Entradas

Mostrando entradas de febrero 24, 2013

Cascada del Tenes | Sant Miquel del Fai

Imagen
El agua de los ríos Rossinyol y Tenes y también de las lluvias y del deshielo, ha creado un paisaje singular en  Sant Miquel del Fai   (Vallès Oriental - Barcelona), donde ha formado bellos saltos de agua. Lo mejor de Sant Miquel del Fai es pasear por su entorno natural. La visita se inicia en la plaza de la Abadía, ante la cual se alza la casa del Priorat. El camino pasa por detrás de la gran cascada del río Tenes  y va a parar a la ermita de Sant Martí .

Ruta de Riells del Fai a Sant Miquel del Fai y la Font Fresca | Vallès Oriental

Imagen
Si estáis buscando una ruta de senderismo en un entorno natural impresionante, os invitamos a descubrir Sant Miquel Del Fai . En esta ocasión, iniciamos nuestro recorrido en la localidad de Riells (Vallès Oriental), completando un circuito de 11,6 km que nos llevó a explorar paisajes espectaculares y un patrimonio histórico único. De Riells a Sant Miquel Del Fai El primer tramo de la ruta nos lleva desde Riells hasta la impresionante abadía de Sant Miquel Del Fai . Seguimos el GR-5 a través del Valle del Río Tenes . El punto de partida se encuentra junto a la parada de autobús de Riells , desde donde emprendemos una caminata de aproximadamente 40 minutos hasta el monasterio. Explorando Sant Miquel Del Fai Sant Miquel Del Fai ha sido un lugar de culto desde tiempos antiguos. Su monasterio estuvo habitado por monjes benedictinos hasta el año 1567 y, posteriormente, pasó a ser regentado por sacerdotes seculares. A nuestra llegada, encontramos la Casa del Priorato y, siguiendo el cam...

Llac de les Monges | Sant Miquel del Fai

Imagen
Sant Miquel del Fai  es uno de los parajes más singulares, que podemos visitar cerca de Barcelona. La ruta la iniciamos en la localidad de Riells y seguimos los siguientes puntos: Riells - Sant Miquel del Fai - Sender del cingle vermell - La Font Fresca - Riells . El agua, proveniente de los ríos Rossinyol y Tenes y también de las lluvias y del deshielo, ha creado un paisaje singular, donde ha formado cuevas de estalactitas y estalagmitas, curiosas formaciones rocosas, bellos saltos de agua y pequeños estanques. Uno de ellos es el Llac de les Monges (Lago de las Monjas) .  El agua estancada ha formado un pequeño lago que queda escondido bajo una gran roca donde viven animales acuáticos, peces y anfibios.

La Cova de Sant Miquel | Sant Miquel del Fai

Imagen
El agua, proveniente de los ríos Rossinyol y Tenes y también de las lluvias y del deshielo, ha creado un paisaje singular en  Sant Miquel del Fai   (Vallès Oriental - Barcelona), donde ha formado cuevas y  curiosas formaciones rocosas. La visita se inicia en la plaza de la Abadía, ante la cual se alza la casa del Priorat. Uno de los primeros puntos del recorrido por el entorno Natural de Sant Miquel del Fai es la cueva de Sant Miquel . Fue descubierta en 1847. Hoy se llega a ella fácilmente descendiendo por una empinada escalera. Hay que observar las formaciones rocosas, los cortinajes de piedra, las pequeñas protuberancias de forma redondeada y llamadas pisolitos. La cueva acaba en un pequeño lago subterráneo.

La Cova de Les Tosques | Sant Miquel del Fai

Imagen
El agua, proveniente de los ríos Rossinyol y Tenes y también de las lluvias y del deshielo, ha creado un paisaje singular en  Sant Miquel del Fai   (Vallès Oriental - Barcelona), donde ha formado cuevas y  curiosas formaciones rocosas. La visita se inicia en la plaza de la Abadía, ante la cual se alza la casa del Priorat y finaliza en la  ermita de Sant Martí donde se abre la boca que da acceso a la  más antigua y famosa de las cuevas del Fai: la cueva de les Tosques . Como su nombre indica, está formada por una gran cantidad de toscas o rocas calcáreas que sirven de soporte y de límite a la plataforma donde se asienta la ermita de Sant Martí. La vista sobre el valle del Tenes es excelente. ⚠   Por motivos de seguridad, no se permite el acceso a los menores de 7 años y a aquellas personas con discapacidad motriz.