Entradas

Mostrando entradas de agosto 14, 2011

El Muro de los Nueve Dragones en la Ciudad Prohibida: un tesoro cerámico imperial | Pekín (China)

Imagen
Entre los muchos rincones que asombran dentro de la Ciudad Prohibida de Pekín , hay uno que llama especialmente la atención por su colorido, su simbolismo y su excepcional estado de conservación: el Muro de los Nueve Dragones . Este majestuoso mural de cerámica no solo es una joya artística del período imperial chino, sino también uno de los elementos más simbólicos de todo el complejo palaciego. En este post te contamos qué es el Muro de los Nueve Dragones , dónde se encuentra, qué representa y por qué no puedes perderte su visita si recorres la antigua residencia de los emperadores. ¿Qué es el Muro de los Nueve Dragones? El  Muro de los Nueve Dragones (九龙壁, Jiǔ Lóng Bì ) es un panel decorativo monumental construido en 1771 , durante la dinastía Qing. Se encuentra dentro de la Ciudad Prohibida , en el área del Palacio Imperial , y es el más grande de los tres muros de este tipo que existen en toda China (los otros están en Beihai y Datong). Este tipo de muro tenía un propósito...

La Ciudad Prohibida de Pekín: guía para tu visita al corazón imperial de China

Imagen
En el corazón de Pekín se alza uno de los monumentos más majestuosos del mundo: la Ciudad Prohibida . Este vasto complejo palaciego fue, durante casi 500 años, la residencia exclusiva de los emperadores chinos. Hoy en día, es una de las atracciones turísticas más visitadas de China y una parada obligatoria para cualquier viajero que quiera entender la historia, la arquitectura y la simbología del país. En este post te contamos qué ver en la Ciudad Prohibida , cómo llegar, cuánto cuesta la entrada y qué hace de este lugar una experiencia tan especial. ¿Por qué se llama Ciudad Prohibida? Durante siglos, el acceso estaba restringido al emperador, su familia y altos funcionarios . El pueblo llano no podía acercarse sin permiso. Su nombre en chino es Gùgōng (故宫) , que significa "Antiguo Palacio", aunque todos la conocen como Ciudad Prohibida por ese aura de exclusividad imperial que la envolvió durante casi medio milenio. Historia y significado del palacio imperial La Ciudad Pr...

Brochetas de escorpiones vivos en Pekín: entre tradición, sabor y valentía | China

Imagen
En el corazón de Pekín , entre calles bulliciosas y farolillos rojos, descubrimos una de las experiencias gastronómicas más impactantes de nuestro viaje por China: las brochetas de escorpiones vivos . Sí, vivos. A punto de ser fritos en el momento, estos pequeños arácnidos se contorsionaban en los palillos mientras esperaban su turno en el aceite. Una escena tan fascinante como desconcertante que solo puede vivirse en los rincones más tradicionales y auténticos de la capital china. Escorpiones en el menú: cultura culinaria sin filtros En China , los escorpiones no son una excentricidad: son parte de una cultura gastronómica milenaria donde el aprovechamiento de recursos naturales ha dado lugar a una cocina diversa y sorprendente. Lejos del morbo occidental, comer escorpiones —fritos, secos o rebozados— es una costumbre habitual en determinados mercados de comida callejera, especialmente en Pekín. Estas brochetas se preparan al momento , lo que garantiza que el producto sea fresco… ...

Airport Express: la forma más rápida para llegar al centro de Pekín | China

Imagen
Si estás planeando un viaje a Pekín (China), uno de los primeros aspectos prácticos a resolver es cómo llegar desde el aeropuerto al centro de la ciudad. En nuestro caso, optamos por el Airport Express , y fue sin duda una elección rápida, cómoda y económica. En este post te contamos todo lo que necesitas saber para aprovechar este servicio de transporte urbano. ¿Qué es el Airport Express de Pekín? El  Airport Express es una línea de metro que conecta el Aeropuerto Internacional de Pekín Capital (PEK) con el corazón de la ciudad. Está diseñado específicamente para facilitar el traslado de viajeros desde las terminales aéreas hasta el sistema de transporte público de la ciudad. Nosotros lo utilizamos al llegar y nos sorprendió lo bien organizado que está: sin colas, sin esperas largas y con espacio para llevar las maletas cómodamente. Paradas y conexiones clave Esta línea tiene solo cuatro paradas , lo que agiliza el trayecto al máximo: Terminal 3 del aeropuerto . Termina...

