Entradas

Mostrando entradas de diciembre 1, 2019

Les Coves del Llorito | Tarragona

Imagen
Las Cuevas del Llorito , situadas en las proximidades de Tarragona , son un conjunto de antiguas canteras que se formaron a partir de la extracción de piedra en la zona. Esta ruta, de casi 7 km de ida y vuelta y un desnivel de 73 metros , os llevará a descubrir estas cuevas escondidas, rodeadas por la naturaleza y sin señalización visible que indique su presencia. Historia de las Cuevas del Llorito Las Cuevas del Llorito tienen un pasado histórico significativo. Durante la Guerra Civil, estas cavidades se utilizaron como refugios. Para crear espacios habitables, se construyeron paredes divisorias de piedra y se instaló un sistema de toldos que separaba los diferentes habitáculos. Este conjunto de cuevas representa un testimonio del uso que se les dio en tiempos difíciles y permite conocer más sobre el pasado de Tarragona. Cómo llegar a las Cuevas del Llorito El punto de partida es el cementerio de Tarragona , donde comienza el camino hacia el Santuario del Llorito (GR-172) . Si...

Ruta circular por la Serra de la Mussara: ascenso por el Grau de les Marrades y descenso por los Cingles del Rabascall | Baix Camp (Tarragona)

Imagen
La Serra de la Mussara , situada al sur de las Montañas de Prades en la comarca del Baix Camp (Tarragona) , es un altiplano que ofrece paisajes espectaculares y una rica vegetación de pinos, encinas, robles y arbustos bajos. En esta ocasión, os proponemos una ruta circular de 8,31 km con un desnivel de 444 metros , que os permitirá explorar la zona baja de la sierra y disfrutar de su belleza natural. Inicio de la ruta: Font del Llop El punto de partida se encuentra pasado el pueblo de Vilaplana , donde aparcamos en el km 12,1 de la carretera T-704 que sube a la Mussara . Desde allí, cruzamos la carretera y nos dirigimos hacia la Font del Llop subiendo por unas escaleras. Una vez en la fuente, el sendero se bifurca; tomamos el camino de la izquierda, cruzando nuevamente la carretera hasta enlazar con el sendero que sube desde Vilaplana . En este punto encontramos un poste indicador que nos guió dirección a la Ermita y el Mas d'Anguera . Font del Llop Ermita del Mas d'Anguer...

Visita al pesebre de la Plaça Sant Jaume | Barcelona 2019

Imagen
Con la llegada de diciembre, Barcelona se transforma en una ciudad llena de luces, tradiciones y rincones especiales que invitan a pasear con calma y con espíritu festivo. Uno de los puntos más emblemáticos en estas fechas es, sin duda, la Plaça de Sant Jaume , que cada año acoge un pesebre navideño con un diseño diferente y sorprendente. Este año, el belén ha sido diseñado por la escenógrafa Paula Bosch , quien ha querido rendir homenaje a los objetos que guardamos con cariño y que, año tras año, nos ayudan a preparar la Navidad. El resultado es una instalación original, simbólica y llena de detalles, perfecta para incluir en una ruta urbana navideña por el centro de la ciudad. 🎥 Ver el vídeo del Pesebre El pesebre de Sant Jaume: un homenaje al recuerdo y a la tradición Este año, el belén de la Plaça Sant Jaume sorprende con un enfoque emocional y simbólico. La artista Paula Bosch ha ideado una instalación que recuerda a un trastero familiar , ese espacio donde...