Descubriendo el Dolmen de La Paborda: un viaje a la Prehistoria | La Molina (Girona)
Un monumento con historia
El Dolmen de La Paborda fue construido entre el 2000 y el 1800 a.C. Sin embargo, su historia no termina allí. Este enclave sagrado ha experimentado una gran transformación a lo largo de los siglos. Para los habitantes del Bronce, fue un sitio funerario utilizado para rendir homenaje a sus antepasados. Con el paso del tiempo, su función cambió por completo y, en el siglo XX, terminó sirviendo como una sencilla cabaña de pastores.
En 1954, el dolmen fue redescubierto y estudiado por arqueólogos, quienes comenzaron a desvelar sus secretos. Desde entonces, se ha convertido en un punto de interés histórico y cultural para senderistas y amantes del patrimonio.
Este sepulcro megalítico presenta una cámara simple con dos cápulas rituales y tres incisiones en las losas, conocidas como "regueros". La losa de cubierta, de 1,87 metros de diámetro, aún se conserva, permitiendo imaginar su estructura original.
🗺️ Mapa de la ruta |
🎬 Vídeo de la ruta |
Comentarios