Entradas

Mostrando entradas de agosto 21, 2011

Dormir en Pekín: así fue nuestra experiencia en el Peking International Youth Hostel | China

Imagen
Durante nuestra visita a Pekín, nos alojamos en el Peking International Youth Hostel , un alojamiento ubicado en un auténtico hutong del distrito de Dongcheng, a pocos minutos de la  Ciudad Prohibida . Este hostal no solo nos ofreció una base cómoda para descubrir la ciudad, sino también una oportunidad para vivir una experiencia local en uno de los barrios más tradicionales de la capital china. Peking International Youth Hostel No.5 Beichizi 2(Er)tiao, Dongcheng District, Pekín (Beijing) 100006, China Un hutong con encanto y buena ubicación Lo que más nos atrajo fue su localización: a pocos pasos de lugares clave como la Ciudad Prohibida, la Plaza de Tiananmén, y la animada calle de Nanluoguxiang . Estar en el corazón de Dongcheng nos permitió movernos fácilmente por el centro histórico de Pekín y disfrutar del ambiente auténtico de los hutongs tradicionales. Además, la estación de metro Nanluoguxiang (líneas 6 y 8) está muy cerca, algo que nos facilitó mucho el desplaza...

Templo de los Lamas (Yonghe Gong): el mayor monasterio budista tibetano de Pekín | China

Imagen
Si estás de viaje por Pekín  China) y buscas un lugar donde espiritualidad, historia y arte se entrelazan, el Templo de los Lamas , también conocido como Yonghe Gong , es una visita imprescindible. Considerado el templo budista tibetano más importante fuera del Tíbet, este complejo monumental no solo destaca por su impresionante arquitectura, sino también por su profunda carga espiritual y simbólica. En este post te contamos qué ver en el Templo de los Lamas , cómo llegar, cuánto cuesta la entrada y por qué este lugar nos dejó totalmente fascinados. Historia del Templo de los Lamas: de palacio imperial a centro espiritual El origen del templo se remonta a 1649 , cuando el emperador Kangxi mandó construir un palacio para su hijo, el futuro emperador Yongzheng. Mitad residencia, mitad templo, este lugar fue testigo de importantes momentos de la dinastía Qing. En 1744 , el emperador Qianlong transformó definitivamente el complejo en un monasterio budista tibetano de alto rango , qu...

Restaurante Da Dong Roast Duck: el arte de saborear el mejor pato laqueado de Pekín | China

Imagen
Durante nuestra ruta por Pekín (China), no podíamos dejar pasar la oportunidad de probar el auténtico pato laqueado en uno de los restaurantes más famosos de la ciudad: Da Dong Roast Duck , ubicado en el distrito de Dongcheng , muy cerca de la calle cultural y peatonal de NanXinCang . Este lugar es reconocido por reinventar el plato más emblemático de la gastronomía pekinesa: el Pato Laqueado de Pekín . A diferencia de los restaurantes más tradicionales, en Da Dong apuestan por una versión más ligera y crujiente , con menos grasa y una presentación que convierte la comida en una verdadera experiencia sensorial. Un pato icónico, reinventado con elegancia Desde el primer bocado supimos que estábamos ante algo especial. El pato se sirve despiezado en la propia mesa , con una piel dorada y finísima, tan crujiente que se deshace al contacto. La carne es jugosa, sabrosa, perfectamente equilibrada. Cada comensal puede prepararse sus propios rollitos con crepes finas, salsa hoisin, cebo...

Paseando por Nanxincang: Historia, cultura y sabor en el corazón de Pekín | China

Imagen
Durante nuestra estancia en Pekín (China), descubrimos un rincón que combina el encanto histórico con el dinamismo contemporáneo: la calle cultural y peatonal de Nanxincang , en el distrito de Dongcheng. Aunque es menos conocida que otros lugares emblemáticos de la ciudad, esta calle nos ofreció una experiencia muy auténtica, lejos del bullicio turístico habitual. Un paseo por los antiguos graneros imperiales Lo que más nos sorprendió al llegar fue saber que este espacio tan moderno y animado fue en su origen un complejo de graneros reales , construidos en el año 1409 durante la dinastía Ming, casi al mismo tiempo que la Ciudad Prohibida. Aquí se almacenaba el arroz destinado al emperador y a la corte. Hoy, estos antiguos edificios han sido cuidadosamente restaurados, manteniendo su estructura original y dándoles nueva vida como centros culturales y de ocio. Fusión entre pasado y presente Nanxincang  conserva la esencia arquitectónica tradicional china , pero ha sido adaptada co...

