Ascensión al Pico Baciás desde el embalse de Brazato: segunda jornada de travesía en el Valle de Tena | Huesca


Continuamos nuestra ruta por el espectacular Valle de Tena, en el Pirineo de Huesca. Después de la primera etapa desde el Balneario de Panticosa al embalse de Brazato, que narramos en este otro post, dedicamos la segunda jornada a coronar el Pico Baciás (2.760 m), uno de los balcones naturales más imponentes de la zona, y regresar al punto de partida cerrando así una travesía inolvidable.

La ruta de hoy tiene un recorrido de 9,28 km con tramos exigentes, terreno pedregoso y una cima con vistas de gran altitud. El entorno, la soledad y la belleza salvaje del paisaje hacen que el esfuerzo merezca con creces la recompensa.

Nota: Esta ruta está descrita según nuestra propia experiencia. La dificultad indicada es orientativa y puede variar según el estado físico, la experiencia en montaña y las condiciones personales de cada senderista. Ten en cuenta que el recorrido puede sufrir cambios según la época del año y las condiciones meteorológicas del momento.

Amanecer en altura: desayuno junto al embalse de Brazato

Madrugamos junto al Ibón superior de Brazato, también conocido como embalse de Brazato, donde habíamos acampado la noche anterior. Nos sorprendió la presencia de varios pescadores en la orilla del lago. Tras un desayuno rápido y recoger la tienda, comenzamos a caminar con el objetivo de ascender al Pico Baciás.

Embalse de Brazato

Subida al Pico Baciás: entre hitos y desnivel

Comenzamos bordeando el lago por su flanco derecho, siguiendo hitos de piedra dispersos que, junto con la ayuda del GPS, nos marcaron la ruta. La senda no está muy definida, por lo que es importante tener cierta experiencia en alta montaña y estar atento a la orientación.

Superamos varias laderas empinadas hasta alcanzar un pequeño llano, desde donde se alza imponente el Pico Baciás. La parte final de la subida es la más exigente, tanto por el fuerte desnivel como por la ausencia de señalización clara. Con paso firme y paciencia, conseguimos alcanzar la cima a 2.760 metros de altitud.

Pico Baciás

Cima del Pico Baciás (2.760 m)

Descenso por el Puerto de Brazato y regreso al Balneario

La bajada la realizamos por el Puerto de Brazato, atravesando un amplio pedregal. En este tramo sí encontramos algunos hitos, aunque resultan difíciles de localizar entre tanto bloque de piedra. Este tramo requiere precaución por la inestabilidad del terreno.

Desde el Puerto de Brazato, enlazamos con el GR-11, que ya no abandonaremos hasta el final de la ruta. Pasamos por los Ibones Altos de Brazato, bordeando la Punta del Puerto, y bajamos de nuevo al embalse, esta vez por la orilla opuesta a la que utilizamos en la subida del día anterior.

Finalmente, regresamos al Balneario de Panticosa siguiendo el mismo trazado del GR-11, cerrando así esta travesía de dos días por uno de los parajes más impresionantes del Pirineo aragonés.

Puerto de Brazato

Ibones Altos de Brazato

Embalse de Brazato


Ruta y Video
🗺️
Mapa de la ruta
🎬
Vídeo de la ruta

Comentarios

Entradas populares de este blog

De La Riba a la Resclosa del Raulet | Alt Camp (Tarragona)

Serpientes en el Parc Natural del Garraf: qué especies puedes encontrar y cómo actuar si te cruzas con una 🐍

Ruta circular de La Floresta al Gorg de Can Busquets | Parc de Collserola