Museo de Banpo: un viaje al Neolítico en Xi’an | China

Imagen
Cuando uno piensa en Xi’an (China) , lo primero que viene a la mente suelen ser los legendarios  Guerreros de Terracota . Sin embargo, a solo 6 kilómetros del bullicioso centro de la ciudad, se esconde un tesoro aún más antiguo: el Museo de Banpo y su yacimiento arqueológico neolítico. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para organizar tu visita a este fascinante enclave arqueológico, ideal para quienes desean descubrir el pasado más remoto de la civilización china. ¿Qué es el Museo de Banpo? El Museo de Banpo es el primer museo prehistórico de China y alberga los restos de una comunidad neolítica matriarcal de la cultura Yangshao, que habitó esta zona hace más de 6.000 años. Fue descubierto en 1953 durante las obras para construir una planta energética y, tras una extensa campaña de excavación, abrió sus puertas al público en 1958. Situado en las afueras de Xi’an, este museo no solo muestra miles de objetos antiguos, sino que también conserva in situ las...

El Ejército de Terracota de Xi’an: una experiencia histórica inolvidable | China

Imagen
A solo 35 kilómetros del centro de Xi’an , nos encontramos con uno de los hallazgos arqueológicos más fascinantes del mundo: el Ejército de Terracota . Fue en 1974 cuando unos campesinos, excavando para instalar un sistema de riego, descubrieron por casualidad estas figuras que llevaban siglos ocultas bajo tierra. Desde entonces, este lugar se ha convertido en uno de los grandes iconos turísticos de China y una parada obligatoria para quienes visitamos la antigua capital imperial. ¿Qué es el Ejército de Terracota? Este impresionante conjunto escultórico fue creado para proteger la tumba del emperador Qin Shi Huang , fundador de la Dinastía Qin y primer unificador de China. Cada una de las figuras —más de 7.000 guerreros y caballos en total— fue moldeada en tamaño real, con expresiones, vestimentas y posturas únicas. Verlas en formación de batalla, alineadas bajo los hangares que hoy las protegen, es una experiencia impactante. Lo más llamativo es que no hay dos figuras iguales . Es ...

Fábrica de Guerreros de Terracota en Xi’an: una parada imprescindible tras el museo | China

Imagen
Nuestro tour al famoso Ejército de Terracota desde Xi’an  fue una de las jornadas más completas e inolvidables de nuestro viaje por China. La actividad incluía transporte, guía y entradas al yacimiento, pero también una interesante visita a una fábrica de réplicas artesanales que realizamos al final del recorrido. Una forma perfecta de cerrar el día tras haber presenciado uno de los tesoros arqueológicos más impresionantes del mundo. El impacto de ver el Ejército de Terracota por primera vez A unos 35 kilómetros del centro de Xi’an , llegamos al complejo arqueológico donde se encuentran las tres grandes fosas excavadas. Nada te prepara para la magnitud y el detalle de lo que estás a punto de ver. Comenzamos por la Fosa 1 , la más grande y espectacular. Desde las pasarelas elevadas pudimos observar cientos de guerreros alineados en formación, cada uno con rasgos únicos. La Fosa 2 nos mostró una gran variedad de figuras: arqueros, caballería, carros de guerra… aún en proceso...

Recorrer la Muralla de Xi’an: Historia viva a pie o en bicicleta | China

Imagen
Xi’an , capital de la provincia de Shaanxi , es una de las ciudades más antiguas y fascinantes de China . Situada al noroeste del país, fue el punto de partida de la antigua Ruta de la Seda y capital de varias dinastías imperiales. Su legado histórico es inmenso, y uno de sus símbolos más impresionantes es su antigua muralla , una de las mejor conservadas del país y una experiencia imperdible para cualquier viajero. Una fortaleza milenaria en pleno centro urbano La Muralla de Xi’an es la muralla urbana antigua mejor conservada de toda China. Tiene forma rectangular, rodea el casco antiguo y sigue completamente en pie. Fue construida durante la dinastía Ming, hacia 1370, sobre los restos de la antigua ciudad prohibida de la dinastía Tang, con el objetivo de defenderse de los ataques de tribus situadas al oeste del país. Sus dimensiones son tan impresionantes como su historia: tiene una longitud aproximada de 14 kilómetros , una altura de 12 metros y un ancho que varía entre los 15 ...

