Ruta a los Ibones de Escarpinosa: senderismo en el Valle de Estós | Huesca
Inicio de la ruta desde Benasque
Partimos de Benasque y, tras pasar el Camping Aneto, tomamos un desvío a la izquierda por una pista que conduce a una amplia zona de aparcamiento. Desde allí, por encima de unos barracones, comienza el sendero con un tramo de escaleras.La primera parte del recorrido remonta el Valle de Estós, coincidiendo con el GR-11 (marcas rojas y blancas). Pasamos junto al Embalse de Estós, hundido a nuestra izquierda, y alcanzamos la Cabaña de Santa Ana. Más adelante aparece la Fuente de Coronas, donde dejamos la pista principal para desviarnos hacia el Ibonet de Batisielles.
Del Ibonet de Batisielles al conjunto de Escarpinosa
El sendero remonta el Barranco de Batisielles entre un frondoso bosque hasta llegar al Ibonet de Batisielles, un pequeño lago rodeado de praderas en el que se encuentra la Cabaña de Batisielles.Tras una breve pausa, continuamos durante unos 40 minutos siguiendo el torrente y las indicaciones del camino, hasta alcanzar el conjunto lacustre de Escarpinosa, formado por el ibón azul y el ibón verde.
Ibones de Escarpinosa. El ibón azul |
Ibones de Escarpinosa. El ibón verde |
Características de los Ibones de Escarpinosa
Entorno natural. Los ibones se ubican en una cubeta glaciar rodeada por un frondoso bosque de pino negro y las imponentes estribaciones de las Agujas de Ixeia y Perramó. Sus aguas cristalinas reflejan las montañas, creando un paisaje de postal.
-
Origen glaciar. Se formaron durante las glaciaciones, cuando el hielo excavó depresiones en la roca, que más tarde se llenaron de agua.
-
Afluentes El ibón de Escarpinosa recibe agua de un torrente que procede de un ibón superior, menos accesible, y que forma pequeñas cascadas en su descenso.
Comentarios