La St. Joseph's Wangfujing Church en Pekín: un rincón europeo en plena ciudad | China

Imagen
Durante nuestro paseo por la bulliciosa avenida Wangfujing de Pekín (China), entre luces de neón y escaparates modernos, no esperábamos toparnos con una iglesia católica centenaria de estilo europeo. Pero ahí estaba, majestuosa y tranquila, desafiando el ritmo frenético de la ciudad: la St. Joseph's Wangfujing Church , también conocida como Iglesia de San José o Wangfujing Church . Fue una parada inesperada que nos regaló uno de los momentos más serenos de nuestra ruta por Pekín. Historia de la Iglesia de San José: entre terremotos y renacimientos Esta iglesia tiene una historia marcada por la resiliencia. Fue construida originalmente en 1655 por los misioneros jesuitas Ludovico Buglio y Gabriel de Magalhães, lo que la convierte en una de las iglesias católicas más antiguas de la capital china . A lo largo de los siglos, sufrió terremotos, incendios y fue destruida durante la Rebelión de los Bóxers. La estructura que visitamos hoy fue reconstruida en 1904 con un hermoso estil...

Parque Tiantan Gongyuan: el pulmón vivo del sur de Pekín | China

Imagen
Durante nuestra estancia en Pekín, uno de los lugares que más nos sorprendió fue el Parque Tiantan Gongyuan . Mucho más que un simple parque urbano, este espacio es un verdadero centro de vida local, donde los pekineses se reúnen a diario para hacer ejercicio, socializar o simplemente disfrutar del día. A pesar de estar conectado al famoso Templo del Cielo , el parque tiene alma propia, y fue un verdadero placer dedicarle unas horas para empaparnos de su ambiente. Un lugar para ver y vivir el Pekín cotidiano Lo primero que notamos al entrar fue la energía del lugar. Desde primeras horas de la mañana, cientos de personas —la mayoría mayores— se agrupan para practicar tai chi, bailar en grupo, hacer gimnasia o jugar a cartas bajo los árboles. Es un espacio donde cada rincón tiene vida: algunos leen en bancos, otros se reúnen para cantar, y no faltan quienes vuelan cometas con absoluta destreza. Pasear por el parque es como abrir una ventana a la vida local pekinesa , lejos del tur...

Templo del Cielo en Pekín: historia, espiritualidad y arquitectura imperial | China

Imagen
Si estás organizando una visita a Pekín, hay un lugar que no puedes dejar fuera de tu ruta: el Templo del Cielo ( Tiantan ) . Considerado el mayor templo de su clase en China , este complejo no solo destaca por su belleza arquitectónica, sino también por su profundo significado espiritual. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998 , es uno de los sitios históricos más impresionantes de la capital china. En este post te contamos qué ver en el Templo del Cielo , cómo llegar, cuánto cuesta la entrada y por qué esta visita es una auténtica inmersión en la cosmovisión imperial china. Historia y simbolismo del Templo del Cielo El Templo del Cielo fue construido en 1420 , durante la dinastía Ming, y posteriormente usado también por los emperadores Qing. Su propósito principal era realizar ceremonias de sacrificio al Cielo , pidiendo buenas cosechas en primavera y dando gracias por los frutos en otoño. Estas ceremonias eran exclusivas del emperador, considerado el "Hi...

