Entradas

Mostrando entradas de febrero 9, 2014

La Torre del Telègraf de Montornès del Vallès: un mirador histórico sobre el Vallès Oriental

Imagen
En lo alto del Turó del Telègraf , a 222 metros de altitud, se alza una construcción singular que combina historia, tecnología y paisaje: la Torre del Telègraf de Montornès del Vallès . Hoy restaurada y convertida en un mirador excepcional del Vallès Oriental, esta torre fue en su día una pieza clave de una red de comunicaciones militares que unía Barcelona con el interior de Cataluña. Un lugar donde el pasado y el presente se encuentran, ideal para curiosos de la historia y exploradores del patrimonio. Una torre con propósito: comunicación óptica en el siglo XIX La torre fue construida en 1848 como parte de la red de telegrafía óptica militar de Cataluña, un sistema innovador para su época que permitía enviar mensajes a gran distancia mediante señales visuales. Este sistema utilizaba torres colocadas estratégicamente en lugares elevados, equipadas con brazos móviles o paneles que, vistos con telescopios desde la siguiente torre de la cadena, podían codificar mensajes complejo...

Dolmen de Can Gurri | Serralada Litoral

Imagen
El dolmen de Can Gurri es un monumento megalítico situado en una zona muy boscosa de la Serralada Litoral, entre los términos municipales de Vallromanes y Alella . Desde Tiana hay que subir al Coll dels Nou Pins y, a continuación seguir a la derecha hacia el Turó de Can Gurri (414 m) donde enlazamos con el GR 97-3 . Giramos a la derecha y avanzamos hacia el Dolmen de Can Gurri . Para visitarlo debemos abandonar la pista principal. Está bien señalizado. Hay que superar unos escalones y adentrarse unos metros en el bosque.  Es un sepulcro de corredor de tipo galería catalana. La cámara es cuadrangular y se abre al exterior por un pasadizo formado por bloques de piedra dispuestos de forma paralela.

Castell de Sant Miquel o de Montornès del Vallès | Serralada Litoral

Imagen
El castell de Sant Miquel o de Montornès del Vallès es una fortificación militar situada en la cima de una colina de 426 metros de altitud en la Serralada Litoral . Se encuentra entre los términos municipales de Vallromanes y Montornès del Vallès . Desde el castillo se divisa toda la planicie del Vallès Oriental. Era un recito amurallado de grandes dimensiones del que hoy solo quedan restos de muros y parte de una torre circular de homenaje de 3,4 metros de diámetro y un espesor de muro de 2,2 metros. Su nombre proviene de la existencia de una capilla cercana dedicada a Sant Miquel . Para llegar desde Tiana hay que subir al Coll de Can Corbera siguiendo el GR 97-3. En el Coll de Can Corbera hay varios caminos. Para subir al Castell de Sant Miquel hay que seguir por un pequeño sendero que avanza en paralelo a la pista principal de la derecha y pasa por el lado de un gran depósito de agua. Llegamos al castillo tras superar un fuerte desnivel.

Cova del Turó Rodó | Serralada Litoral

Imagen
En un post anterior relatamos la ruta al Turó Rodó (529 m) , una de las cumbres de la Serralada Litoral . Unos pocos metros antes de llegar a la cumbre el camino pasa junto a una pequeña cavidad hundida en el terreno. El acceso es fácil. Podemos bajar y explorar esta pequeña cavidad formada por una única sala. A continuación podéis ver algunas fotos que realizamos en esta pequeña cueva. La ruta puede completarse con la visita a la  zona arqueológica de Céllecs.

Ruta de Tiana a Montmeló | Mareme y Vallès Oriental

Imagen
En esta ocasión, os proponemos una ruta de 15,52 km por la Serralada Litoral , uniendo las localidades de Tiana (Maresme) y Montmeló (Vallès Oriental) . Este recorrido os permitirá disfrutar de la combinación perfecta entre naturaleza e historia, pasando por puntos emblemáticos como el Dolmen de Can Gurri , el Castell de Sant Miquel y la Torre del Telègraf . 🚆 🚌 Para llegar a Tiana, tomamos un tren hasta Montgat, donde, justo a la salida de la estación, encontramos la parada del autobús de la línea B-29, que nos lleva hasta Tiana. Bajamos en la última parada, junto al polideportivo, punto de inicio de nuestra ruta. Inicio de la ruta: Font de l'Alba y ascenso a la Serra de la Conreria El recorrido comienza tomando un camino de tierra con una cadena , que nos conduce a la Font de l'Alba . A la izquierda de la fuente, un sendero nos guía en ascenso por la Serra de la Conreria hasta el Coll de Nou Pins , donde enlazamos con el sendero de gran recorrido GR 92 . En este punto, ...