Los muros de piedra seca con fósiles marinos que puedes ver en El Catllar | Tarragona
En los alrededores de El Catllar (Tarragona) , antiguos muros de piedra seca esconden un tesoro inesperado: fósiles marinos visibles a simple vista, incrustados en las piedras utilizadas por los campesinos hace siglos. Este post te invita a descubrir cómo se entrelazan la tradición rural , la historia geológica y el paisaje mediterráneo en una ruta accesible y sorprendente, especialmente a lo largo del GR 172 , uno de los senderos más singulares de la zona. Una técnica tradicional con raíces profundas La piedra seca , también conocida como pared seca , es una técnica constructiva tradicional que se basa en encajar piedras sin utilizar ningún tipo de argamasa , solo con la propia habilidad del constructor. En ocasiones, se emplea arena seca para rellenar pequeños huecos y dar estabilidad al conjunto. Esta técnica, presente en todo el Mediterráneo, ha sido clave para modelar el paisaje rural. En Cataluña, y especialmente en el entorno de El Catllar (Tarragona) , ha servido durante ...