Gullfoss: la impresionante cascada dorada | Islandia


Islandia es un país repleto de maravillas naturales y la ruta desde la zona geotérmica de Geysir hasta Gullfoss es una de las experiencias más impresionantes que podéis vivir. Gullfoss, la catarata más grande de Europa, se encuentra en el cañón del río Hvítá, en el sureste de Islandia. Esta impresionante cascada, conocida como la "cascada dorada", forma parte del famoso Círculo Dorado junto con Geysir y Thingvellir.

De Geysir a Gullfoss: un trayecto impresionante

El trayecto desde Geysir hasta Gullfoss es sencillo y rápido. Siguiendo la misma carretera que nos llevó a Geysir, en aproximadamente 15 minutos llegamos a uno de los puntos más espectaculares del recorrido. Al llegar, encontraréis un amplio aparcamiento junto a un centro de visitantes con cafetería y una exposición sobre la formación geológica de la zona. Desde aquí, parte un sendero que os llevará hasta la cascada.

La magia de Gullfoss

Con un salto de más de 32 metros de altura y una poza de 70 metros de profundidad, Gullfoss es una de las cascadas más icónicas y queridas de Islandia. Su nombre significa “cascada dorada” y hay varias teorías sobre su origen. Algunos dicen que proviene de la luz dorada que reflejan sus aguas durante el atardecer, mientras que otros creen que el nombre se debe al arcoíris que se forma cuando la luz solar atraviesa las partículas de agua en suspensión.
💰 Una leyenda popular cuenta que un granjero llamado Gýgur arrojó su tesoro de oro a la cascada para protegerlo, asegurando así su nombre para la posteridad.

La formación de Gullfoss

La cascada se compone de dos caídas: la primera de aproximadamente 11 metros y la segunda de 20 metros, sumando un total de 31 metros de altura. Estas caídas se han formado gracias a la erosión provocada por el río Hvítá sobre los diferentes estratos de roca volcánica, esculpiendo un cañón de hasta 70 metros de profundidad.

En verano, el caudal de agua puede alcanzar los 140 metros cúbicos por segundo, mientras que en invierno desciende a unos 109 metros cúbicos. Esta enorme fuerza genera una gran nube de rocío que puede empapar a los visitantes si se acercan demasiado.


Monumento a Sigridur Tómasdóttir: la primera ambientalista de Islandia

Junto a la cascada se encuentra un monumento dedicado a Sigridur Tómasdóttir, una granjera local que luchó incansablemente para evitar la construcción de una central hidroeléctrica en Gullfoss. Su resistencia y determinación han sido reconocidas como uno de los primeros movimientos ecologistas del país. Hoy en día, su legado se recuerda con una escultura y una placa conmemorativa situada en el mirador inferior de la cascada.


Consejos para la visita ✔️

Para disfrutar al máximo de vuestra experiencia en Gullfoss, os recomendamos:
  • Equipo adecuado: si viajáis en invierno, es imprescindible llevar crampones para caminar con seguridad sobre el hielo.
  • Hora de visita: visitad la cascada temprano en la mañana o al atardecer para disfrutar de la mejor iluminación y evitar multitudes.
  • Protección contra el agua: el potente rocío puede mojaros, por lo que es aconsejable llevar una chaqueta impermeable.

Ruta y Video
🗺️
Mapa de la ruta
🎬
Vídeo de la ruta

Comentarios

Entradas populares de este blog

De La Riba a la Resclosa del Raulet | Alt Camp (Tarragona)

Caganer gigante del Maremagnum | Barcelona

Cartel luminoso en la Nathan Phillips Square | Toronto (Ontario)