Puerta Zhengyang: la gran entrada sur de la antigua Pekín | China
En el extremo sur de la Plaza de Tiananmen, se alza majestuosa la Puerta Zhengyang, también conocida popularmente como Qianmen. Esta puerta no solo fue una de las más importantes de la antigua muralla de la ciudad imperial de Pekín, sino que hoy en día es un testimonio vivo del pasado imperial, militar y urbano de China.
Un símbolo de poder y defensa imperial
La Puerta Zhengyang, cuyo nombre significa "Puerta del Sol Cenital", fue construida en el año 1419 durante la dinastía Ming. Formaba parte de la muralla interior que protegía la ciudad imperial y era la principal entrada al sur de Pekín. Fue la más grande de las nueve puertas que daban acceso a la antigua ciudad amurallada.
El conjunto estaba compuesto por dos estructuras:
-
La puerta principal (Zhengyangmen), un gran edificio con tejado curvo típico de la arquitectura tradicional china.
-
La Torre de las Flechas (Jianlou), una estructura defensiva equipada con troneras desde donde se disparaban flechas en caso de ataque.
Ambas construcciones estaban unidas por muros y formaban un complejo imponente, diseñado para el control de accesos y la defensa de la ciudad.
Arquitectura impresionante
Con una altura de aproximadamente 38 metros, Zhengyangmen destaca por su arquitectura simétrica y monumental. La torre principal se construyó sobre una base elevada y está rematada por un tejado de tejas verdes y aleros curvos, decorados con motivos tradicionales chinos.Durante siglos, fue la puerta ceremonial por la que pasaban los emperadores y altos funcionarios. También fue un punto clave en los desfiles militares y en el control del tránsito entre la ciudad interior y exterior.
Comentarios