Entradas

Mostrando entradas de septiembre 19, 2010

Santuario de Puiggraciós: devoción, historia y senderismo en la cima del Vallès Oriental

Imagen
En lo alto del Puiggraciós , dentro de los Cingles de Bertí (Vallès Oriental), se encuentra uno de los centros de devoción mariana más importantes de la comarca: el Santuario de la Mare de Déu de Puiggraciós . Rodeado de naturaleza y acompañado por la torre del telégrafo óptico y la antigua capilla del hallazgo , este santuario combina espiritualidad, patrimonio histórico y rutas de senderismo con vistas espectaculares al Vallès y al Montseny. Historia del Santuario de Puiggraciós La devoción a la Virgen de Puiggraciós se remonta a finales del siglo XIV , cuando, según la tradición, se encontró una imagen gótica de la Virgen en la cima de la montaña. Durante siglos, la talla fue venerada en la parroquia de Sant Pau de Montmany , hasta que la creciente devoción impulsó la construcción de un santuario propio. 1701-1711 . Se inician los trámites y se levanta el santuario actual, abierto al culto en 1711. Siglo XX . Entre 1910 y 1936 funcionó como parroquia de Montmany. ...

El Clascar, el castillo olvidado de los Cingles de Bertí | Vallès Oriental

Imagen
En lo alto de los Cingles de Bertí , en el Vallès Oriental, se alzan las ruinas de El Clascar , también conocido como el Castell de Bertí . Esta construcción, a medio camino entre castillo y masía, guarda siglos de historia que van desde sus orígenes medievales hasta su transformación romántica en el siglo XX. Hoy, aunque en estado de ruina, es una parada imprescindible para los amantes del senderismo, la historia y la arquitectura en plena naturaleza. Historia de El Clascar La trayectoria de El Clascar refleja las diferentes etapas históricas de la región: Origen medieval (siglo X) . La primera referencia al Castellum Bertini aparece en el año 978 . Se trataba de una casa fortificada medieval , probablemente vinculada a la familia Centelles hacia finales del siglo XIII. Transformación en masía (siglos XIV-XIX) . A partir del siglo XIV, el edificio dejó de ser una fortificación y se convirtió en masía rural . Se documenta la figura de Guillem de Clascar , y en el siglo XVI pasó ...

Descubre la Antigua Capilla de Puiggraciós: tradición y espiritualidad en los Cingles de Bertí | Vallès Oriental

Imagen
En la cima del Puiggraciós , junto a la Torre del Telégrafo Óptico y a pocos metros del Santuario de la Mare de Déu de Puiggraciós , se encuentra un pequeño oratorio cargado de simbolismo: la Antigua Capilla de Puiggraciós . Aunque sencilla y humilde, este lugar es considerado el origen de la devoción mariana en la zona, pues aquí, según la tradición, fue hallada la imagen de la Virgen. Historia y tradición El lugar del hallazgo. La tradición popular sostiene que la imagen de la  Mare de Deu de Puiggraciós  fue encontrada en este lugar a finales del siglo XIV . Desde entonces, la montaña se convirtió en un centro de peregrinación y devoción mariana en la comarca del Vallès Oriental . De capilla a santuario. La primera construcción levantada aquí fue esta pequeña capilla-oratorio , destinada a custodiar la imagen y dar espacio a los primeros fieles. Sin embargo, con el paso del tiempo, la devoción creció y se construyó un templo mayor: el actual Santuario de la Mare de Déu d...

Ruta a La Trona de Bertí desde Figaró | Vallès Oriental

Imagen
Si estáis buscando una escapada natural cerca de Barcelona , la ruta hacia La Trona de Bertí es una opción perfecta. Situada entre los macizos del Montseny y Montserrat, en los imponentes Cingles de Bertí , esta ruta os llevará a descubrir paisajes espectaculares y un entorno natural de gran belleza. El recorrido, de ida y vuelta por el mismo camino, tiene una longitud aproximada de 9 kilómetros y un desnivel positivo de 500 metros . Desde el inicio en la estación de tren de Figaró-Montmany hasta alcanzar la majestuosa formación rocosa de La Trona , disfrutaréis de un trayecto repleto de historia y vistas panorámicas. Inicio de la ruta: de Figaró-Montmany al Mirador del Sot del Bac y la Pedra Dreta La aventura comienza justo delante del edificio de la estación de Figaró-Montmany . Desde aquí, debéis tomar el camino hacia la izquierda, siguiendo las marcas blancas y amarillas del sendero PR C-33 . Tras cruzar con precaución un paso a nivel de tren, iniciaréis el ascenso por una pista...

Ruta a la Torre del Telégrafo de Puiggraciós: patrimonio y vistas únicas en los Cingles de Bertí | Vallès Oriental

Imagen
En lo alto del Puiggraciós , en el municipio de Figaró-Montmany (Vallès Oriental), se levanta un monumento singular que combina historia y paisaje: la Torre del Telégrafo Óptico de Puiggraciós . Situada a pocos metros del Santuario de la Mare de Déu de Puiggraciós , a casi 700 metros de altitud, esta torre formó parte de una de las primeras redes de comunicación rápida de Cataluña en el siglo XIX. Hoy, restaurada y bien conservada, es un punto de interés imprescindible para senderistas e interesados en el patrimonio histórico. Historia de la Torre del Telégrafo de Puiggraciós La torre fue construida en 1845 , en plena Segunda Guerra Carlista (1846-1849) , como parte de una línea de telégrafo óptico militar que conectaba Barcelona y Vic . El sistema, ideado por el coronel José María Mathé , utilizaba un aparato de brazos móviles y poleas para transmitir mensajes codificados mediante señales visuales. Cada torre debía estar en línea de visión directa con la anterior y la sigui...