Entradas

Mostrando entradas de junio 1, 2014

De los Llanos del Hospital al refugio de la Renclusa | Pirineo aragonés

Imagen
En junio de 2014 visitamos el Valle de Benasque (pirineo aragonés) . Nunca habíamos subido al refugio de la Renclusa y, como en verano queríamos intentar la cumbre del Aneto , pensamos que podría ser una buena excursión. Nos sorprendió encontrar tanta cantidad de nieve. Para empezar, nos dirigimos hacia el  Llano del Hospital  siguiendo la carretera que parte de  Benasque (pirineo aragonés) , lugar donde aparcamos el coche. Empezamos la excursión en este punto. Seguimos la ruta que sube hacia  la Besurta  pasando por  Plan d'Están . Continuamos por el camino principal y, en diez minutos aproximadamente, el sendero se bifurca. El ramal de la izquierda sube hacia el  Llano de Aigualluts , y el de la derecha sube hacia nuestro objetivo, el refugio de la Renclusa (2.144 m), por un trazado totalmente nevado. Plan d'Están La Besurta Llegamos al refugio y paramos a descansar. Tras el receso continuamos hacia los   ibones...

Descubriendo el Dolmen de La Paborda: un viaje a la Prehistoria | La Molina (Girona)

Imagen
Si estáis buscando una ruta de senderismo con historia, el Dolmen de La Paborda es una excelente elección. Ubicado en un collado elevado en la confluencia del Valle de La Molina y el Valle de Las Pletasses , en Girona , este monumento megalítico es un vestigio de la prehistoria que ha perdurado a través de los siglos. El camino de acceso se encuentra cerca de la estación de tren , lo que hace que la visita sea accesible y perfecta para una escapada cultural y natural. Un monumento con historia El Dolmen de La Paborda fue construido entre el 2000 y el 1800 a.C. Sin embargo, su historia no termina allí. Este enclave sagrado ha experimentado una gran transformación a lo largo de los siglos. Para los habitantes del Bronce, fue un sitio funerario utilizado para rendir homenaje a sus antepasados. Con el paso del tiempo, su función cambió por completo y, en el siglo XX, terminó sirviendo como una sencilla cabaña de pastores. En 1954, el dolmen fue redescubierto y estudiado por arqueólogos...

Travesía del Santuario de Núria a La Molina pasando por la cumbre del Puigmal | Ripollès

Imagen
La travesía entre el Santuario de Núria y el pueblo de La Molina es una ruta desafiante y espectacular que atraviesa más de 30 km de paisajes de alta y media montaña. Durante este recorrido ascenderéis al majestuoso Puigmal , el pico más alto de las comarcas de Girona, y disfrutaréis de vistas panorámicas del Pirineo Oriental . Esta aventura requiere de preparación física y un buen sentido de la orientación. A continuación, os detallamos los puntos más destacados de esta ruta. Ascenso al Puigmal: el gigante del Pirineo Oriental El punto de partida es el emblemático Santuario de Núria . Desde aquí, iniciamos el ascenso al Puigmal pasando por el Pla de l'Ortigar y la Coma de l'Embut . El Puigmal , con sus 2.913 metros de altitud, es la montaña más alta de Girona y una de las más simbólicas del Pirineo Oriental, situado entre el Ripollès y la Cerdanya francesa. 📌 Dato curioso : se dice que hasta que no se ha subido el Puigmal, no se puede decir que uno es excursionista. Los ...

BASTIONS SKYRACES 2014. Ascensión al Puigmal

Imagen
El pasado fin de semana realizamos una ruta desde el santuario de Núria al pueblo de La Molina , situada en la comarca de la Cerdanya  ( Pirineo de Girona ). El punto más elevado de esta ruta es la ascensión a la cumbre del Puigmal . Cuando íbamos a empezar a subir esta montaña nos sorprendió los participantes de la BASTIONS SKYRACES 2014 . Cumbre del Puigmal La BASTIONS SKYRACES 2014 es una competición de trail running por la Vall de Ribes de 90 km y 6.000 m de desnivel positivo y 6.000 m de desnivel negativo, que permite coronar las cimas más representativas del valle. Una de ellas, el Puigmal . El vídeo muestra a los participantes de esta competición subiendo hacia la cumbre de esta montaña.