Descubre el hábitat del pulpo común o de roca en la Platja del Miracle | Tarragona


A pocos pasos del centro histórico de Tarragona, la Platja del Miracle no solo es una de las playas más accesibles y conocidas de la ciudad, sino también un lugar ideal para practicar snorkel y descubrir la fascinante vida marina que se esconde entre sus rocas. Si te apasiona el mundo submarino y quieres conocer al increíble pulpo de roca (Octopus vulgaris) 🐙, este rincón del Mediterráneo te sorprenderá.


Snorkel en Tarragona: una experiencia única desde la ciudad

La Platja del Miracle es la playa más urbana de Tarragona, visible desde el emblemático Balcó del Mediterrani. Con casi 1 kilómetro de longitud y 52 metros de anchura, ofrece un entorno tranquilo y cómodo para bañistas y exploradores marinos. El acceso es fácil y rápido: basta con bajar por la calle Escales del Miracle, junto al antiguo anfiteatro romano, para llegar directamente a la arena.

En el extremo este de esta playa comienza una zona rocosa que bordea el litoral a lo largo del Passeig Marítim Rafael Casanovas, hasta llegar a la Punta del Miracle. Este tramo de costa es un auténtico tesoro para los amantes del snorkel, gracias a la variedad de formaciones rocosas y cavidades que sirven de refugio a numerosas especies marinas.


Un lugar perfecto para observar pulpos en libertad

Durante una de nuestras inmersiones en esta zona, tuvimos la suerte de observar varios ejemplares de pulpo común o de roca (Octopus vulgaris), una de las criaturas más fascinantes del Mediterráneo. Se trata de un molusco cefalópodo muy inteligente, conocido por su capacidad de camuflaje y sus comportamientos curiosos.

Pero, ¿dónde se encuentran los pulpos?

Los pulpos de roca suelen habitar en fondos poco profundos y zonas rocosas, como las que encontramos en la Punta del Miracle. Se esconden en grietas o pequeños agujeros, conocidos como tanas, que ellos mismos adaptan y protegen con piedras, conchas y otros restos del fondo marino.

Aunque tienen una actividad mayoritariamente nocturna, en esta zona es posible verlos durante el día, especialmente si se nada con calma y se observa atentamente entre las rocas.


El pulpo de roca: el maestro del camuflaje 🐙

El Octopus vulgaris es un animal sorprendente, tanto por su morfología como por su comportamiento. Presenta un cuerpo blando en forma de saco, sin concha, con una cabeza robusta y unos ojos prominentes. De su cuerpo salen ocho brazos (no tentáculos), que pueden alcanzar hasta 180 cm extendidos y están recubiertos de ventosas dispuestas en dos hileras.

Sus principales características son:

  • Tamaño: varía desde los 25 cm hasta los 3 metros de longitud con los brazos extendidos.

  • Color: marrón o rojizo, aunque puede cambiar de tonalidad para mimetizarse con el entorno o comunicar su estado de ánimo.

  • Camuflaje: su piel puede volverse lisa, rugosa o con protuberancias, adaptándose al fondo marino. Esto lo convierte en un verdadero maestro del camuflaje.

  • Alimentación: se nutre de crustáceos, peces, otros moluscos y cefalópodos.

  • Esperanza de vida: vive poco, no más de 2 años, lo que hace que su ciclo vital sea intenso y breve.

Además de su habilidad para esconderse, el pulpo posee un cerebro muy desarrollado y tres corazones, lo que lo convierte en uno de los invertebrados más complejos e interesantes de estudiar en su hábitat natural.


✔️Consejos para practicar snorkel en la Platja del Miracle

Si te animas a explorar este rincón submarino de Tarragona, aquí tienes algunos consejos útiles:

  • Equipo recomendado: gafas de buceo, tubo de snorkel y escarpines para proteger los pies al caminar sobre rocas.

  • Hora ideal: a primera hora de la mañana o al final de la tarde, cuando el mar está más tranquilo y hay menos bañistas.

  • Actitud en el agua: nada despacio, sin hacer ruido, y mantente atento a las grietas y movimientos entre las piedras.

  • Respeto por la fauna marina: no toques a los animales ni los saques de sus escondites. El mejor recuerdo es la observación respetuosa.


Os invitamos a ver el vídeo donde captamos al pulpo de roca en su hábitat natural durante una inmersión en la Platja del Miracle. ¡No os lo perdáis! 🎥🐙


Comentarios

Entradas populares de este blog

De La Riba a la Resclosa del Raulet | Alt Camp (Tarragona)

Serpientes en el Parc Natural del Garraf: qué especies puedes encontrar y cómo actuar si te cruzas con una 🐍

Ruta circular de La Floresta al Gorg de Can Busquets | Parc de Collserola