Acampada en el Lago de Marboré: nuestra experiencia tras subir al Balcón de Pineta | Pirineo aragonés

Tras alcanzar el Balcón de Pineta, nos dirigimos hacia el Lago de Marboré, situado a unos 2.590 metros de altitud, en pleno Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. La llegada a este enclave es sobrecogedora: un lago de alta montaña rodeado de paredes rocosas, neveros y un paisaje que transmite serenidad y grandeza a partes iguales. Para nosotros fue el lugar perfecto para montar la tienda y pasar la noche en plena naturaleza.

El Lago de Marboré, un lugar extraordinario para acampar

El Lago de Marboré no es solo un hito paisajístico, sino también un punto estratégico para los montañeros que desean vivaquear o acampar en altura. Elegimos un emplazamiento tranquilo junto a la orilla, protegido del viento y con vistas directas al lago y las cumbres que lo rodean.

Dormir aquí, bajo un cielo estrellado y en un silencio absoluto interrumpido solo por el murmullo de los riachuelos, es una de esas experiencias que se graban en la memoria para siempre.

Cena en la montaña: sobres de comida deshidratada

Después de tantas horas de esfuerzo para alcanzar el Balcón de Pineta y llegar al Lago de Marboré, la cena se convirtió casi en un premio. En nuestro caso, optamos por un sobre de comida deshidratada de Decathlon (marca Forclaz): pasta a la boloñesa, un plato sencillo, energético y fácil de preparar. 

Los sobres de comida deshidratada o liofilizada son perfectos para actividades de montaña:

  • Ligereza: apenas pesan 100-120 gramos en seco, lo que facilita su transporte en la mochila.

  • Fácil preparación: basta con añadir agua caliente directamente en la bolsa, remover, esperar entre 5 y 9 minutos y ya está lista para comer.

  • Aporte energético: una ración completa aporta entre 450 y 470 kcal, con un buen equilibrio de carbohidratos, proteínas y grasas.

En nuestro caso, con una cantimplora de agua y un hornillo, conseguimos preparar un plato caliente de pasta que nos supo a gloria después de la caminata. Lo mejor es que no necesitas platos ni apenas utensilios, comes directamente del sobre y, cuando terminas, lo único que queda es disfrutar de la sensación de estar saciado y con energía recuperada. Además, su ligereza y durabilidad hacen que sea un aliado perfecto en travesías largas.


Consejos para acampar en el Lago de Marboré

  • Llevar siempre equipo ligero y funcional, ya que la subida es exigente.
  • Contar con un saco de dormir adecuado para alta montaña, pues la temperatura desciende bastante durante la noche, incluso en verano.

  • No olvidar un sistema para potabilizar agua, ya que aunque hay riachuelos y el propio lago, el agua debe tratarse antes de consumirla.

  • Respetar las normas del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, evitando dejar residuos y acampando solo en los lugares permitidos.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Ruta circular de La Floresta al Gorg de Can Busquets | Parc de Collserola

Serpientes en el Parc Natural del Garraf: qué especies puedes encontrar y cómo actuar si te cruzas con una 🐍

Descubre la fauna marina de Tarragona