Un viaje al ritmo del pasado: la demostración de percusión en la Torre del Tambor de Xi’an | China

Imagen
En pleno centro de Xi’an , justo a la entrada del animado  Barrio Musulmán  y a pocos pasos de la  Torre de la Campana , se encuentra uno de los grandes emblemas históricos de la ciudad: la Torre del Tambor . Esta imponente estructura de madera, construida en 1380 durante la dinastía Ming, era utilizada en la antigüedad para marcar el final del día y alertar sobre emergencias. Hoy, sigue vibrando gracias a sus espectáculos de percusión tradicionales . La experiencia: el espectáculo de tambores Durante nuestra visita, tuvimos la suerte de asistir a una de las demostraciones de tambores que se realizan diariamente en el interior de la torre. El espectáculo tiene lugar en el salón principal del segundo piso, con un pequeño escenario donde varios intérpretes vestidos con trajes tradicionales ejecutan una coreografía precisa y llena de energía. Los tambores varían en tamaño y forma, y cada uno aporta su propio tono y resonancia. El espectáculo está cuidadosamente coreo...

Torre del Tambor de Xi’an: uno de los símbolos más antiguos y vibrantes de China

Imagen
Xi’an (China) nos recibió como una ciudad que parece detenida en el tiempo. Situada en la cuenca del río Amarillo, esta antigua capital imperial tiene aspecto de fortaleza, con su imponente muralla, torres tradicionales y callejuelas llenas de historia. Su papel como uno de los principales nudos comerciales de la Ruta de la Seda se percibe todavía hoy, en el ambiente multicultural de sus calles y la riqueza de su patrimonio.  En el centro de Xi’an, justo al noroeste de la Torre de la Campana y a escasos pasos del vibrante Barrio Musulmán , se alza la majestuosa Torre del Tambor . Un monumento lleno de historia La  Torre del Tambor  se encuentra situada sobre una plataforma de piedra, con un elegante edificio de madera de dos plantas que alcanza los  34 metros de altura . Es más antigua que su vecina —fue construida en 1380, cuatro años antes que la Torre de la Campana— y formaba parte del sistema que regulaba el paso del tiempo en la ciudad: la  campana ...

La Torre de la Campana de Xi’an: el reloj ancestral de la ciudad | China

Imagen
Situada en la cuenca del río Amarillo, Xi’an fue uno de los grandes centros culturales y políticos del país durante siglos. Ciudad amurallada y punto de partida de la mítica Ruta de la Seda, hoy es un destino que combina historia, tradición y vida urbana. En el corazón de su casco antiguo, dos torres históricas destacan entre el bullicio moderno: la Torre de la Campana y la  Torre del Tambor , esta última ubicada justo a la entrada del Barrio Musulmán , una de las zonas más vibrantes y auténticas de la ciudad. La Torre de la Campana: una joya de la dinastía Ming Construida en 1384 por orden del emperador Zhu Yuanzhang, esta torre servía como reloj central de la ciudad . Su función era marcar las horas con una gran campana de bronce, coordinar el cierre de las puertas de la muralla y alertar ante posibles emergencias. En 1582 fue trasladada cuidadosamente a su ubicación actual para adaptarse al crecimiento de Xi’an. La Torre de la Campana está construida en madera sobre una b...

Explorando el Barrio Musulmán de Xi’an: tradición, sabor y vida local | China

Imagen
Xi’an , situada en la fértil cuenca del río Amarillo, fue la capital de numerosas dinastías imperiales y punto de partida de la legendaria Ruta de la Seda. Esta ciudad fortificada no solo respira historia, sino que la muestra a cada paso, ya sea en sus murallas imponentes, en su animado centro urbano o en rincones como el encantador Barrio Musulmán , donde la cultura, la fe y la gastronomía se funden en una experiencia inolvidable. Un paseo entre historia y cultura Durante nuestra estancia en Xi’an, una de las paradas más memorables fue el Barrio Musulmán , situado a pocos pasos de la Torre del Tambor . Al adentrarnos en este laberinto de calles estrechas , sentimos que cada rincón tenía algo que contar. La combinación entre la arquitectura tradicional de las dinastías Ming y Qing y la fuerte identidad islámica de la comunidad Hui crea un ambiente único, auténtico y lleno de vida. La Gran Mezquita de Xi’an: armonía entre oriente e islam Uno de los lugares que más nos impactó fue la Gr...