Ruta al Chorro de Fornos desde Badaín: naturaleza, pozas y tritones en el corazón del Sobrarbe | Huesca
Hoy nos adentramos en una de esas rutas que, aunque no muy conocidas, sorprenden por su belleza natural y ambiente salvaje. Hablamos del Chorro de Fornos, un potente manantial escondido en el entorno de Badaín, en la comarca del Sobrarbe (Huesca). En total, la excursión suma 11,43 km (ida y vuelta por el mismo sendero) y nos permite descubrir fuentes, barrancos, pozas de agua y, con suerte, hasta tritones en estado salvaje.
El tramo final del recorrido nos lleva hasta la base del manantial del Chorro, que solo brota con fuerza durante el deshielo o en días de mucha lluvia, pero incluso seco el lugar tiene un encanto especial. Acompáñanos en esta caminata entre rocas, vegetación frondosa y el murmullo del río Irués.
Nota: Esta ruta está descrita según nuestra propia experiencia. La dificultad indicada es orientativa y puede variar según el estado físico, la experiencia en montaña y las condiciones personales de cada senderista. Ten en cuenta que el recorrido puede sufrir cambios según la época del año y las condiciones meteorológicas del momento.
Inicio de la ruta: sendero desde Badaín
Partimos del pequeño pueblo de Badaín, donde tomamos el sendero señalizado hacia las Fuentes y el Chorro de Fornos, que en sus primeros metros coincide con el trazado del GR-15 o Senda Prepirenaica. Poco después de comenzar cruzamos el barranco de La Barana por una palanca de madera algo deteriorada, que da un toque de aventura al arranque del recorrido.Barranco de La Barana |
Descenso hacia el río Irués y subida a las Fuentes de Fornos
La ruta desciende suavemente hasta el cauce del río Irués, justo en su confluencia con el barranco de La Garona. En este punto cruzamos un puente conocido como “El Vado”, antes de comenzar una subida pronunciada hacia las Fuentes de Fornos, también conocidas como Fuens Blancas, que manan directamente junto al camino.La vegetación se intensifica en esta zona, y el ambiente se vuelve más húmedo y sombrío, perfecto para observar flora local e incluso aves forestales.
El Vado |
Fuentes de Fornos o Fuens Blancas |
El Chorro de Fornos: el gran manantial oculto en la roca
Desde las fuentes, la senda sigue su curso hasta alcanzar el espectacular enclave del Chorro de Fornos: un gran ojo en la pared rocosa por donde, en épocas de deshielo o fuertes lluvias, brota con intensidad un gran chorro de agua. Nosotros hicimos la excursión en época seca, por lo que pudimos llegar fácilmente a la base del manantial, donde aún quedaba una pequeña laguna.Este último tramo presenta algunas dificultades técnicas, como pasos estrechos y aéreos provistos de cuerdas fijas, por lo que conviene extremar la precaución, sobre todo si el terreno está mojado.
Chorro de Fornos |
Exploración del río Irués y tritones en libertad
Antes de regresar a Badaín por el mismo sendero, decidimos explorar el cauce del río Irués. La caminata extra mereció la pena: el río crea pozas de agua cristalina entre la roca, y en una de ellas tuvimos la suerte de observar varios tritones. Fue una experiencia mágica que coronó esta salida en plena naturaleza.
🗺️ Mapa de la ruta |
🎬 Vídeo de la ruta |
Comentarios