Entradas

Mostrando entradas de abril 27, 2014

El camino antiguo de Benasque a Cerler | Pirineo aragonés

Imagen
Hasta de década de 1960 no se abrió la carretera que une  Benasque  con  Cerler  por lo que la comunicación por entre estas  dos localidades se realizaba por un camino, el camino antiguo.  El camino se inicia en el edificio Ribagorza de Benasque (Huesca)  y tomamos dirección al cementerio . Es el sendero señalizado PR-HU 27 . Pasado el cementerio, el camino se estrecha y asciende entre prados. Cruzamos el barranco Fondo y nos introducimos en un bosque espeso conocido como Es Felegás . Un poco más adelante llegamos a un desvío: si tomamos el camino de la izquierda, subimos por una pendiente fuerte al mirador de El Pichirilo . Si seguimos por la derecha continuamos en dirección a Cerler . La ruta se hace cada vez más pendiente. Finalmente, llegamos a Cerler , el pueblo más alto del pirineo aragonés . Entramos a esta población pasando por el cementerio. La ruta de regreso la realizamos siguiendo un bonito camino de herradura que ...

Ibones de Paderna o de la Renclusa | Pirineo aragonés

Imagen
Decidimos ir a visitar los ibones de Paderna o de la Renclusa saliendo desde el Hospital de Benasque y siguiendo la ruta que sube hacia la Besurta pasando por Plan d'Están . Llegados a la Besurta emprendimos el ascenso hacia el refugio de la Renclusa por el trazado totalmente nevado. Llegamos al refugio y paramos a descansar. Tras el receso continuamos hacia los  ibones de Paderna o de la Renclusa . A medida que vamos subiendo va aparenciendo delante nuestro, el esbelto Pico de Paderna (2.627 m) . Al cabo de pocos minuto encontramos a los lagos totalmente cubiertos de nieve. Nos encontramos a más de 2.000 metros de altitud. El descenso lo hacemos por el mismo camino.

Ibones de Villamuerta o de Billamorta | Pirineo aragonés

Imagen
Decidimos ir a visitar los  ibones de Villamuerta o Billamorta  saliendo desde el  Hospital de Benasque  y siguiendo la ruta que sube hacia  la Besurta  pasando por  Plan d'Están . Llegados a  la Besurta  visitamos los dos  ibones de Billamorta . En la Besurta, un riachuelo cruza la pista junto a una caseta de madera,son estas aguas las que debemos seguir, en sentido ascendente, para llegar al ibón inferior de Billamorta . Los dos ibones están unidos por un mismo torrente por lo que siguiendo sus aguas llegamos al Ibón superior sin apenas problemas. Varios trazos de sendas nos llevan desde el aparcamiento por la derecha del riachuelo hasta el ibón en tan solo 10 minutos. Para acceder al ibón sup erior hay que bordear el ibón inferior por la izquierda, según subimos, y coger el torrente.

Pico de Cerler | Huesca

Imagen
En esta ocasión nos planteamos subir a la cumbre del  Pico de Cerler  (2.409 m) en Huesca . Salimos de Benasque y nos dirigimos a Cerler ( Huesca ). Pasamos esta población y seguimos por la misma carretera hasta el gran aparcamiento de la estación de esquí de Cerler conocido como L'Ampriu (1.910 m). A la derecha del aparcamiento hay una caseta y el inicio de un telesilla que sube a la Colladeta del Gallinero . Este será nuestro primer objetivo. Es un tramo con fuerte desnivel y con bastante nieve a pesar de encontrarnos en mayo. Empezamos a remontar por debajo el telesilla buscando el trazado del sendero que se encuentra oculto por la nieve. Así, vamos ganando altura hasta llegar a la Colladeta del Gallinero (2.258 m). Llegado a este punto paramos a recuperar fuerzas en la terraza del burger Colladeta , ahora cerrado. Las vistas, el viento y la soledad del lugar son espectaculares. Collado del Gallinero Para llegar al Pico Cerler hay que seguir por la pista que ...

Pico Cogulla o Pedra Lletrada | Pirineo aragonés

Imagen
Salimos de Benasque y nos dirigimos a Cerler . Nuestro objetivo era subir al  Pico Cerler   pero, nos despistamos un poco y seguimos en otra dirección hasta llegar al Pedra Lletrada . Para empezar la ruta seguimos por la misma carretera que sube a Cerler hasta el gran aparcamiento de la estación de esquí de Cerler conocido como L'Ampriu (1.910 m) . A la derecha del aparcamiento hay una caseta y el inicio de un telesilla que sube a la Colladeta del Gallinero . Este será nuestro primer objetivo. Es un tramo con fuerte desnivel y con bastante nieve a pesar de encontrarnos en mayo. Subimos por debajo el telesilla buscando el trazado del sendero que se encuentra oculto por la nieve. Así ganamos altura hasta llegar a la Colladeta del Gallinero (2.258 m) . Llegado a este punto paramos a recuperar fuerzas en la terraza del burger la Colladeta , ahora cerrado. Las vistas, el viento y la soledad del lugar son espectaculares. El Pedra Lletrada (2.387 m) se alza delant...

