Entradas

Mostrando entradas de octubre 9, 2016

Ruta circular por Els Muntanyans de Torredembarra: naturaleza entre dunas y marismas | Tarragonès

Imagen
Descubrid el espacio natural de Els Muntanyans , en Torredembarra , Tarragona, un recorrido circular de 8 km casi llano que permite explorar uno de los últimos ecosistemas de dunas y marismas saladas de la costa catalana, comparables a los del Delta del Ebro. Este entorno singular es ideal para una visita en cualquier época del año, ofreciendo un recorrido cómodo y señalizado entre pasarelas de madera, caminos de tierra y observatorios naturales. Iniciando el recorrido: puente hacia el Barrio de Clarà La ruta comienza en el puente que cruza la carretera y conecta con el barrio de Clarà . Desde aquí, seguimos una senda que nos sumerge en el corazón de Els Muntanyans , un espacio natural único en la costa de Catalunya. El recorrido está equipado con pasarelas de madera y caminos de tierra, además de paneles informativos que detallan los ecosistemas y la flora y fauna locales. Exploración de los estanques del Sol, Clarà y Saler A lo largo de la ruta, atravesamos tres estanques principale...

Ruta por la Serra dels Bufadors desde la Farga de Bebié | Osona y Ripollès

Imagen
Hoy os proponemos una ruta circular de 11,6 kilómetros y 483 metros de desnivel con inicio y final en la estación de tren de La Farga de Bebié , entre la comarca de Osona y Ripollès . Este itinerario combina naturaleza, historia y geología, llevándonos a la mágica Serra de Bufadors , un lugar donde las corrientes de aire que emergen de cavidades naturales crean un ambiente único. A lo largo del recorrido, también visitaremos la tranquila ermita de Sant Moí y disfrutaremos de las espectaculares vistas desde la cresta de la sierra. Una excursión perfecta para los amantes del senderismo y de los paisajes naturales. Inicio en La Farga de Bebié y ascenso a la ermita de Sant Moí La ruta comienza en la colonia textil de La Farga de Bebié , a la que llegamos cómodamente en tren. Desde la estación, cruzamos el río Ter por el puente del tren , siguiendo las marcas del GR 151 . Una vez superado el río, las señales del GR nos guían por unos escalones de madera que bajan a la derecha, entre ...

Un encuentro cercano con un pez aguja en la Platja del Miracle | Tarragona

Imagen
Tarragona es una ciudad costera cargada de historia y con un litoral repleto de rincones por descubrir. Uno de estos lugares es la Platja del Miracle , una playa urbana ubicada a pocos pasos del centro histórico, ideal para combinar cultura y naturaleza. En esta ocasión, te proponemos una experiencia diferente: practicar esnórquel en la Platja del Miracle y conocer de cerca a una de las criaturas más fascinantes del Mediterráneo, el pez aguja (Belone belone) . Prepárate para una inmersión en aguas tranquilas y cristalinas donde, si tienes suerte, podrás observar a este veloz y peculiar pez. A continuación, te explicamos cómo es la ruta de esnórquel, qué debes tener en cuenta y por qué este pez es tan especial. Puntos de interés El mejor lugar para el esnórquel es el extremo este de la Platja del Miracle , donde unas formaciones rocosas bajo el agua atraen a numerosas especies marinas. Esta zona presenta una gran biodiversidad, perfecta para la observación submarina. En nuestras últi...

Así encontramos al escurridizo pez Poda haciendo snorkel en la Platja del Miracle | Tarragona

Imagen
Tarragona no solo destaca por su legado romano o sus calles con historia. Bajo sus aguas, se esconde un mundo marino igual de fascinante, accesible incluso sin embarcación ni equipo de buceo profesional. Hacer s norkel en la Platja del Miracle , situada a solo cinco minutos del centro de la ciudad, es una experiencia sorprendente que combina deporte, naturaleza y biodiversidad marina. En este artículo te contamos cómo vivir esta aventura desde la orilla, explorando una zona rocosa que alberga especies como el poda ( Bothus podas ) , un pez plano camuflado que habita en los fondos arenosos de este rincón mediterráneo. Descubre la biodiversidad marina sin salir de Tarragona Hacer snorkel en la Platja del Miracle es una forma accesible, divertida y educativa de descubrir el Mediterráneo. Y si tienes la suerte de cruzarte con un poda , sabrás que estás nadando en un entorno con buena salud ecológica y gran riqueza natural. La zona este de la Platja del Miracle es un microhábitat marino...

Descubre el hábitat del pulpo común o de roca en la Platja del Miracle | Tarragona

Imagen
A pocos pasos del centro histórico de Tarragona, la Platja del Miracle no solo es una de las playas más accesibles y conocidas de la ciudad, sino también un lugar ideal para practicar snorkel y descubrir la fascinante vida marina que se esconde entre sus rocas. Si te apasiona el mundo submarino y quieres conocer al increíble pulpo de roca ( Octopus vulgaris ) 🐙, este rincón del Mediterráneo te sorprenderá. Snorkel en Tarragona: una experiencia única desde la ciudad La Platja del Miracle es la playa más urbana de Tarragona, visible desde el emblemático Balcó del Mediterrani . Con casi 1 kilómetro de longitud y 52 metros de anchura, ofrece un entorno tranquilo y cómodo para bañistas y exploradores marinos. El acceso es fácil y rápido: basta con bajar por la calle Escales del Miracle , junto al antiguo anfiteatro romano, para llegar directamente a la arena. En el extremo este de esta playa comienza una zona rocosa que bordea el litoral a lo largo del Passeig Marítim Rafael Casano...