Ruta a la Torre del Telégrafo de Puiggraciós: patrimonio y vistas únicas en los Cingles de Bertí | Vallès Oriental
En lo alto del Puiggraciós, en el municipio de Figaró-Montmany (Vallès Oriental), se levanta un monumento singular que combina historia y paisaje: la Torre del Telégrafo Óptico de Puiggraciós. Situada a pocos metros del Santuario de la Mare de Déu de Puiggraciós, a casi 700 metros de altitud, esta torre formó parte de una de las primeras redes de comunicación rápida de Cataluña en el siglo XIX. Hoy, restaurada y bien conservada, es un punto de interés imprescindible para senderistas e interesados en el patrimonio histórico.
Historia de la Torre del Telégrafo de Puiggraciós
La torre fue construida en 1845, en plena Segunda Guerra Carlista (1846-1849), como parte de una línea de telégrafo óptico militar que conectaba Barcelona y Vic.El sistema, ideado por el coronel José María Mathé, utilizaba un aparato de brazos móviles y poleas para transmitir mensajes codificados mediante señales visuales. Cada torre debía estar en línea de visión directa con la anterior y la siguiente, separadas entre 8 y 10 km.
La torre de Puiggraciós era un punto clave, pues conectaba visualmente con las torres de Granollers al sur y de Seva al norte, asegurando la transmisión de mensajes a través de la Plana del Vallès y el Congost.
Con la llegada del telégrafo eléctrico, estas torres quedaron en desuso, pero la de Puiggraciós se ha mantenido en muy buen estado gracias a su restauración.
Arquitectura y conservación
La torre presenta una planta cuadrada, con base de tres cuerpos y un talud característico. Aunque se levantó en 1845, algunas fuentes sitúan su edificación definitiva en 1854.Hoy en día conserva los cuatro muros en perfecto estado, está restaurada y, en la actualidad, sirve como punto de vigilancia para los guardas forestales.
En 1949 fue declarada Bien Cultural de Interés Nacional, lo que asegura su preservación como testimonio de la historia de las comunicaciones en Cataluña.
Acceso y rutas de senderismo
La Torre del Telégrafo de Puiggraciós es un destino popular entre excursionistas, ya que combina patrimonio histórico y natural.-
Ubicación: junto al Santuario de la Mare de Déu de Puiggraciós, en la cima del Puiggraciós (807 m de altura).
-
Acceso: se puede llegar caminando desde Figaró-Montmany o La Garriga, siguiendo senderos señalizados.
Además de la torre, el mirador natural del Puiggraciós ofrece panorámicas espectaculares de la Plana del Vallès y los acantilados que marcan la Serralada Prelitoral
Comentarios