Entradas

Mostrando entradas de agosto 6, 2017

Explora el Valle de Eriste: ruta circular desde el Santuario de Guayente al Puente de Tramarrius | Huesca

Imagen
En el corazón del Valle de Benasque , esta ruta circular de 9,88 km y 781 metros de desnivel positivo nos sumerge en la naturaleza más salvaje del Valle de Eriste , combinando densos bosques, barrancos, senderos históricos y vistas espectaculares. El recorrido, señalizado en parte como PR-HU 51 y PR-HU 36 , arranca y termina en el tranquilo Santuario de la Virgen de Guayente , lo que la convierte en una excursión perfecta para una jornada de montaña exigente, pero no técnica. Una travesía ideal para quienes desean descubrir una de las zonas menos transitadas y más auténticas del Pirineo aragonés. Comienzo de la ruta: del Santuario de Guayente al collado del Serrat La ruta parte del Santuario de la Virgen de Guayente , en el término municipal de Sahún (Huesca), siguiendo la señalización del PR-HU 51 . Desde el primer momento, la pendiente es pronunciada , y el camino asciende rápidamente entre un bosque denso de pinos, boj y vegetación de umbría. Tras unos 20 minutos de subid...

Ruta circular desde Vado del Hospital: Fuentes de Alba | Carretera de la Besurta

Imagen
El aparcamiento del Vado del Hospital , en el valle de Benasque ,   es uno de los puntos más concurridos como punto de inicio de muchas rutas del Pirineo aragonés . En esta ocasión planeamos una  corta excursión circular siguiendo el sendero PR HU 29 , en dirección sur, hacia las Fuentes del Alba . Después cruzamos el río Ésera y regresamos al Vado por la carretera de la Besurta . Partimos del aparcamiento de Vado del Hospital y avanzamos unos metros por la carretera a la Besurta . Pronto encontramos, a la derecha, un sendero que sube por la ladera de la montaña: el PR HU 29 conocido como Camino de La Ball o Camino Francés . PR HU 29 es un sendero que transcurre paralelo al curso del río Ésera. Nosotros avanzamos  en dirección sur alternando tramos de prados y bosque abierto. Así llegamos a las  Fuentes del Alba . Es una gran emanación de agua que proviene del desagüe de los  Ibones de Alba  situados más arriba. En uno de estos prados obse...

Ruta circular de las tres cascadas de Ardonés: naturaleza y agua en estado puro desde Cerler | Huesca

Imagen
Entre los muchos tesoros que esconde el Pirineo aragonés, la ruta de las tres cascadas de Ardonés destaca como una de las excursiones más accesibles, bonitas y frecuentadas de Cerler , en el valle de Benasque (Huesca) . Esta ruta circular de 7,13 km y 275 metros de desnivel positivo , permite disfrutar de un entorno espectacular donde tres barrancos —Mascarada, Clotet y Ubago— se precipitan formando cascadas impresionantes . Todo el recorrido sigue las señalizaciones blancas y amarillas de sendero de pequeño recorrido (PR) y transcurre entre bosques, prados alpinos y miradores naturales . Nota: Esta ruta está descrita según nuestra propia experiencia. La dificultad indicada es orientativa y puede variar según el estado físico, la experiencia en montaña y las condiciones personales de cada senderista. Ten en cuenta que el recorrido puede sufrir cambios según la época del año y las condiciones meteorológicas del momento. Inicio de la ruta: de Cerler a la ermita de San Pedro M...

Visita al parque faunístico de Lacuniacha: animales, bosques y naturaleza en el corazón del Pirineo | Huesca

Imagen
Si buscas una actividad en plena naturaleza, apta para todas las edades y con un fuerte componente educativo, el  Parque faunístico de Lacuniacha  es una excelente opción. Ubicado en el término municipal de Piedrafita de Jaca (Huesca) , en el corazón del Pirineo aragonés, este espacio ofrece un recorrido a pie a través de un entorno forestal donde habitan animales en semilibertad y donde se puede descubrir la flora autóctona gracias a su itinerario botánico. Con una extensión de 30 hectáreas y senderos bien marcados entre pinos, miradores y zonas de descanso, la visita a Lacuniacha dura entre dos y tres horas , dependiendo del ritmo de cada visitante. Una forma ideal de conectar con la naturaleza del Pirineo en familia o con amigos. Un parque natural con historia: el origen del nombre Lacuniacha El nombre “ Lacuniacha ” proviene de una antigua laguna que existía en esta misma zona. Con el paso del tiempo, la laguna fue desapareciendo al rellenarse de sedimentos, dando lu...

Ruta circular desde Candanchú al Monte Tobazo y descenso por el Circo de Rioseta | Huesca

Imagen
En el entorno de Candanchú (Huesca) , una de las estaciones de esquí más emblemáticas del Pirineo aragonés, encontramos una ruta circular de 10,59 km y 568 metros de desnivel que combina alta montaña, vida salvaje y tramos del Camino de Santiago . El recorrido asciende al Monte Tobazo (2.049 m) , desciende por el Circo de Rioseta hasta las instalaciones militares junto a la N-330a, y regresa al punto de inicio por un sendero señalizado con marcas jacobeas. Una excursión perfecta para los meses sin nieve, que recorre paisajes amplios, crestas abiertas y rincones inesperados de naturaleza viva. Nota: Esta ruta está descrita según nuestra propia experiencia. La dificultad indicada es orientativa y puede variar según el estado físico, la experiencia en montaña y las condiciones personales de cada senderista. Ten en cuenta que el recorrido puede sufrir cambios según la época del año y las condiciones meteorológicas del momento. Comienzo de la ruta: desde Candanchú hacia Monte Toba...

Ruta circular al Ibón de Estanés desde Sansanet

Imagen
El Ibón de Estanés , ubicado en el límite de la frontera española con Francia, es uno de los ibones más conocidos y visitados de la zona del Valle del Río Aragón . Al Ibón de Estanés se puede acceder desde cuatro puntos diferentes: Desde la Selva de Oza, en el Valle de Hecho, pasando por Aguas Tuertas . Desde el Refugio de Lizara siguiendo la Senda de Camille . Desde Candanchú. Desde la zona de aparcamiento de Sansanet (Francia) . En esta ocasión seguimos una ruta circular desde el  aparcamiento de Sansanet (Francia) . Desde Candanchú pasamos a Francia por el paso fronterizo del Puerto de Somport . En apenas 5 km se llega a la zona de aparcamiento de Sansanet , situada dentro del Parque Nacional de los Pirineos Atlánticos . El tiempo no nos acompañó demasiado ya que durante todo el día tuvimos lluvia y niebla. Aparcamiento de Sansanet Empezamos la ruta descendiendo un poco para poder cruzar el Barranco de Aspe   (Gave d'Aspe)  por un pequeño puente. Segui...