Lago de Marboré: el ibón glaciar más impresionante del Pirineo Aragonés


El Lago de Marboré, también conocido como Ibón de Marboré, es uno de los lagos de montaña más impresionantes y conocidos del Pirineo Aragonés. Situado a 2.590 metros de altitud, dentro del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca), es un lugar que combina belleza natural, dureza de acceso y una atmósfera mágica que recompensa a quienes llegan hasta él.

Nuestra experiencia fue aún más especial porque, tras una larga jornada de senderismo, decidimos acampar junto a sus orillas y pasar una noche bajo las estrellas en este entorno privilegiado.

Ubicación y características del Lago de Marboré

Este ibón de origen glaciar se encuentra rodeado por algunos de los picos más emblemáticos de los Pirineos: el Monte Perdido, el Cilindro de Marboré y los Astazus, todos ellos con más de 3.000 metros de altitud.

Su entorno es sobrecogedor: a menudo el lago presenta neveros e incluso hielo hasta bien entrado el verano, recordándonos que estamos en plena alta montaña. Las vistas desde allí son incomparables, tanto hacia el macizo de Monte Perdido como hacia el Valle de Pineta, que se abre imponente bajo nuestros pies.

Sobre el lago se distingue perfectamente la Brecha de Tucarroya, una hendidura rocosa que conecta con Francia y donde se ubica el histórico Refugio de Tucarroya, frecuentado por montañeros que realizan travesías transfronterizas.


Nuestra acampada en el Lago de Marboré

Después de una ascensión tan intensa, llegar al Lago de Marboré fue una recompensa indescriptible. Buscamos un rincón plano y protegido del viento para montar la tienda la tienda, con vistas directas al agua y a las montañas que lo rodean.


🎥 Descubre en nuestro vídeo la belleza del Lago de Marboré, uno de los ibones más espectaculares del Pirineo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ruta circular de La Floresta al Gorg de Can Busquets | Parc de Collserola

Serpientes en el Parc Natural del Garraf: qué especies puedes encontrar y cómo actuar si te cruzas con una 🐍

Descubre la fauna marina de Tarragona