La Ciudad Prohibida de Pekín: guía para tu visita al corazón imperial de China


En el corazón de Pekín se alza uno de los monumentos más majestuosos del mundo: la Ciudad Prohibida. Este vasto complejo palaciego fue, durante casi 500 años, la residencia exclusiva de los emperadores chinos. Hoy en día, es una de las atracciones turísticas más visitadas de China y una parada obligatoria para cualquier viajero que quiera entender la historia, la arquitectura y la simbología del país.

En este post te contamos qué ver en la Ciudad Prohibida, cómo llegar, cuánto cuesta la entrada y qué hace de este lugar una experiencia tan especial.


¿Por qué se llama Ciudad Prohibida?

Durante siglos, el acceso estaba restringido al emperador, su familia y altos funcionarios. El pueblo llano no podía acercarse sin permiso. Su nombre en chino es Gùgōng (故宫), que significa "Antiguo Palacio", aunque todos la conocen como Ciudad Prohibida por ese aura de exclusividad imperial que la envolvió durante casi medio milenio.

Historia y significado del palacio imperial

La Ciudad Prohibida fue construida entre 1406 y 1420 por orden del emperador Yongle de la dinastía Ming, como parte de su decisión de trasladar la capital desde Nankín a Pekín. Hasta entonces, los emperadores elegían libremente su lugar de residencia. Con este proyecto, se creó una sede permanente del poder imperial.

Desde entonces y hasta 1911, fue centro político y ceremonial del imperio, albergando a 24 emperadores de las dinastías Ming y Qing. En 1987 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y está protegida oficialmente desde 1961.

Su diseño sigue principios geománticos de simetría, representando la creencia de que Pekín era el centro del universo. Todo el complejo está cargado de simbolismo: colores, formas, materiales y especialmente el número nueve, considerado el más auspicioso en la cultura china.





Qué ver en la Ciudad Prohibida

La Ciudad Prohibida es el mayor complejo de palacios del mundo, con casi 1.000 edificios. Sin embargo, solo un 20% está abierto al público, lo cual ya es más que suficiente para una visita impresionante.

Patio Exterior: la zona oficial del emperador

  • Puerta Meridiana (Wumen). Es la entrada principal y uno de los puntos más icónicos del complejo.

  • Salón de la Suprema Armonía (Taihedian). El mayor edificio del recinto. Aquí se celebraban coronaciones y grandes ceremonias.

  • Salón de la Armonía Central (Zhonghedian). Espacio donde el emperador descansaba antes de los rituales.

  • Salón de la Armonía Preservada (Baohedian). Usado para banquetes y los exámenes imperiales más importantes.

Patio Interior: vida privada imperial

  • Palacio de la Pureza Celestial (Qianqinggong). Residencia oficial de los emperadores.

  • Palacio de la Tranquilidad Terrenal (Kunninggong). Vivienda de la emperatriz.

  • Jardín Imperial. Un oasis de calma, con pabellones, árboles centenarios y paisajismo tradicional chino.

Otros puntos destacados

  • Muro de los Nueve Dragones. Construido en 1771, es un mural cerámico de 30 metros con nueve dragones entre nubes y perlas. Es el mayor de su tipo en China.

  • Puerta de la Paz Celestial (Tiananmen). Entrada monumental ubicada frente a la Plaza de Tiananmén. Sobre ella cuelga el retrato de Mao Zedong. Desde aquí, Mao proclamó la República Popular China en 1949.

  • Parque Jingshan (Colina del Carbón). Situado justo al norte de la Ciudad Prohibida. Desde su cima se obtiene una vista panorámica espectacular del complejo.


Cómo visitar la Ciudad Prohibida: horarios, entradas y acceso

📍 Ubicación: Justo al norte de la Plaza de Tiananmén, en el centro de Pekín.

🚇 Cómo llegar:
- Estaciones de metro más cercanas: Tiananmen East o Tiananmen West (Línea 1).
- También puedes bajar en Qianmen (Línea 2) y cruzar la plaza a pie hasta la entrada principal.

🎟️ Entradas:
- Solo disponibles en línea en el sitio web oficial del Museo del Palacio.
- Es necesario reservar con antelación y llevar el pasaporte tanto para comprar como para acceder.

💰 Precios:
- Temporada alta (1 abril – 31 octubre): 60 yuanes.
- Temporada baja (1 noviembre – 31 marzo): 40 yuanes.
- Extras: Galería del Tesoro y Salón de los Relojes (10 yuanes cada una).

🕐 Horarios:
- Temporada alta: 08:30 – 17:00 (última entrada 16:10).
- Temporada baja: 08:30 – 16:30 (última entrada 15:40).
- Cierra los lunes (salvo festivos).

⏱️ Duración recomendada: 3 a 4 horas.
Lleva calzado cómodo: el recinto es enorme y hay mucho por recorrer.


¿Quieres caminar entre palacios imperiales sin salir de casa? 🏯✨

Mira nuestro vídeo y descubre los rincones más impresionantes de la Ciudad Prohibida.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ruta circular de La Floresta al Gorg de Can Busquets | Parc de Collserola

Serpientes en el Parc Natural del Garraf: qué especies puedes encontrar y cómo actuar si te cruzas con una 🐍

De La Riba a la Resclosa del Raulet | Alt Camp (Tarragona)