Ascenso a la Peña Montañesa desde San Victorián: una ruta exigente con vistas espectaculares del Pirineo | Huesca

La Peña Montañesa, con sus 2.295 metros de altitud, es el techo de la Sierra Ferrera y una de las montañas más emblemáticas del Sobrarbe, en el Pirineo de Huesca. Vista desde Aínsa, su perfil vertical e imponente parece inexpugnable, y no es para menos: su ascensión es larga, exigente y acumula un desnivel positivo de 1.351 metros en un recorrido de 12,84 km.

Esta ruta es ideal para senderistas con experiencia que buscan un desafío físico con una gran recompensa: las impresionantes vistas panorámicas desde su cima, que abarcan buena parte del Pirineo aragonés.

Nota: Esta ruta está descrita según nuestra propia experiencia. La dificultad indicada es orientativa y puede variar según el estado físico, la experiencia en montaña y las condiciones personales de cada senderista. Ten en cuenta que el recorrido puede sufrir cambios según la época del año y las condiciones meteorológicas del momento.

Inicio de la ruta: del Monasterio de San Victorián al bosque de ascenso

El punto de partida se encuentra junto al Monasterio de San Victorián, cerca de la localidad de Oncíns. Dejamos el vehículo en el aparcamiento ubicado unos metros antes de la ermita de la Virgen del Pilar, donde arranca el sendero hacia la cima de la Peña Montañesa.

Desde el primer paso, el camino asciende de manera constante a través de un bosque denso y sombrío, con abundante vegetación y tramos de fuerte pendiente que nos hacen ganar altura rápidamente.


Cambio de paisaje: arbustos, pedreras y la muralla de As Gotelleras

Tras algo más de media hora de subida, el bosque da paso a un entorno más abierto, dominado por arbustos y suelo pedregoso. La pendiente se intensifica y nos acerca a una impresionante muralla rocosa conocida como As Gotelleras. En este punto, un pequeño afloramiento de agua se precipita desde la pared y merece una breve visita, saliéndonos momentáneamente del sendero.

Retomamos el camino hasta llegar a la base de la muralla, donde se encuentra el paso clave de la ruta: una trepada corta, de unos 4 o 5 metros, que supera un tramo vertical. No es peligrosa, pero es necesario usar las manos y estar atentos al terreno.

💦Afloramiento de agua. As Gotelleras

⚠ Trepada. As Gotelleras

Os Plans y el pinar: cambio de ritmo y vistas de la cima

Una vez superado el paso, el sendero nos lleva a una zona de pradera alpina conocida como Os Plans, desde donde ya se divisa claramente la cima de la Peña Montañesa. El paisaje cambia de nuevo y el recorrido se adentra en un pinar salpicado de claros, donde encontramos un gran mojón de piedras que señala un cruce de caminos importante. En este punto, hay que seguir por el sendero de la izquierda

Vista de la cima de la Peña Montañesa

Canal Mayor y última subida a la cima

Desde el cruce, el sendero desciende levemente en dirección a la Canal Mayor, y rodea la montaña por su cara sur. Poco después, el camino gira al este para encarar la parte más exigente de la ruta: una pedrera con fuerte pendiente que nos lleva directamente a la cima. Este tramo final se hace duro por el desnivel y la inestabilidad del terreno, pero el esfuerzo vale la pena.


Cima de la Peña Montañesa: vistas del Pirineo y descanso merecido

La cima de la Peña Montañesa está coronada por un vértice geodésico y una pirámide metálica, símbolos inequívocos de haber alcanzado uno de los grandes miradores del Pirineo aragonés. Desde aquí se contemplan el Monte Perdido, la Zona de Cotiella, los macizos de Posets y Maladeta, e incluso, en días despejados, la Peña Oroel al sur.

🦌 A lo largo del camino no es raro encontrarse con sarrios, discretos habitantes de estas alturas.

Tras descansar en la cima y disfrutar del paisaje, iniciamos el descenso por el mismo camino, completando una jornada exigente pero inolvidable.

🌄 Cumbre de la Peña Montañesa (2.295 m)


Ruta y Video
🗺️
Mapa de la ruta
🎬
Vídeo de la ruta

Comentarios

Entradas populares de este blog

Serpientes en el Parc Natural del Garraf: qué especies puedes encontrar y cómo actuar si te cruzas con una 🐍

Ruta circular de La Floresta al Gorg de Can Busquets | Parc de Collserola

De La Riba a la Resclosa del Raulet | Alt Camp (Tarragona)