráter es fácilmente accesible, ya que se encuentra justo al lado de la carretera. El cráter Kerid: un tesoro geológico El cráter Kerid es una maravilla natural con 200 metros de diámetro y 50 metros de profundidad, caracterizado por sus paredes de lava y cenizas rojas. Formado hace aproximadam...

Acampar en Thingvellir: Vatnskot campsite cerca del lago Thingvallavatn | Islandia

Imagen
Thingvellir ( Þingvellir ) es uno de los destinos más emblemáticos de Islandia , declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2004. Situado a 50 km al noreste de Reikiavik , a orillas del lago Thingvallavatn (en islandés, 'el lago del Þingvellir'). Tras visitar la zona de Thingvellir decidimos quedarnos y pasar la noche cerca del lago, en el  Vatnskot campsite . Zona de acampada en Thingvellir Después de explorar Thingvellir , una excelente opción es dirigirse hacia la zona de acampada situada al norte del lago Thingvallavatn . La zona de acampada es fácil de encontrar, con el centro de visitantes ubicado junto a la carretera. Los campistas pueden elegir entre acampar cerca del edificio o bajar hasta la orilla del lago para disfrutar de un entorno más tranquilo. Opciones de campamento El Parque Nacional de Thingvellir ofrece instalaciones de camping tanto en verano como en invierno. Hay dos áreas principales de camping: Leirar campsite : ubicado a solo cinco minutos del ...

La iglesia Þingvallakirkjá en Thingvellir | Islandia

Imagen
Thingvellir ( Þingvellir ) es uno de los destinos más emblemáticos de Islandia , declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2004. Situado a 50 km al noreste de Reikiavik , a orillas del lago Thingvallavatn (en islandés, 'el lago del Þingvellir'), este parque nacional combina historia, geología y paisajes espectaculares que no os dejarán indiferentes. Una de sus atracciones más fascinantes es la iglesia Þingvallakirkj á , un testimonio del profundo legado cultural y religioso de Islandia. La ruta por Thingvellir es una de las paradas obligadas en la excursión del Círculo de Oro . Þingvallakirkjá : un símbolo de la historia religiosa de Islandia La iglesia Þingvallakirkjá , también conocida como Thingvellir Church , es una pequeña iglesia luterana de madera ubicada en un entorno pintoresco. La iglesia actual data de 1859, aunque se dice que la primera iglesia en este lugar fue construida en el año 1017, tras la adopción del cristianismo en Islandia alrededor del año 1000....

Explora la belleza natural de la cascada Öxará o Öxarárfoss en Thingvellir | Islandia

Imagen
Thingvellir ( Þingvellir ) es uno de los destinos más emblemáticos de Islandia , declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2004. Situado a 50 km al noreste de Reikiavik , a orillas del lago Thingvallavatn (en islandés, 'el lago del Þingvellir'), este parque nacional combina historia, geología y paisajes espectaculares que no os dejarán indiferentes. Una de sus atracciones más fascinantes es la c ascada del río Öxará , conocida como Öxarárfoss . La ruta por Thingvellir es una de las paradas obligadas en la excursión del Círculo de Oro . La fascinante cascada Öxará En uno de los extremos del Parque Nacional de Thingvellir se encuentra la cascada Öxarárfoss , situada en el desfiladero de Almannagjá . Aunque su altura es modesta, de aproximadamente 13 metros, su belleza y su importancia histórica la convierten en un punto de visita obligado. Dependiendo de la estación del año, su caudal varía, ofreciendo un espectáculo diferente en cada época. Lo que hace especial a esta c...

Drekkingarhylur o piscina de ahogamientos: un recorrido por el pasado oscuro de Thingvellir | Islandia

Imagen
Thingvellir ( Þingvellir ) es uno de los destinos más emblemáticos de Islandia , declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2004. Situado a 5 0 km al noreste de Reikiavik , a orillas del lago Thingvallavatn (en islandés, 'el lago del Þingvellir'), este parque nacional combina historia, geología y paisajes espectaculares que no os dejarán indiferentes. Una de sus atracciones más fascinantes es el Drekkingarhylur , también conocido como la 'piscina de ahogamientos', donde las mujeres infractoras de la ley eran ejecutadas. La ruta por Thingvellir es una de las paradas obligadas en la excursión del Círculo de Oro . La oscura historia de Drekkingarhylur El Drekkingarhylur es un profundo estanque natural en el valle de Thingvellir , formado por el río Öxará . Desde el siglo XVI hasta el siglo XVIII, este lugar fue utilizado como un sitio de ejecución para mujeres acusadas de delitos como adulterio, infanticidio o perjurio. Las condenadas eran introducidas en sacos y sum...

Descubre la mágica falla de Peningagjá o cañón de los peniques en Thingvellir | Islandia

Imagen
Thingvellir ( Þingvellir ) es uno de los destinos más emblemáticos de Islandia , declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2004. Situado a 50 km al noreste de Reikiavik , a orillas del lago Thingvallavatn (en islandés, 'el lago del Þingvellir'), este parque nacional combina historia, geología y paisajes espectaculares que no os dejarán indiferentes. Una de sus atracciones más fascinantes es el Peningagjá , también conocido como la 'falla de los peniques', un lugar lleno de historia y leyendas que ha cautivado a viajeros de todo el mundo. La ruta por Thingvellir es una de las paradas obligadas en la excursión del Círculo de Oro . La magia del Peningagjá: la falla de los peniques Uno de los lugares más curiosos del Parque Nacional de Thingvellir es el Peningagjá , también conocido como la ' falla de los peniques '. Esta falla, llena de agua dulce cristalina, es famosa por una antigua tradición: se dice que quien logre lanzar una moneda y verla llegar al fon...

La Roca de la Ley o Lögberg en Thingvellir: viaje al origen del Parlamento Islandés | Islandia

Imagen
Thingvellir ( Þingvellir ) es uno de los destinos más emblemáticos de Islandia , declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2004. Situado a 50 km al noreste de Reikiavik , a orillas del lago Thingvallavatn (en islandés, 'el lago del Þingvellir'), este parque nacional combina historia, geología y paisajes espectaculares que no os dejarán indiferentes. Una de sus atracciones más fascinantes es la Roca de la Ley ( Lögberg ), el lugar donde se reunía el antiguo parlamento islandés. La ruta por Thingvellir es una de las paradas obligadas en la excursión del Círculo de Oro . La importancia de Thingvellir en la historia de Islandia El Parque Nacional de Thingvellir es uno de los parajes naturales e históricos más importantes de Islandia . Su nombre significa "llanuras del parlamento", ya que aquí se fundó, en el año 930, el Alþingi , una de las instituciones parlamentarias más antiguas del mundo. Durante siglos, este lugar fue el centro político y judicial de Islandia...