Entradas

Mostrando entradas de julio 30, 2017

Ascensión al Pico Baciás desde el embalse de Brazato: segunda jornada de travesía en el Valle de Tena | Huesca

Imagen
Continuamos nuestra ruta por el espectacular Valle de Tena , en el Pirineo de Huesca. Después de la primera etapa desde el  Balneario de Panticosa al embalse de Brazato , que narramos en este otro  post , dedicamos la segunda jornada a coronar el Pico Baciás (2.760 m) , uno de los balcones naturales más imponentes de la zona, y regresar al punto de partida cerrando así una travesía inolvidable. La ruta de hoy tiene un recorrido de 9,28 km con tramos exigentes, terreno pedregoso y una cima con vistas de gran altitud. El entorno, la soledad y la belleza salvaje del paisaje hacen que el esfuerzo merezca con creces la recompensa. Nota: Esta ruta está descrita según nuestra propia experiencia. La dificultad indicada es orientativa y puede variar según el estado físico, la experiencia en montaña y las condiciones personales de cada senderista. Ten en cuenta que el recorrido puede sufrir cambios según la época del año y las condiciones meteorológicas del momento. Amanecer en...

Subida al embalse de Brazato desde el Balneario de Panticosa | Valle del Tena (Huesca)

Imagen
El Balneario de Panticosa , en pleno Valle de Tena (Huesca) , es uno de esos lugares donde el senderismo se mezcla con historia, agua termal y paisajes de alta montaña. En esta ocasión, realizamos una travesía de dos días : el primer día subimos al embalse de Brazato (también conocido como Ibón de Brazato ), donde acampamos junto al lago . Al día siguiente, continuamos la ruta hacia la cima del Pico Baciás , cerrando el circuito de regreso al balneario. En este post te contamos la primera etapa , desde el Balneario de Panticosa hasta el embalse de Brazato . Se trata de una ruta de 5 km y 745 metros de desnivel positivo , con paisajes de ensueño y un entorno ideal para vivir la montaña a fuego lento , con noche bajo las estrellas. Si quieres descubrir cómo continúa la travesía hasta la cima, puedes leer también el post dedicado a la subida al Pico Baciás . Nota: Esta ruta está descrita según nuestra propia experiencia. La dificultad indicada es orientativa y puede variar según el...

Ruta al Chorro de Fornos desde Badaín: naturaleza, pozas y tritones en el corazón del Sobrarbe | Huesca

Imagen
Hoy nos adentramos en una de esas rutas que, aunque no muy conocidas, sorprenden por su belleza natural y ambiente salvaje. Hablamos del Chorro de Fornos , un potente manantial escondido en el entorno de Badaín , en la comarca del Sobrarbe (Huesca) . En total, la excursión suma 11,43 km (ida y vuelta por el mismo sendero) y nos permite descubrir fuentes, barrancos, pozas de agua y, con suerte, hasta tritones en estado salvaje . El tramo final del recorrido nos lleva hasta la base del manantial del Chorro , que solo brota con fuerza durante el deshielo o en días de mucha lluvia, pero incluso seco el lugar tiene un encanto especial. Acompáñanos en esta caminata entre rocas, vegetación frondosa y el murmullo del río Irués . Nota: Esta ruta está descrita según nuestra propia experiencia. La dificultad indicada es orientativa y puede variar según el estado físico, la experiencia en montaña y las condiciones personales de cada senderista. Ten en cuenta que el recorrido puede sufrir cam...

Ascenso a la Peña Montañesa desde San Victorián: una ruta exigente con vistas espectaculares del Pirineo | Huesca

Imagen
La Peña Montañesa , con sus 2.295 metros de altitud , es el techo de la Sierra Ferrera y una de las montañas más emblemáticas del Sobrarbe , en el Pirineo de Huesca. Vista desde Aínsa, su perfil vertical e imponente parece inexpugnable, y no es para menos: su ascensión es larga, exigente y acumula un desnivel positivo de 1.351 metros en un recorrido de 12,84 km . Esta ruta es ideal para senderistas con experiencia que buscan un desafío físico con una gran recompensa: las impresionantes vistas panorámicas desde su cima, que abarcan buena parte del Pirineo aragonés. Nota: Esta ruta está descrita según nuestra propia experiencia. La dificultad indicada es orientativa y puede variar según el estado físico, la experiencia en montaña y las condiciones personales de cada senderista. Ten en cuenta que el recorrido puede sufrir cambios según la época del año y las condiciones meteorológicas del momento. Inicio de la ruta: del Monasterio de San Victorián al bosque de ascenso El pun...

Ruta circular por el barranco de San Martín: pozas, cascadas y el despoblado de Morcat | Huesca

Imagen
Si buscas una ruta que combine baños en pozas naturales, cascadas impresionantes y patrimonio olvidado , esta excursión por el río Sieste , en la comarca del Sobrarbe (Huesca), te va a sorprender. Se trata de una ruta circular de 9,81 km y 511 metros de desnivel positivo , que comienza en las Pozas de San Martín , recorre el barranco de San Martín hasta la espectacular Cascada del Confesionario y asciende después al pueblo abandonado de Morcat , antes de regresar por una antigua senda hasta el punto de inicio. Una aventura accesible, variada y con rincones únicos, perfecta para una jornada de senderismo en el Pirineo aragonés. Nota: Esta ruta está descrita según nuestra propia experiencia. La dificultad indicada es orientativa y puede variar según el estado físico, la experiencia en montaña y las condiciones personales de cada senderista. Ten en cuenta que el recorrido puede sufrir cambios según la época del año y las condiciones meteorológicas del momento. Inicio de la ruta:...

De Coscojuela de Sobrarbe al Cerro San Miguel | Huesca

Imagen
En el corazón del Pirineo aragonés, a pocos kilómetros de la encantadora villa medieval de Aínsa , se encuentra Coscojuela de Sobrarbe , un pequeño pueblo oscense con mucho encanto. Desde aquí parte una ruta de senderismo circular ideal para descubrir el entorno natural del embalse de Mediano y disfrutar de panorámicas espectaculares del sur del Sobrarbe. Con una distancia total de 4,47 km y un desnivel acumulado de 174 metros , esta excursión es perfecta para una escapada tranquila, accesible tanto para senderistas novatos como experimentados. A continuación, te contamos todos los detalles para que disfrutes al máximo de esta caminata. Nota: Esta ruta está descrita según nuestra propia experiencia. La dificultad indicada es orientativa y puede variar según el estado físico, la experiencia en montaña y las condiciones personales de cada senderista. Ten en cuenta que el recorrido puede sufrir cambios según la época del año y las condiciones meteorológicas del momento. Coscoju...