La Puerta de Qianmen: la entrada histórica al corazón de Pekín | China
Situada al sur de la Plaza de Tiananmen, la Puerta de Qianmen, también conocida oficialmente como Zhengyangmen, es uno de los monumentos históricos más emblemáticos de Pekín. Este imponente complejo fue durante siglos la entrada principal a la antigua ciudad imperial y aún hoy se mantiene como un símbolo de la historia y la arquitectura de la capital china.
Un poco de historia: entre nombres y significados
Aunque popularmente se habla de Qianmen y Zhengyangmen como si fueran lo mismo, en realidad hay una diferencia interesante:
-
Zhengyangmen (正阳门) es el nombre oficial y significa “Puerta del Sol Cenital”. Era la puerta central y más importante de la muralla que protegía la ciudad interior durante las dinastías Ming y Qing.
-
Qianmen (前门), que significa “Puerta Delantera”, es el nombre que los pekineses han usado de forma coloquial, y hoy en día también designa toda la zona peatonal y comercial que se extiende desde la puerta hacia el sur.
Este complejo defensivo estaba formado por dos grandes estructuras: la puerta principal y la Torre de las Flechas (Jianlou), una torre de vigilancia desde donde los arqueros protegían el acceso a la ciudad.
Arquitectura y presencia imponente
La Puerta de Qianmen es una estructura impresionante de casi 600 años de antigüedad. La torre principal alcanza una altura total de 42 metros y presenta el clásico tejado curvo de la arquitectura tradicional china. Su robustez, simetría y elegancia han resistido al paso del tiempo, y tras diversas restauraciones, se conserva en excelentes condiciones.Durante la época imperial, esta era la puerta más grande de Pekín, y servía de punto de control entre la ciudad interior y exterior. Hoy en día, aunque la antigua muralla ya no existe, la puerta sigue en pie como testigo del esplendor del pasado.
Comentarios