Cómo visitar los Ibones de Paderna o de la Renclusa desde el Hospital de Benasque | Huesca


En pleno Parque Natural Posets-Maladeta, muy cerca del famoso Hospital de Benasque y bajo la mirada del Pico de Paderna (2.627 m), se encuentran los Ibones de Paderna, también conocidos como Ibones de la Renclusa. Estos pequeños lagos glaciares ofrecen una excursión corta pero intensa, ideal para combinar con la visita al refugio de la Renclusa, punto de partida de numerosas ascensiones al Aneto.

En este artículo te contamos cómo es la ruta para llegar a ellos, qué encontrarás en el camino y por qué merece la pena incluirlos en tu lista de rutas de senderismo en el Pirineo Aragonés. Si lo prefieres, también puedes leer nuestra experiencia completa de la subida al Refugio de la Renclusa desde los Llanos del Hospital.

Nota. Esta ruta está descrita según nuestra propia experiencia. La dificultad indicada es orientativa y puede variar según el estado físico, la experiencia en montaña y las condiciones personales de cada senderista. Ten en cuenta que el recorrido puede sufrir cambios según la época del año y las condiciones meteorológicas del momento.

Descripción de la ruta a los Ibones de Paderna

La ruta comienza en el Hospital de Benasque, uno de los lugares más emblemáticos del valle. Desde allí seguimos el camino que asciende hacia La Besurta, atravesando el Plan d’Están, una pradera de gran belleza rodeada de picos majestuosos.

Una vez en La Besurta, iniciamos el ascenso hacia el refugio de la Renclusa (2.140 m). El sendero gana altura con rapidez, y en nuestro caso lo encontramos totalmente cubierto de nieve, lo que añadió un punto de aventura al recorrido.

Tras una breve parada en el refugio, continuamos la marcha hacia los Ibones de Paderna. A medida que avanzamos, comienza a dibujarse ante nosotros la silueta inconfundible del Pico de Paderna, que preside el paisaje. En pocos minutos alcanzamos los ibones, situados a más de 2.000 metros de altitud.

Durante nuestra visita estaban cubiertos por la nieve, lo que les daba un aspecto mágico y solitario, típico de los lagos de alta montaña en invierno.

El regreso se realiza por el mismo camino.


Los Ibones de Paderna: naturaleza en estado puro

Los Ibones de Paderna son de origen glaciar, como la mayoría de lagos de alta montaña del Pirineo. Su tamaño es reducido, pero su encanto radica en el entorno donde se encuentran: rodeados de praderas alpinas en verano y de un ambiente solitario y nevado en invierno, con vistas al Pico de Paderna y al macizo de la Maladeta. Se conocen también como Ibones de la Renclusa, por su cercanía al refugio que lleva el mismo nombre.


El Refugio de la Renclusa, punto de paso obligado

En esta ruta merece una mención especial el Refugio de la Renclusa, uno de los más populares del Pirineo Aragonés. Desde aquí parten las ascensiones más clásicas al Aneto (3.404 m) y a otras cumbres del macizo de la Maladeta.



👉 Dale al play y acompáñanos hasta los Ibones de Paderna.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ruta circular de La Floresta al Gorg de Can Busquets | Parc de Collserola

Serpientes en el Parc Natural del Garraf: qué especies puedes encontrar y cómo actuar si te cruzas con una 🐍

Descubre la fauna marina de Tarragona