El Clascar, el castillo olvidado de los Cingles de Bertí | Vallès Oriental


En lo alto de los Cingles de Bertí, en el Vallès Oriental, se alzan las ruinas de El Clascar, también conocido como el Castell de Bertí. Esta construcción, a medio camino entre castillo y masía, guarda siglos de historia que van desde sus orígenes medievales hasta su transformación romántica en el siglo XX. Hoy, aunque en estado de ruina, es una parada imprescindible para los amantes del senderismo, la historia y la arquitectura en plena naturaleza.

Historia de El Clascar

La trayectoria de El Clascar refleja las diferentes etapas históricas de la región:
  • Origen medieval (siglo X). La primera referencia al Castellum Bertini aparece en el año 978. Se trataba de una casa fortificada medieval, probablemente vinculada a la familia Centelles hacia finales del siglo XIII.
  • Transformación en masía (siglos XIV-XIX). A partir del siglo XIV, el edificio dejó de ser una fortificación y se convirtió en masía rural. Se documenta la figura de Guillem de Clascar, y en el siglo XVI pasó a manos de los señores de Bell-lloc. Durante siglos funcionó como explotación agrícola.
  • Reconstrucción romántica (siglo XX). En 1930, la familia Almirall adquirió la masía y emprendió una reforma ambiciosa con estilo neogótico y romántico. Se añadieron almenas, torres circulares y ventanas góticas, mezclando piezas auténticas con imitaciones. Sin embargo, la obra nunca se terminó.
  • Abandono y estado actual. Desde la década de 1960, El Clascar quedó abandonado, sufriendo pillaje y deterioro. En 1949 fue declarado Bien Cultural de Interés Nacional por su origen medieval. Hoy solo quedan sus ruinas, que evocan tanto la grandeza de su pasado como la decadencia de su abandono.

Ubicación y acceso

El Clascar se encuentra en la parte alta de los Cingles de Bertí, muy cerca de la iglesia de Sant Pere de Bertí. Para llegar es necesario realizar una ruta de senderismo o BTT, ya que el acceso es únicamente por caminos y senderos de montaña.

Aunque el interior no es visitable debido a su estado de ruina, la vista exterior del castillo en lo alto de los riscos es una imagen inolvidable que conecta historia y naturaleza.



🏰 🎥 Acompáñanos en vídeo a explorar el Castell de Bertí y los Cingles de Bertí.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Ruta circular de La Floresta al Gorg de Can Busquets | Parc de Collserola

Serpientes en el Parc Natural del Garraf: qué especies puedes encontrar y cómo actuar si te cruzas con una 🐍

Descubre la fauna marina de Tarragona