Entradas

Mostrando entradas de febrero 24, 2013

Salt del Tenes en Sant Miquel del Fai : la cascada más impresionante de los Cingles de Bertí | Vallès Oriental

Imagen
La Cascada del Tenes , también conocida como el Salt del Tenes , es el elemento natural más emblemático del paraje de Sant Miquel del Fai , en el Vallès Oriental (Barcelona). Situada en pleno corazón de los Cingles de Bertí , esta impresionante caída de agua es la postal más icónica de la zona y un lugar que sorprende tanto por su fuerza como por su belleza paisajística. Nosotros la visitamos durante nuestra excursión por Sant Miquel del Fai , una experiencia inolvidable que nos permitió disfrutar de cerca de la cascada y recorrer los caminos que la rodean. Características y formación de la Cascada del Tenes La cascada se forma con las aguas del río Tenes , que desciende desde el Moianès y cae con fuerza por los acantilados de los Cingles de Bertí, compuestos por calizas, areniscas y margas. La acción milenaria del agua sobre estas rocas ha esculpido cuevas, grutas y formaciones de toba calcárea que hoy forman parte del atractivo natural de Sant Miquel del Fai. Altura : supera lo...

Ruta de Riells del Fai a Sant Miquel del Fai y la Font Fresca | Vallès Oriental

Imagen
Si estáis buscando una ruta de senderismo en un entorno natural impresionante, os invitamos a descubrir Sant Miquel Del Fai . En esta ocasión, iniciamos nuestro recorrido en la localidad de Riells (Vallès Oriental), completando un circuito de 11,6 km que nos llevó a explorar paisajes espectaculares y un patrimonio histórico único. De Riells a Sant Miquel Del Fai El primer tramo de la ruta nos lleva desde Riells hasta la impresionante abadía de Sant Miquel Del Fai . Seguimos el GR-5 a través del Valle del Río Tenes . El punto de partida se encuentra junto a la parada de autobús de Riells , desde donde emprendemos una caminata de aproximadamente 40 minutos hasta el monasterio. Explorando Sant Miquel Del Fai Sant Miquel Del Fai ha sido un lugar de culto desde tiempos antiguos. Su monasterio estuvo habitado por monjes benedictinos hasta el año 1567 y, posteriormente, pasó a ser regentado por sacerdotes seculares. A nuestra llegada, encontramos la Casa del Priorato y, siguiendo el cam...

Llac de les Monges en Sant Miquel del Fai: historia, leyenda y visita | Vallès Oriental

Imagen
El Llac de les Monges ( Lago de las Monjas ) es uno de esos rincones escondidos que hacen de Sant Miquel del Fai un paraje tan especial. Aunque no se trata de un lago de grandes dimensiones, este pequeño estanque situado bajo una gran roca o balma se ha convertido en un lugar lleno de encanto, donde la naturaleza y las leyendas se entrelazan para dar forma a un espacio único cerca de Barcelona. Nosotros lo descubrimos durante nuestra ruta desde Riells a Sant Miquel del Fai y la Font Fresca , un itinerario que recorre cascadas, cuevas y miradores impresionantes, y que guarda como sorpresa final este pequeño lago cargado de simbolismo. Ubicación y características del Llac de les Monges El  Llac de les Monges es una pequeña balsa de agua estancada , alimentada por el agua que se filtra a través de la roca. Formación natural : se encuentra en una zona húmeda y sombría bajo un gran abrigo rocoso, lo que le da un aire misterioso. Biodiversidad : este estanque funciona como un ...

Cova de Sant Miquel en Sant Miquel del Fai: historia y secretos de la iglesia bajo la roca | Vallès Oriental

Imagen
En pleno corazón de los Cingles de Bertí , a una hora de Barcelona, se encuentra uno de los lugares más singulares de Cataluña: la Cova de Sant Miquel , una cueva natural que alberga en su interior una iglesia troglodita. Este espacio, donde la roca se convierte en techo sagrado, forma parte del paraje natural de Sant Miquel del Fai , un entorno modelado por el agua de los ríos Rossinyol y Tenes, las lluvias y el deshielo, que han dado origen a cascadas, grutas y formaciones de toba calcárea. Nosotros la visitamos durante nuestra excursión por Sant Miquel del Fai y quedamos fascinados por la fusión entre naturaleza, espiritualidad y arquitectura que encierra este rincón único. Características y arquitectura de la Cova de Sant Miquel La cueva, descubierta en 1847, tiene una longitud de unos 60 metros y hoy está adaptada a la visita turística con iluminación artificial que permite apreciar sus estalactitas, estalagmitas y cortinajes de piedra. Lo que la convierte en un lugar excep...

La Cova de les Tosques en Sant Miquel del Fai: historia, acceso y curiosidades | Vallès Oriental

Imagen
La Cova de les Tosques es uno de los rincones más sorprendentes del paraje natural de Sant Miquel del Fai , un espacio único situado en los Cingles de Bertí , a tan solo una hora de Barcelona. Este enclave combina historia, geología y naturaleza en un entorno de cascadas, cuevas y ermitas medievales. Nosotros tuvimos ocasión de descubrirla durante nuestra excursión de Riells del Fai a Sant Miquel del Fai y la Font Fresca , una ruta de gran belleza que nos permitió disfrutar de la fuerza de los acantilados, el frescor de los saltos de agua y el encanto de este espacio natural protegido. Ubicación y características de la Cova de les Tosques La cueva recibe su nombre por las tosques o tobas calcáreas, unas rocas porosas formadas por la precipitación del carbonato de calcio, modeladas durante siglos por la acción constante del agua. Situación : se encuentra en el tramo final del recorrido de Sant Miquel del Fai, después de atravesar el espectacular Salt del Tenes y la ermi...