Publicidad animada en el metro de Pekín: una experiencia visual inesperada | China

Imagen
Durante nuestros trayectos en el metro de Pekín (China), hubo un detalle que nos sorprendió y que nunca habíamos visto tan claramente en otras ciudades: la publicidad animada dentro de los túneles . No en las estaciones, ni en pantallas… sino en los propios túneles, mientras el tren está en movimiento. Al mirar por la ventana, de pronto comenzaron a aparecer imágenes que parecían cobrar vida como si estuviéramos viendo un anuncio animado. En realidad, se trata de una tecnología que coloca una secuencia de imágenes estáticas alineadas en las paredes del túnel , calculadas de forma precisa para que, a la velocidad del tren, generen el efecto de una animación. Es como un spot publicitario en movimiento , al estilo de los antiguos zootropos, pero adaptado a la infraestructura moderna del metro. El resultado es sorprendente. Mientras el tren avanza, la imagen cobra vida y genera una experiencia visual muy atractiva para los pasajeros. Además de captar la atención, esta forma de publicid...

Caminando por la Gran Muralla China: ruta de Jinshanling a Simatai | China

Imagen
Visitar la Gran Muralla China es uno de esos sueños viajeros que se graban para siempre en la memoria. Con más de 7.000 kilómetros de longitud y 2.500 años de historia , esta colosal construcción defensiva fue creada para proteger al antiguo Imperio chino de las invasiones del norte. Pero además de su papel militar, también servía como vía rápida de comunicación entre regiones. En 1987 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO , y forma parte de las siete maravillas del mundo moderno . Existen varios tramos visitables de la muralla, desde el masificado Badaling hasta zonas más alejadas como Jinshanling o Simatai. Nosotros elegimos hacer uno de los recorridos más espectaculares y menos concurridos: el trekking entre Jinshanling y Simatai . Descripción de la ruta: de Jinshanling a Simatai Esta caminata de unos 8 km es ideal para quienes buscan una experiencia más auténtica, en contacto con la naturaleza y alejados de las zonas más turísticas. La ruta comienza en Jins...

Callejeando por los Hutongs de Pekín: la esencia tradicional de la ciudad | China

Imagen
Explorar los hutongs de Pekín (China) es sumergirse en el alma más auténtica y humana de la capital china. Estos callejones estrechos y serpenteantes no solo forman parte del trazado urbano más antiguo de la ciudad, sino que son testimonio de una forma de vida que ha perdurado durante siglos. Si quieres conocer el verdadero Pekín, más allá de la Ciudad Prohibid a o el Templo del Cielo , caminar por los hutongs es una experiencia imprescindible. ¿Qué son los hutongs? Historia y significado cultural La palabra hutong proviene de un término mongol que significa “pozo de agua”, reflejando el papel central que estas calles jugaban como punto de encuentro y vida comunitaria. La mayoría de los hutongs que sobreviven hoy en día fueron construidos durante las dinastías Yuan, Ming y Qing, y conforman el casco antiguo de la ciudad. Los hutongs no son solo callejones; son barrios completos formados por viviendas tradicionales de una sola planta conocidas como siheyuan —casas con patio c...

Puestos de comida callejera en Pekín: sabores extremos y tradición viva | China

Imagen
Visitar Pekín no es solo recorrer templos imperiales o perderse entre los hutongs: es también sumergirse en el corazón palpitante de su comida callejera , donde cada esquina ofrece una experiencia distinta. Los puestos de street food en Pekín son un espectáculo en sí mismos: bulliciosos, coloridos, aromáticos, cargados de historia y tradición… y, en ocasiones, con especialidades que desafían cualquier expectativa. Comer en la calle en Pekín: una costumbre muy arraigada En China —y muy especialmente en su capital— comer en la calle es parte de la vida cotidiana . Lejos de ser una alternativa improvisada, los puestos de comida callejera son una expresión auténtica de la gastronomía popular, con recetas que han pasado de generación en generación. Desde dumplings al vapor recién hechos , cuencos humeantes de fideos o rollitos crujientes de primavera, hasta las propuestas más exóticas como brochetas de insectos, reptiles, estrellas de mar o escorpiones vivos , en Pekín todo tiene c...

