Ruta de la Garriga al Figaró por los Cingles de Bertí | Vallès Oriental


Si estáis buscando una excursión repleta de historia, naturaleza y vistas impresionantes, os invitamos a recorrer los Cingles de Bertí, un conjunto de formaciones montañosas con imponentes paredes verticales que separan la meseta del Moianès de la depresión del Vallès, en la provincia de Barcelona. La ruta comienza en La Garriga y finaliza en Figaró-Montmany, recorriendo parajes que os conectarán con la riqueza cultural y paisajística de la zona.

Inicio de la ruta: desde La Garriga al Santuario de Puiggraciós

La aventura comienza en la estación de RENFE de La Garriga, desde donde nos dirigimos hacia la Doma para encontrar el sendero PR C-33. El camino comienza suave, avanzando por una pista ancha, pero pronto empieza una subida más exigente que nos lleva a ganar altura rápidamente.

Llegamos al Coll de la Carena de la Serreta, desde donde el camino se vuelve más llano y transcurre entre campos de cultivo. A lo lejos, podemos distinguir la silueta del Santuario de Puiggraciós, nuestro próximo destino.

El ascenso nos lleva al Serrat de l'Ocata, donde todavía se pueden encontrar algunas masías. Tras un último esfuerzo, alcanzamos el Santuario de Puiggraciós, un lugar cargado de espiritualidad e historia. Antes de continuar, os recomendamos acercaros a la Torre de Puiggraciós, una torre de telegrafía óptica del siglo XIX, y a la pequeña ermita de Nostra Senyora de Puiggraciós, construida en el siglo XIV.

La Garriga

Santuari de Puiggraciós

Torre de Puiggraciós

Nostra Senyora de Puiggraciós

Ascenso por el Grau del Mercader y el Castell de Bertí

Desde el Santuario, seguimos hacia el Coll de Can Tripeta, para acceder a la parte alta de los Cingles de Bertí a través del Grau del Mercader. Este paso, históricamente utilizado por los mercaderes para comerciar con los agricultores de la zona, es hoy un mirador impresionante desde donde podréis disfrutar de vistas que abarcan desde el Vallès hasta la Serralada Litoral e incluso Barcelona.

Nuestro siguiente destino es el Clascar, también conocido como Castell de Bertí, al que llegamos por un sendero empedrado. Aunque su aspecto es el de un castillo, en realidad se trata de una masía restaurada a principios del siglo XX con elementos arquitectónicos de estilo medieval, que le otorgan su singular apariencia.

Grau de Mercader

El Clascar o Castell de Bertí

La Trona: un mirador excepcional en los Cingles de Bertí

Desde el Castell de Bertí, seguimos las marcas del GR5 hacia el Pla de Bellavista y comenzamos el descenso por el PR C-33 hasta llegar a La Trona (805 metros), una espectacular formación rocosa que sobresale de las paredes de los Cingles de Bertí.

El acceso a la cima de La Trona es sencillo, aunque presenta un tramo aéreo corto que requiere precaución. Una vez en la cima, disfrutaréis de una vista panorámica inigualable de toda la región, con la silueta de la torre telegráfica de Puiggraciós al sur como telón de fondo.

Cingles de Bertí

La Trona

Descenso hacia el Sot del Bac y final de la ruta en Figaró-Montmany

Después de disfrutar de las vistas, retomamos la marcha descendiendo por el Grau de La Trona hacia el Coll de la Pedra Dreta. El sendero nos lleva al Torrent del Bosc Negre y, finalmente, al Sot del Bac, un pequeño valle de gran valor paisajístico situado entre el Cingle de Castellar y la Serra de la Cospinera.

Desde este punto, el camino sigue descendiendo hasta llegar a Figaró-Montmany, donde termina nuestra ruta. Este tranquilo pueblo es el lugar perfecto para descansar y reflexionar sobre la belleza y la historia de los paisajes que hemos recorrido.

Sot del Bac

Ruta y Video
🗺️
Mapa de la ruta
🎬
Vídeo de la ruta

Comentarios

Entradas populares de este blog

De La Riba a la Resclosa del Raulet | Alt Camp (Tarragona)

Caganer gigante del Maremagnum | Barcelona

Cartel luminoso en la Nathan Phillips Square | Toronto (Ontario)