Entradas

Mostrando entradas de agosto 12, 2012

Turó de la Peira | Barcelona

Imagen
El Turó de la Peira (138 m) es una de las cimas de la ciudad de Barcelona . Para acceder hay que entrar en el Parque del Turó de la Peira  (Metro L5 - Vilapicina) y, mediante una espiral de caminos circulares, podremos acceder a la cima, presidida por una cruz, donde hay un mirador que nos ofrece una fantástica vista de Barcelona de 360 grados. Por el camino encontraremos zonas ajardinadas y con césped en la parte inferior, y más arriba, un frondoso bosque de pinos.

Senderismo en Hospital de Tella | Huesca

Imagen
Realizamos una caminata en Hospital de Tella ( Huesca ) siguiendo el sendero PRHU39 que va de Hospital de Tella a Tella . El pueblo de Hospital de Tella está situado junto al acceso a la Garganta de Escuaín . En este lugar desemboca el río Yaga , afluente del río Cinca , que recorre la garganta de Escuaín y que nace en el macizo de Monte perdido .

Ruta circular por la Garganta de Escuaín | Huesca

Imagen
Realizamos una ruta circular por la Garganta de Escuaín (Pirineo Aragonés). El recorrido lo iniciamos en un ensanche de la carretera antes de llegar a Revilla donde hay unos carteles indicadores de la ruta. Bajamos al río Yaga para subir hasta Escuaín . A continuación continuamos hasta el puente de los Mallos para terminar en Revilla . Duración de la ruta: 6-7 horas.

Puente de los Mallos y Garganta de Escuaín en el Pirineo aragonés | Huesca

Imagen
La Garganta de Escuaín es uno de esos lugares que sorprenden por su belleza intacta y su ambiente de naturaleza salvaje. Situada en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca), a menudo queda eclipsada por los valles de Ordesa o Añisclo, pero quien se adentra en ella descubre un paraje de cañones vertiginosos, aguas cristalinas y un entorno ideal para el senderismo y la observación de aves. Uno de sus rincones más emblemáticos es el Puente de los Mallos , una formación rocosa que conecta las dos vertientes de la garganta, ofreciendo un espectáculo natural único. Características geológicas y naturales de la Garganta de Escuaín El desfiladero ha sido esculpido a lo largo de millones de años por el río Yaga , que fluye sobre la roca caliza formando paredes verticales, cascadas y pozas de aguas verde esmeralda. Este paisaje contrasta con el blanco de la piedra y crea escenarios espectaculares en cualquier época del año. La zona es también un santuario del quebrantahuesos , el...

Ascenso al Balcón de Pineta y al lago Marboré | Huesca

Imagen
Si estáis buscando una experiencia inolvidable en el corazón del Pirineo Aragonés , la ruta al Balcón de Pineta y Lago de Marboré es una elección perfecta. Situado a 2.430 metros de altitud, el Balcón de Pineta ofrece unas vistas privilegiadas del Valle de Pineta y del imponente Glaciar del Monte Perdido . Continuando la ruta, llegaréis al Lago de Marboré , un rincón alpino rodeado de majestuosas cumbres que superan los 3.000 metros. Esta ruta es ideal para los amantes del senderismo de alta montaña y de los paisajes naturales de ensueño. Punto de partida: Pradera del Valle de Pineta La aventura comienza en el aparcamiento de la Pradera del Valle de Pineta , al cual se accede desde Bielsa por una carretera bien señalizada. Desde aquí, seguiréis las indicaciones hacia el Marboré . La ruta empieza con una subida constante, remontando la margen derecha del río Cinca a través de un frondoso bosque. Cascada del Cinca Ascenso por el Circo de Pineta A medida que ganáis altura, el camino s...

Lago de Marboré: el ibón glaciar más impresionante del Pirineo Aragonés

Imagen
El Lago de Marboré , también conocido como Ibón de Marboré , es uno de los lagos de montaña más impresionantes y conocidos del Pirineo Aragonés. Situado a 2.590 metros de altitud , dentro del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca) , es un lugar que combina belleza natural, dureza de acceso y una atmósfera mágica que recompensa a quienes llegan hasta él. Nuestra experiencia fue aún más especial porque, tras una larga jornada de senderismo, decidimos  acampar junto a sus orillas  y pasar una noche bajo las estrellas en este entorno privilegiado. Ubicación y características del Lago de Marboré Este ibón de origen glaciar se encuentra rodeado por algunos de los picos más emblemáticos de los Pirineos: el Monte Perdido , el Cilindro de Marboré y los Astazus , todos ellos con más de 3.000 metros de altitud. Su entorno es sobrecogedor: a menudo el lago presenta neveros e incluso hielo hasta bien entrado el verano, recordándonos que estamos en plena alta montaña. La...

Acampada en el Lago de Marboré: nuestra experiencia tras subir al Balcón de Pineta | Pirineo aragonés

Imagen
Tras alcanzar el  Balcón de Pineta , nos dirigimos hacia el  Lago de Marboré , situado a unos 2.590 metros de altitud , en pleno Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. La llegada a este enclave es sobrecogedora: un lago de alta montaña rodeado de paredes rocosas, neveros y un paisaje que transmite serenidad y grandeza a partes iguales. Para nosotros fue el lugar perfecto para montar la tienda y pasar la noche en plena naturaleza. El Lago de Marboré, un lugar extraordinario para acampar El Lago de Marboré no es solo un hito paisajístico, sino también un punto estratégico para los montañeros que desean vivaquear o acampar en altura. Elegimos un emplazamiento tranquilo junto a la orilla, protegido del viento y con vistas directas al lago y las cumbres que lo rodean. Dormir aquí, bajo un cielo estrellado y en un silencio absoluto interrumpido solo por el murmullo de los riachuelos, es una de esas experiencias que se graban en la memoria para siempre. Cena en la montaña: s...