¿Cómo descubrir las antiguas vías del tren entre Reus y Roda de Berà? | Tarragona
En este post te damos todas las pistas para localizar, recorrer y disfrutar este fascinante recorrido olvidado.
Una vía histórica entre Reus y Roda de Berà
La línea Reus – Roda de Berà fue inaugurada en 1884 como parte del proyecto de unir Madrid y Barcelona por Zaragoza y Caspe. Durante décadas, los trenes de largo recorrido circularon por este trazado más corto que el que pasaba por Tarragona.
Su uso comenzó a declinar con la electrificación de otras líneas, y finalmente fue cerrada al tráfico de pasajeros en 1992, el año de los Juegos Olímpicos. Desde entonces, la vía quedó abandonada… pero no olvidada. Hoy, la naturaleza ha ido ganando terreno, y lo que fue una vía de hierro es ahora un camino de tierra, sombras, y estaciones fantasma. Un lugar ideal para senderistas con alma de exploradores.
¿Cómo encontrar la antigua vía?
Descubrir el trazado original no es tan sencillo como seguir una señal: no hay carteles, ni marcas oficiales, ni una web con un mapa cerrado. Pero ahí está la magia. Aquí te damos las pistas clave para localizarla:
- El mejor punto de inicio: El Catllar. Ubicado a solo 17 minutos de Tarragona y con aparcamiento gratuito, El Catllar es el punto perfecto para empezar tu búsqueda. Desde el centro del pueblo, parte una pista que te conecta con uno de los tramos mejor conservados del antiguo trazado. Este primer tramo es conocido como el Camí de Cativera, una introducción ideal de apenas 2 km, fácil y accesible.
- Sigue el trazado hacia Roda de Berà. Desde El Catllar puedes seguir caminando hacia el este, dirección Roda de Berà, recorriendo hasta 20 kilómetros de vía olvidada. El trazado, aunque no señalizado, es reconocible por:
- Antiguos raíles parcialmente cubiertos por tierra y vegetación.
- Estaciones abandonadas, como la de La Riera de Gaià, con estructuras aún en pie.
- La alineación recta y continua de caminos que cruzan campos de cultivo.
- Tramos paralelos a la línea del AVE, que te sirven de referencia moderna.
Nuestra experiencia: dos rutas donde redescubrimos esta antigua vía
Ahora que conocéis todos estos detalles, esperamos que os animéis a explorar las comarcas de Tarragona y a buscar por vosotros mismos los tramos perdidos de esta línea de tren. Nosotros la encontramos de forma espontánea en dos rutas diferentes, que os pueden servir como punto de partida:
Comentarios