La Puerta de Qianmen: la entrada histórica al corazón de Pekín | China

Imagen
Situada al sur de la  Plaza de Tiananmen , la Puerta de Qianmen , también conocida oficialmente como Zhengyangmen , es uno de los monumentos históricos más emblemáticos de Pekín. Este imponente complejo fue durante siglos la entrada principal a la antigua ciudad imperial y aún hoy se mantiene como un símbolo de la historia y la arquitectura de la capital china. Un poco de historia: entre nombres y significados Aunque popularmente se habla de Qianmen y Zhengyangmen como si fueran lo mismo, en realidad hay una diferencia interesante: Zhengyangmen (正阳门) es el nombre oficial y significa “Puerta del Sol Cenital” . Era la puerta central y más importante de la muralla que protegía la ciudad interior durante las dinastías Ming y Qing. Qianmen (前门) , que significa “Puerta Delantera” , es el nombre que los pekineses han usado de forma coloquial, y hoy en día también designa toda la zona peatonal y comercial que se extiende desde la puerta hacia el sur. Este complejo defensivo e...

Puerta Zhengyang: la gran entrada sur de la antigua Pekín | China

Imagen
En el extremo sur de la  Plaza de Tiananmen , se alza majestuosa la Puerta Zhengyang , también conocida popularmente como Qianmen . Esta puerta no solo fue una de las más importantes de la antigua muralla de la ciudad imperial de Pekín, sino que hoy en día es un testimonio vivo del pasado imperial, militar y urbano de China. Un símbolo de poder y defensa imperial La Puerta Zhengyang , cuyo nombre significa "Puerta del Sol Cenital" , fue construida en el año 1419 durante la dinastía Ming. Formaba parte de la muralla interior que protegía la ciudad imperial y era la principal entrada al sur de Pekín. Fue la más grande de las nueve puertas que daban acceso a la antigua ciudad amurallada. El conjunto estaba compuesto por dos estructuras: La puerta principal (Zhengyangmen), un gran edificio con tejado curvo típico de la arquitectura tradicional china. La Torre de las Flechas (Jianlou), una estructura defensiva equipada con troneras desde donde se disparaban flecha...

El Mausoleo de Mao Zedong: Homenaje eterno al líder de la Revolución China | Pekín (China)

Imagen
En el corazón de la  Plaza de Tiananmen  se encuentra uno de los lugares más solemnes y simbólicos de la historia reciente de China: el Mausoleo de Mao Zedong . Esta imponente estructura no solo es un sitio de gran carga política y emocional, sino también uno de los puntos más visitados por los turistas que recorren Pekín. ¿Dónde está el Mausoleo de Mao? El mausoleo ocupa el centro exacto de la Plaza de Tiananmen , justo entre la Puerta de Tiananmen (entrada a la Ciudad Prohibida) y el Monumento a los Héroes del Pueblo . Su ubicación estratégica refleja la importancia histórica del personaje que alberga. ¿Quién fue Mao Zedong? Mao Zedong fue el fundador de la República Popular China y uno de los personajes más influyentes (y controvertidos) del siglo XX. Tras su muerte en 1976, el gobierno decidió embalsamar su cuerpo y construir este mausoleo para rendirle homenaje, en contra de su deseo expreso de ser incinerado. ¿Cómo es el Mausoleo de Mao por fuera? Aunque nosotro...

Monumento a los Héroes del Pueblo en la Plaza de Tiananmen: memoria, historia y símbolo nacional | Pekín (China)

Imagen
Durante nuestra visita a la  Plaza de Tiananmen , lo que más nos impresionó —más allá de su colosal tamaño— fue detenernos frente al Monumento a los Héroes del Pueblo , un obelisco imponente que guarda silenciosamente parte del alma revolucionaria de China. No es solo una estructura monumental, sino un símbolo cargado de historia, ideología y homenaje . Un lugar de homenaje en el corazón de Pekín Situado en el centro exacto de la Plaza de Tiananmen , este obelisco de granito de 38 metros de altura domina visualmente el espacio. Desde allí se tiene una perspectiva clara de todos los puntos cardinales de la plaza, rodeado por edificios tan emblemáticos como el Mausoleo de Mao Zedong , el Museo Nacional de China o el Gran Salón del Pueblo . Fue inaugurado en 1958 como tributo a los mártires que sacrificaron sus vidas durante las guerras revolucionarias del siglo XX, especialmente en la lucha contra el imperialismo extranjero y en la guerra civil china. Arquitectura y simbolis...