Entradas

Mostrando entradas de septiembre 15, 2013

Los muros de piedra seca con fósiles marinos que puedes ver en El Catllar | Tarragona

Imagen
En los alrededores de El Catllar (Tarragona) , antiguos muros de piedra seca esconden un tesoro inesperado: fósiles marinos visibles a simple vista, incrustados en las piedras utilizadas por los campesinos hace siglos. Este post te invita a descubrir cómo se entrelazan la tradición rural , la historia geológica y el paisaje mediterráneo en una ruta accesible y sorprendente, especialmente a lo largo del GR 172 , uno de los senderos más singulares de la zona. Una técnica tradicional con raíces profundas La piedra seca , también conocida como pared seca , es una técnica constructiva tradicional que se basa en encajar piedras sin utilizar ningún tipo de argamasa , solo con la propia habilidad del constructor. En ocasiones, se emplea arena seca para rellenar pequeños huecos y dar estabilidad al conjunto. Esta técnica, presente en todo el Mediterráneo, ha sido clave para modelar el paisaje rural. En Cataluña, y especialmente en el entorno de El Catllar (Tarragona) , ha servido durante ...

Pantano del río Gaià | Tarragona

Imagen
Pantano del río Gaià  se encuentra en la parte nordeste del municipio de El Catllar (Tarragona) . Este pantano fue construido a mediados de los años 70 para suministrar de agua al complejo petroquímico de Repsol de Tarragona . Desde entonces, el rio Gaià no desemboca al mar, sino en este pantano. El pantano tiene serios problemas de filtraciones. Cuando el agua almacenada llega a una cota de capacidad, buena parte del recurso se pierde.

Ruta por el Baix Gaià: de Altafulla a Tarragona pasando por la Presa del Catllar | Tarragonès

Imagen
Si os apasiona el senderismo y queréis explorar el Baix Gaià en la provincia de Tarragona , esta ruta de 27 km es una opción fantástica. Partiendo desde Altafulla y terminando en Tarragona , el recorrido pasa por la Presa del Catllar y varios puntos de interés natural y patrimonial. Una experiencia ideal para aquellos que buscan un itinerario completo, lleno de historia y belleza paisajística. Inicio en Altafulla: el encanto del Castell de Ferran y la Riera del Gaià Comenzamos la ruta en la estación de RENFE de Altafulla . Desde aquí, subimos al pueblo para encontrar las marcas del GR . Pasamos por Els Safranars y seguimos en dirección al Castell de Ferran , disfrutando de las vistas de esta construcción medieval. Poco después, encontramos un poste indicador que nos guía hacia la Riera del Gaià . El sendero cruza bajo dos puentes de carretera, y al salir del segundo, llegamos a uno de los primeros puntos destacados: La Resclosa , una pequeña presa en el río Gaià que marca el inicio ...

¿Cómo descubrir las antiguas vías del tren entre Reus y Roda de Berà? | Tarragona

Imagen
Entre los campos tranquilos del Baix Gaià y las laderas suaves del interior de Tarragona, se esconde uno de esos rincones que invitan a caminar sin prisas y con los ojos bien abiertos: el antiguo trazado ferroviario de la línea Reus – Roda de Berà . Aunque hoy está en desuso y parcialmente desmantelado, aún es posible descubrir sus tramos más intactos a pie , como si desenterraras un camino del pasado bajo tus botas. En este post te damos todas las pistas para localizar, recorrer y disfrutar este fascinante recorrido olvidado. Una vía histórica entre Reus y Roda de Berà La línea Reus – Roda de Berà fue inaugurada en 1884 como parte del proyecto de unir Madrid y Barcelona por Zaragoza y Caspe . Durante décadas, los trenes de largo recorrido circularon por este trazado más corto que el que pasaba por Tarragona. Su uso comenzó a declinar con la electrificación de otras líneas, y finalmente fue cerrada al tráfico de pasajeros en 1992 , el año de los Juegos Olímpicos. Desde entonces, la...