Visita al parque faunístico de Lacuniacha: animales, bosques y naturaleza en el corazón del Pirineo | Huesca

Si buscas una actividad en plena naturaleza, apta para todas las edades y con un fuerte componente educativo, el Parque faunístico de Lacuniacha es una excelente opción. Ubicado en el término municipal de Piedrafita de Jaca (Huesca), en el corazón del Pirineo aragonés, este espacio ofrece un recorrido a pie a través de un entorno forestal donde habitan animales en semilibertad y donde se puede descubrir la flora autóctona gracias a su itinerario botánico.

Con una extensión de 30 hectáreas y senderos bien marcados entre pinos, miradores y zonas de descanso, la visita a Lacuniacha dura entre dos y tres horas, dependiendo del ritmo de cada visitante. Una forma ideal de conectar con la naturaleza del Pirineo en familia o con amigos.

Un parque natural con historia: el origen del nombre Lacuniacha

El nombre “Lacuniacha” proviene de una antigua laguna que existía en esta misma zona. Con el paso del tiempo, la laguna fue desapareciendo al rellenarse de sedimentos, dando lugar a un terreno fértil cubierto por la vegetación del bosque de La Pinosa, donde hoy se encuentra el parque. Este dato, más allá de lo anecdótico, nos habla de la evolución natural del paisaje pirenaico.

Senderismo accesible en un entorno forestal de alta montaña

Todo el recorrido se realiza a pie a través de senderos de montaña no asfaltados, por lo que es recomendable llevar calzado adecuado y consultar la meteorología antes de la visita. El parque cuenta con miradores panorámicos, mesas de interpretación y dos áreas con mesas y bancos, ideales para descansar, comer algo o simplemente observar el entorno.

Aunque el recorrido tiene algunos tramos con desnivel, es accesible para la mayoría de personas con un mínimo de condición física, lo que lo convierte en una excelente alternativa para una jornada de senderismo en familia.



La fauna de Lacuniacha: animales en semilibertad en su hábitat natural

Uno de los mayores atractivos del parque es su población de fauna en estado de semilibertad. A lo largo del recorrido, los visitantes pueden observar 14 especies diferentes de animales que han vivido o aún habitan de forma natural en el entorno del Pirineo:

🦌 Ciervos, gamos y renos
🐻 Osos, linces boreales y lobos
🐴 Caballos de Przewalski y bisontes europeos
🦊 Zorros, jabalíes, muflones y más

Los animales se encuentran en recintos amplios, perfectamente integrados en el bosque, lo que permite verlos en condiciones muy similares a su hábitat natural, siempre con respeto y sin contacto directo.


El itinerario botánico: flora del Pirineo con paneles interpretativos

Además de la fauna, Lacuniacha cuenta con un itinerario botánico que permite identificar 21 especies vegetales características del Pirineo aragonés. Mediante paneles informativos, se ofrecen detalles sobre cada planta: nombre, características, hábitat y curiosidades.

Esta parte del recorrido añade un valor educativo muy interesante, especialmente para quienes desean conocer más a fondo el ecosistema forestal del Alto Gállego.

Comentarios

Entradas populares de este blog

De La Riba a la Resclosa del Raulet | Alt Camp (Tarragona)

Serpientes en el Parc Natural del Garraf: qué especies puedes encontrar y cómo actuar si te cruzas con una 🐍

Ruta circular de La Floresta al Gorg de Can Busquets | Parc de Collserola