La Torre del Telègraf de Montornès del Vallès: un mirador histórico sobre el Vallès Oriental
En lo alto del Turó del Telègraf , a 222 metros de altitud, se alza una construcción singular que combina historia, tecnología y paisaje: la Torre del Telègraf de Montornès del Vallès . Hoy restaurada y convertida en un mirador excepcional del Vallès Oriental, esta torre fue en su día una pieza clave de una red de comunicaciones militares que unía Barcelona con el interior de Cataluña. Un lugar donde el pasado y el presente se encuentran, ideal para curiosos de la historia y exploradores del patrimonio. Una torre con propósito: comunicación óptica en el siglo XIX La torre fue construida en 1848 como parte de la red de telegrafía óptica militar de Cataluña, un sistema innovador para su época que permitía enviar mensajes a gran distancia mediante señales visuales. Este sistema utilizaba torres colocadas estratégicamente en lugares elevados, equipadas con brazos móviles o paneles que, vistos con telescopios desde la siguiente torre de la cadena, podían codificar mensajes complejo...