Entradas

Mostrando entradas de mayo 12, 2013

Congost de Fraguerau | Ulldemolins (Tarragona)

Imagen
El congost de Fraguerau es un cañón formado por el río Montsant entre la Sierra de la Llena y la de Montsant . Es uno de los sitios más emblemáticos del Parque Natural del Montsant . El río Montsant se abre paso entre rocas imponentes de formas redondeadas. El cañón debe su nombre al fraile anacoreta Fra Guerau que habitó en una cueva próxima al río en la Edad Media, al lado de la cual se levanta la ermita de San Bartomeu. El acceso se realiza por las ermitas de Sant Antoni y Santa Magdalena de Ulldemolins por el GR- 65.5. La entrada al cañón se inicia en las Cadolles Fondes (Pozas Hondas), unas pozas esculpidas en la roca que ha modelado la acción del agua y que se divisan desde un mirador.  El río Montsant se abre paso tímidamente entre rocas imponentes de formas redondeadas, que han recibido nombres populares como los Tres Jurados, la Silla o la Roca Balladora. La entrada al desfiladero inicia a las Cadolles Mesones, unas balsas esculpidas en la roca que ha modelad...

Ermita de Santa Magdalena | Ulldemolins (Tarragona)

Imagen
La ermita de Santa Magdalena está situada en la Serra de Montsant , muy cerca de Ulldemolins (Priorat - Tarragona) y forma parte de la denominada "Ruta de las ermitas" . Se puede acceder a pie o en coche por una pista pavimentada. Es conocida como la “ Catedral de Montsant ” dadas sus grandes dimensiones teniendo en cuenta el tamaño habitual de las ermitas. Tiene 6 capillas, coro, tribunas y cripta, y es obra del párroco Jaume Amigó . En sus inmediaciones hay una área recreativa con barbacoas y también un albergue. 💡 La excursión puede alargarse hasta la ermita de Sant Antoni .

Les Cadolles Fondes d’Ulldemolins: pozas naturales en el corazón del Montsant | El Priorat (Tarragona)

Imagen
En plena Serra de Montsant , uno de los rincones más refrescantes y sorprendentes del Priorat espera a senderistas y amantes de la naturaleza. Hablamos de les Cadolles Fondes , un conjunto de pozas naturales de aguas claras y profundas, esculpidas por el paso del río Montsant a lo largo de los siglos. Un enclave perfecto para disfrutar de un baño en plena naturaleza, enmarcado por un paisaje de barrancos, saltos de agua y vida salvaje. Esta caminata hasta les Cadolles Fondes es ideal para los días de verano, cuando el calor aprieta y el cuerpo pide agua. Es recomendable llevar calzado adecuado, bañador, protección solar y algo de comida para disfrutar de un picnic en la naturaleza. Cómo llegar a les Cadolles Fondes: ruta fácil desde Ulldemolins El acceso a les Cadolles Fondes se realiza desde el municipio de  Ulldemolins , siguiendo el sendero señalizado del GR-65.5 , que pasa por las ermitas de Santa Magdalena y Sant Antoni . Desde allí, se inicia una agradable caminata p...

Ruta de las ermitas de Ulldemolins | El Priorat (Tarragona)

Imagen
El Parc Natural de la Serra de Montsant , en Tarragona , alberga una de las rutas más emblemáticas: la " Ruta de las Ermitas " de Ulldemolins . Este recorrido circular de casi 18 km nos permite disfrutar de la riqueza cultural, natural y paisajística del extremo norte del parque. A lo largo de esta sencilla pero fascinante excursión, descubriréis ermitas históricas, impresionantes desfiladeros y vistas espectaculares. Inicio en Ulldemolins: viñedos, olivos y la ermita de Santa Magdalena Comenzamos la ruta en la plaza de la iglesia de Ulldemolins , en la comarca de El Priorat. Siguiendo las indicaciones de la " Ruta de las Ermitas ", avanzamos entre viñedos y campos de olivos, en un entorno que refleja la esencia agrícola de la región. A medida que nos acercamos al pie de la Serra de Montsant , nuestra primera parada es la Ermita de Santa Magdalena . Ermita de Santa Magadalena La ermita de Sant Antoni y el descenso al Valle del Montsant Continuamos por una pista fác...

Ermita de Sant Antoni | Ulldemolins (Tarragona)

Imagen
La ermita de Sant Antoni está situada a los pies del Montsant , a 3 km del pueblo de Ulldemolins  (Priorat - Tarragona) y forma parte de la denominada  "Ruta de las ermitas" . Se puede acceder en coche y a pie ya que la pista está pavimentada. El edificio, de línias sencillas, consta de arcos apuntados, atrio frontal, campanario de espadaña y puerta dintelada. Dispone de una área recreativa con barbacoas y un espacio destinado a la acampada. 📌 Se encuentra muy cerca de la  ermita de Santa Magdalena .

Ermita de Sant Bartomeu d’Ulldemolins: una joya escondida en el corazón del Priorat | Tarragona

Imagen
En el corazón del Priorat tarraconense , entre las escarpadas paredes de la serra del Montsant y la serra de la Llena , se esconde un rincón de belleza natural y espiritual: la ermita de Sant Bartomeu . Esta joya del románico rural catalán no solo enamora por su arquitectura y su historia, sino también por el impresionante paraje natural en el que se encuentra: el cañón de Fraguerau , tallado durante siglos por el río Montsant. Si buscas una excursión con encanto, ideal para una escapada de senderismo en Tarragona, esta ruta te ofrece naturaleza, patrimonio y una experiencia que invita a la contemplación. Patrimonio y espiritualidad en plena naturaleza La ermita de Sant Bartomeu no solo destaca por su ubicación, sino también por su historia. Tiene su origen en la cueva donde vivió el asceta Fraguerau, quien construyó una primera capilla dedicada al santo. El edificio actual fue erigido justo delante de la cueva y representa un ejemplo típico del románico rural catalán , sobrio y p...

Semàfor del riu Llobregat | Delta del Llobregat

Imagen
El Semàfor (la casa de Señales) es un edificio histórico construido a finales del siglo XIX en la zona del Delta del Llobregat conocida con el nombre de la Albufera , a unos 200 metros del antiguo cuartel de Carabineros . Esta casa fue edificada con el fin de regular el tráfico marítimo por la costa y reducir el número de accidentes. Esto se conseguía mediante la instalación de unos semáforos dotados de unos telégrafos ópticos que, siguiendo un código preestablecido, permitían la comunicación con los barcos que navegaban por la costa. Este caserío, conocido oficialmente con el nombre de "Semáforo del Río Llobregat" se comunicaba además con el del castillo de Montjuïc gracias a un telégrafo de banderas . Para proteger el edificio de las crecidas del mar, el terreno se tuvo que elevar tres metros sobre el nivel del mar. El edificio de planta rectangular tenía un mirador central y una cisterna subterránea que recogía agua de lluvia. Desde el mirador del Semàfor pod...