Entradas

Mostrando entradas de abril 20, 2014

Fauna del Camino Santiago (De Carrión de los Condes a León)

Imagen
En nuestra última incursión por el Camino de Santiago ( De Carrión de los Condes a León ), mi compañero de ruta, fotografió los distintos insectos y animales que nos encontramos. En esta entrada, comparto con todos vosotros el álbum de fotos que creó con las mejores fotografías. Algunas de las especies que encontramos son las siguientes: Lagarto ocelado ( Timon lepidus ) Rana común ( Pelophylax perezi ) Musaraña ( Sorex minutus ) Mariposa Macaón ( Papilio machaon ) Mariposa Blanca esbelta ( Leptidea sinapis ) Mariposa manto bicolor ( Lycaena phlaeas ) Mariposa ( Euchloe ausonia ) Abeja ( Apis mellifera ) Avispa ( Vespula sp. )    Típula ( Nephrotoma appendiculata ) Mariquita de siete puntos ( Coccinella septempunctata ) Milpiés ( Diplopoda ) Aceitera común ( Berberomeloe majalis ) Oruga Caracol romano ( Helix pomatia ). Pardillo común ( Carduelis cannabina ) Triguero ( Miliaria calandra ) Lavandera cascadeña ( Motacilla cinerea ) Cigüeña blanca ( Cico...

Ruta a la confluencia de los ríos Bernesga y Torío | León, Castilla y León

Imagen
La ciudad de León está ubicada en una terraza fluvial en la confluencia de los ríos Bernesga y Torío . El transcurso de estos dos ríos delimita el contorno de la capital leonesa . León está bañada por el río Bernesga , que recorre la ciudad por el oeste, y el río Torío , que la delimita por el este, situándose la mayor parte del núcleo urbano entre los dos cauces. A su paso por la ciudad, se encuentran canalizados y adecuados para el paseante, con jardines y paseos peatonales. La confluencia de ambos se sitúa a la altura del polígono de La Lastra , donde el Torío vierte sus aguas en el Bernesga. Las dos orillas del Bernesga constituyen la zona verde más grande con que cuenta la ciudad, que hace unos años fue acondicionada con un paseo en el que hay áreas recreativas, un circuito deportivo y un carril bici. Siguiendo este paseo llegamos del casco antiguo a la confluencia de los ríos Bernesga y Torío sin ningún problema.

Caminar sobre el río Porma por la pasarela para peregrinos de Puente Villarente: una experiencia única en el Camino | Castilla y León

Imagen
En pleno Camino de Santiago Francés , muy cerca de la ciudad de León , encontramos una estructura que transforma por completo la experiencia del peregrino: la pasarela peatonal de Puente Villarente . Lejos de ser un simple paso seguro, esta pasarela es un homenaje moderno al espíritu del Camino , un recorrido contemplativo que permite acercarse al río Porma , admirar el majestuoso puente medieval de veinte ojos y disfrutar de un entorno de gran valor patrimonial y paisajístico. En este artículo te invitamos a conocer todos los detalles de esta pasarela singular: su función, su diseño y por qué se ha convertido en uno de los tramos más simbólicos y memorables de esta etapa del Camino de Santiago. Una pasarela en el Camino de Santiago: seguridad y contemplación El  puente de piedra de Puente Villarente , con origen medieval y sucesivas transformaciones desde el siglo XVI, ha sido durante siglos el principal cruce sobre el río Porma. Sin embargo, con el paso del tiempo y el aumento ...

Puente de Villarente | Castilla y León

Imagen
En  Puente Villarente ( León ) ,  el  Camino de Santiago cruza el río Porma por un puente de piedra , en un paraje de singular valor patrimonial y paisajístico.  Este puente da nombre a la localidad de Puente Villarente . Sus orígenes datan de la época romana, aunque de aquella época nada se conserva, ya que tuvo que ser reconstruido en sucesivas ocasiones desde el siglo XVI. Está construido en cantería y actualmente posee 20 ojos. En torno al puente existe una leyenda en torno a una pareja de enamorados del siglo XIV. Es un hito importante en el Camino de Santiago francés y, hasta hace poco, un paso obligado para los peregrinos. Actualment soporta mucho tráfico, pasa la N-601 . Hasta hace poco era el único lugar por donde podían cruzar los peregrinos. Para mejorar su seguirdad se construyó una pasarela sobre el río Porma . Al cruzar el río tenemos siempre delante nuestro el gran puente de Villarente .

Camino de Santiago | De Mansilla de las Mulas a León (Castilla y León)

Imagen
Ruta y Video 🗺️ Mapa de la ruta 🎬 Vídeo de la ruta El Camino de Santiago es una de las rutas de peregrinación más emblemáticas del mundo. En esta ocasión, compartimos nuestra experiencia recorriendo la etapa que conecta Mansilla de las Mulas con la histórica ciudad de León. Un tramo de 18,1 km lleno de paisajes, historia y una llegada espectacular a una de las ciudades más emblemáticas del Camino Francés.  ¡Buen Camino! 🚶‍♂️🚶‍♂️✨ Salida desde Mansilla de las Mulas Después de pernoctar en el albergue El Jardín del Camino , iniciamos la jornada con un buen desayuno para afrontar esta última etapa de nuestra travesía. A la salida del pueblo, cruzamos el río Elsa por un puente de piedra y seguimos por un camino peatonal paralelo a la N-601. Llegada a Puente Villarente El primer punto de referencia es  Puente de Villarente , donde el Camino cruza el río...

Hostal Guzmán el Bueno | León

Imagen
Llegamos a León desde Mansilla de las Mulas . En León terminamos, de momento, nuestra aventura por el Camino de Santiago . No era la primera ocasión que visitábamos León, ya lo hicimos las pasadas Navidades. En aquel momento nos alojamos en el Hostal San Martín , en pleno casco antiguo de León. Teníamos la intención de alojarnos en este hostal pero estaba todo lleno. Por este motivo buscamos otro alojamiento por la zona. Al final, elegimos el Hostal Guzmán el Bueno . Como ya hemos comentado, este hostal está situado en el centro de León en la calle López Castrillón número 6 , a 100 metros de la Casa Botines de Gaudí . Las habitaciones disponen de calefacción, televisión, armario y baño privado con bañera y artículos de aseo gratuitos. Hay WiFi y ascensor.