La Cova de les Tosques en Sant Miquel del Fai: historia, acceso y curiosidades | Vallès Oriental
La Cova de les Tosques es uno de los rincones más sorprendentes del paraje natural de Sant Miquel del Fai, un espacio único situado en los Cingles de Bertí, a tan solo una hora de Barcelona. Este enclave combina historia, geología y naturaleza en un entorno de cascadas, cuevas y ermitas medievales.
Nosotros tuvimos ocasión de descubrirla durante nuestra excursión de Riells del Fai a Sant Miquel del Fai y la Font Fresca, una ruta de gran belleza que nos permitió disfrutar de la fuerza de los acantilados, el frescor de los saltos de agua y el encanto de este espacio natural protegido.
Ubicación y características de la Cova de les Tosques
La cueva recibe su nombre por las tosques o tobas calcáreas, unas rocas porosas formadas por la precipitación del carbonato de calcio, modeladas durante siglos por la acción constante del agua.-
Situación: se encuentra en el tramo final del recorrido de Sant Miquel del Fai, después de atravesar el espectacular Salt del Tenes y la ermita de Sant Martí.
-
Estructura: la cueva se ha formado dentro de materiales de toba fáciles de tallar, lo que permitió a lo largo de los años la creación de escaleras, galerías y cámaras artificiales.
-
Dimensiones: tiene un desnivel de 22 metros y una longitud documentada de 120 metros.
Entrar en la Cova de les Tosques es adentrarse en un espacio donde la naturaleza y la acción humana han ido de la mano, configurando un entorno cargado de misterio y belleza.
Historia y relación con el entorno
La ermita de Sant Martí, construcción románica del siglo XII-XIII, se levanta sobre una plataforma sustentada precisamente por la cueva, lo que demuestra la estrecha relación entre arquitectura y naturaleza en este enclave. Todo el conjunto de Sant Miquel del Fai —cuevas, ermitas y cascadas— forma parte del Plan de Espacios de Interés Natural de Cataluña (PEIN) desde 1992, garantizando su protección y conservación.Así, la Cova de les Tosques no es solo un fenómeno geológico, sino también un testimonio histórico y cultural vinculado al desarrollo del lugar durante la Edad Media.
Estado actual y visita a la Cova de les Tosques
Es importante tener en cuenta que la visita a la Cova de les Tosques depende del estado de los caminos y de los trabajos de rehabilitación que lleva a cabo la Diputación de Barcelona, entidad que gestiona el espacio.-
Acceso: en los últimos años, el camino que conduce a la ermita de Sant Martí y a la cueva ha estado en obras de restauración, por lo que el acceso puede estar restringido o temporalmente cerrado por motivos de seguridad.
-
Reservas: la entrada a Sant Miquel del Fai es gratuita, pero se debe reservar plaza online a través de la página oficial, ya que el aforo es limitado.
-
Horarios: las visitas se realizan en fines de semana y festivos; conviene comprobar siempre la web para confirmar disponibilidad.
Comentarios