Ruta por el Valle de Estós | Huesca

Imagen
Exploramos el  Valle de Estós , situado muy cerca de Benasque (Huesca) . Seguimos una ruta circular que nos llevó hasta el hasta el Refugio de Estós pasando por varios de los lugares más emblemáticos de este valle. El punto de inicio de esta ruta se encuentra en la amplia zona de aparcamiento del Valle de Estós . Desde Benasque continuar por la carretera que sube al Hospital de Benasque . Pasado el Camping Aneto , a la izquierda, enseguida aparece un cartel que indica Valle de Estós – GR- 11 . El sendero empieza con un tramo de escaleras. Pronto pasamos por el Embale de Estós , que queda hundido a nuestra izquierda. Un poco más arriba vemos la  Cabaña de Santa Ana . Continuamos subiendo por la pista hasta la  Fuente de Coronas .  Embalse de Estós Cabaña de Santa Ana Fuente de Coronas Al cabo de pocos metros, dejamos la amplia pista y tomamos el desvío hacia el  Ibonet de Batisielles . Este ramal del sendero remonta el Barranco de Batisielles hasta lle...

Excursión al Ibonet de Batisielles: lago glaciar, praderas y montaña en el Valle de Estós | Huesca

Imagen
Ubicado a 2.300 metros de altitud en el Pirineo aragonés , el Ibonet de Batisielles es una joya natural del V alle de Estós , en Benasque . Este pequeño ibón de origen glaciar, rodeado de praderas, bosques y altas montañas, fue elegido en 2013 para representar a Aragón en el certamen del “ Mejor Rincón de España ” de la Guía Repsol, y no es difícil entender por qué. Su entorno idílico y la belleza del recorrido hacen de esta ruta una experiencia inolvidable tanto para senderistas habituales como para quienes se inician en el mundo del trekking de montaña. Nota. Esta ruta está descrita según nuestra propia experiencia. La dificultad indicada es orientativa y puede variar según el estado físico, la experiencia en montaña y las condiciones personales de cada senderista. Ten en cuenta que el recorrido puede sufrir cambios según la época del año y las condiciones meteorológicas del momento. Inicio de la ruta: del aparcamiento de Estós a la Cabaña de Santa Ana El recorrido comienz...

Ibones de Escarpinosa | Valle de Estós (Huesca)

Imagen
El valle de Estós , cerca de Benasque, ofrece innumerables posibilidades de practicar senderismo de montaña. En esta ocasión subimos hasta los ibones de Escarpinosa . Salimos de  Benasque . Pasado el  camping Aneto  nos desviamos a la izquierda por una pista que conduce a una amplia zona de aparcamiento. Por encima de unos barracones empieza un sendero con un tramo de escaleras. La primera parte del sendero remonta el  valle de Estós , coincidiendo con la senda marcada como  GR11  (marcas rojas y blancas). Pronto pasamos por el  embale de Estós , que se halla hundido a nuestra izquierda. El recorrido pasa junto al pequeño refugio pastoril de la  Cabaña de Santa Ana  y continúa por la pista. Sale al paso la  Fuente de Coronas  y, al cabo de pocos metros, aparece el desvío hacia el  Ibonet de Batisielles , que encontramos a nuestra izquierda. Dejamos la amplia pista del fondo del valle (GR11) y tomamos el desvío haci...

Miradores de las Gorgas Galantes | Valle de Estós. Huesca

Imagen
Las aguas del  río Estos   (Huesca) encuentran en su descenso numerosos desniveles. Cuando el agua se enfrentan a un salto importante, se arremolina excavando una olla grande y profundas en el lecho del río. Allí el agua se detiene estancándose por momentos. Es lo que se conoce como  "gorga" . Desde la pista principal que sube al refugio de Estós salen varios senderos que permiten ver las diferentes cascadas. La cascada de las Gorgas Galantes  está a un minuto de la pista principal. Su visita vale la pena. Hay una pasarela metálica que permite observar, de cerca, su grandeza. Los  Miradores de las Gorgas Galantes son bellos saltos de agua encajonados en el barranco que forma el  río Estós . Hay dos miradores.