Museo de Banpo: un viaje al Neolítico en Xi’an (China)
Cuando uno piensa en Xi’an (China), lo primero que viene a la mente suelen ser los legendarios Guerreros de Terracota. Sin embargo, a solo 6 kilómetros del bullicioso centro de la ciudad, se esconde un tesoro aún más antiguo: el Museo de Banpo y su yacimiento arqueológico neolítico.
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para organizar tu visita a este fascinante enclave arqueológico, ideal para quienes desean descubrir el pasado más remoto de la civilización china.
¿Qué es el Museo de Banpo?
El Museo de Banpo es el primer museo prehistórico de China y alberga los restos de una comunidad neolítica matriarcal de la cultura Yangshao, que habitó esta zona hace más de 6.000 años. Fue descubierto en 1953 durante las obras para construir una planta energética y, tras una extensa campaña de excavación, abrió sus puertas al público en 1958.
Situado en las afueras de Xi’an, este museo no solo muestra miles de objetos antiguos, sino que también conserva in situ las estructuras originales del asentamiento: viviendas, plazas, hornos, pozos, almacenes y tumbas. Todo ello en un espacio de más de 50.000 m².
¿Qué ver en el Museo de Banpo?
El recorrido por el museo se divide en varias zonas que permiten entender cómo era la vida en una sociedad matriarcal de hace más de seis milenios:
- Sala de ruinas. Aquí se conservan y protegen los restos del poblado original: viviendas, cocinas, plazas comunales, corrales de animales, almacenes de mijo y tumbas. Todo está dispuesto de forma didáctica y permite hacerse una idea muy clara de cómo vivían los antiguos habitantes de Banpo.
- Cerámica neolítica y símbolos antiguos. Una de las joyas del museo es su colección de cerámica pintada, con diseños que representan rostros humanos, peces, plantas y figuras geométricas. Se cree que los peces eran un tótem para esta comunidad, y la famosa vasija con cara humana y peces es el icono más reconocible del yacimiento.Además, en algunas piezas se han encontrado más de 100 símbolos pintados, considerados por muchos expertos como los primeros ejemplos de escritura prototípica china.
- Tumbas y urnas funerarias. Las excavaciones revelaron más de 250 tumbas, muchas de ellas con ajuares funerarios: herramientas, brazaletes de hueso y utensilios de cerámica. Los niños eran enterrados en urnas dentro del núcleo del asentamiento, mientras que los adultos descansaban en zonas periféricas.
Un lugar clave para la historia de China
Banpo fue el primer gran proyecto arqueológico de la era moderna en China, y su descubrimiento marcó un antes y un después en el estudio de la prehistoria del país. El yacimiento proporcionó pruebas de la existencia de una cultura neolítica compleja y organizada, y sus hallazgos han permitido reconstruir con precisión la forma de vida de los antiguos pobladores del valle del río Amarillo.
Comentarios