Entradas

Mostrando entradas de octubre 28, 2012

Jardín Botánico Marimurtra | Blanes

Imagen
El j ardí botànic Marimurtra de Blanes fue fundado hace más de 40 años por el alemán Carl Faust, mecenas de las ciencias biológicas, con la intención de construir en Blanes una sede internacional para la investigación científica. Tiene una extensión de 4 ha, alberga unas 3.000 especies y está dividido en tres zonas: subtropical, templada y mediterránea. Además dispone de varios miradores en los acantilados que nos permiten disfrutar de unas bellas panorámicas de la Costa Brava. La entrada vale 6 €.

Comer en Blanes con vistas a Sa Palomera: nuestra experiencia en el restaurante Can Kiku | Girona

Imagen
Visitar Blanes , en la provincia de Girona, es siempre un plan redondo: mar, paisaje, historia… y buena comida. Esta localidad catalana marca el inicio de la Costa Brava y ofrece rincones llenos de encanto como  Sa Palomera  los famosos  Jardines Marimurtra  o sus playas. Pero si hay algo que nunca falla en nuestras visitas, es la parada obligada para comer bien y con vistas : el restaurante Can Kiku . En este post te contamos por qué Can Kiku se ha convertido en nuestro sitio de confianza en Blanes , qué incluye su menú, qué puedes esperar del lugar y por qué te lo recomendamos si quieres una buena comida con sabor local frente al mar. Nota. Los precios y condiciones mencionados corresponden a nuestra visita y podrían haber cambiado con el tiempo. Recomendamos consultar directamente con el restaurante para obtener la información más actualizada. Can Kiku: buena cocina y mejor ubicación frente a Sa Palomera Lo primero que enamora de Can Kiku es su ubi...

Ruta al Turó de Montgat | Maresme

Imagen
Si estáis buscando una escapada cercana a Barcelona que combine historia, naturaleza y vistas al mar, os invitamos a recorrer el Turó de Montgat , en el corazón del Maresme . Esta pequeña elevación de 40,3 metros junto al Mediterráneo es un lugar cargado de historia y belleza natural. Inicio de la ruta: estación de Montgat Nord La aventura comienza en la estación de RENFE de Montgat Nord . Al salir de la estación, girad a la izquierda en dirección sur y avanzad en paralelo a las vías del tren. Pronto divisaréis el Turó de Montgat , un hito geográfico destacado. Patrimonio histórico: entre torres de defensa y asentamientos antiguos Durante el recorrido, pasaréis por una antigua torre de defensa que forma parte del patrimonio histórico de la zona. Continuando el camino, llegaréis a la Nacional II . Tras unos metros, dejad la acera para seguir un sendero de tierra que conecta con unas escaleras que os llevarán hasta la cima del Turó de Montgat . En la cumbre , se hallaba un asentamie...

Ruta al Estany dels Alous desde Rubí | Vallès Occidental

Imagen
Hoy os proponemos una ruta sencilla y accesible que os llevará a descubrir el Estany dels Alous , una laguna de origen artificial situada entre los municipios de Rubí y Sant Cugat del Vallès , en el Vallès Occidental. Este espacio, creado a partir de una cantera de arcilla abandonada, se ha naturalizado con el tiempo, convirtiéndose en una zona húmeda de alto valor ecológico. La ruta, que comienza en la estación de FGC de Rubí , recorre el Torrent dels Alous hasta llegar a la laguna en tan solo 2,26 kilómetros . Este itinerario, fácil y agradable, permite explorar un entorno rico en biodiversidad mientras se disfruta de una jornada tranquila en contacto con la naturaleza. Inicio en Rubí y el Camí dels Alous Comenzamos nuestra ruta en la estación de FGC de Rubí Centre . Desde allí, avanzamos por la Avinguda de Catalunya y, más adelante, por el Carrer d'Antoni Sedó . Pasamos junto al Centre Operatiu de Rubí de los Ferrocarrils de la Generalitat y encontramos el inicio del Camí ...

Umbracle del parque de la Ciutadella | Barcelona

Imagen
Uno de los lugares que visitamos durante el  48h Open House Barcelona 2012  fue el  Umbracle , un recinto singular del parque de la Ciutadella en Barcelona. El Umbracle es un invernadero diseñado por Josep Fontseré (1883). Es un edificio de ladrillo y madera que alberga plantas exóticas. El proyecto de Fontseré es de 1883 pero fue modificado durante la Exposición Universal para adecuarlo como sala de fiestas y conferencias.