Explorando Thingvellir: ruta por el parque nacional más emblemático de Islandia | Islandia


Thingvellir (Þingvellir) es uno de los destinos más emblemáticos de Islandia, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2004. Situado a 50 km al noreste de Reikiavik, a orillas del lago Thingvallavatn (en islandés, 'el lago del Þingvellir'), este parque nacional combina historia, geología y paisajes espectaculares que no os dejarán indiferentes. La ruta por Thingvellir es una de las paradas obligadas en la excursión del Círculo de Oro.

Centro de visitantes y primeras impresiones

Al llegar a Thingvellir, encontraréis un centro de visitantes donde podréis disfrutar de una interesante exposición sobre la historia y naturaleza del parque. Junto al centro de visitantes se encuentra un mirador desde donde podréis admirar unas impresionantes vistas panorámicas del parque y del lago Thingvallavatn .
🕓 El parque está abierto las 24 horas del día, por lo que se recomienda evitar las horas de mayor afluencia turística, generalmente entre las 11:00 y las 16:00 horas.

Un lugar de importancia histórica

El nombre Thingvellir significa "las llanuras de reunión", y es aquí donde se fundó el Alþingi, el parlamento islandés, en el año 930. Se considera el parlamento activo más antiguo del mundo y se reunió en estas praderas durante 868 años, hasta 1798. Thingvellir es un símbolo nacional, considerado la cuna de la nación islandesa.

El fascinante paisaje geológico de Thingvellir 

Thingvellir también es un punto clave para entender la geología de Islandia. Aquí podréis observar los límites entre las placas tectónicas de Norteamérica y Eurasia, que se separan aproximadamente 1 mm al año.

Los campos de lava del parque están surcados por impresionantes fisuras y gargantas, siendo la más destacada Almannagjá, una enorme grieta que atraviesa el parque. Una senda de excursionismo recorre esta hendidura hasta la "Roca de la Ley", junto al río Öxará.


Lugares de interés en Thingvellir

Durante vuestra visita, no os perdáis los siguientes puntos de interés:

The Law Rock o Lögberg

La Roca de la Ley (The Law Rock o Lögberg)

Lugar donde se realizaban los discursos del parlamento medieval.


El cañón de los peniques

El cañón de los peniques (Peningagjá)

Famosa fisura llena de monedas arrojadas por los visitantes.


La piscina de los ahogamientos

La piscina de los ahogamientos (Drekkingarhylur)

Un lugar de trágicas historias medievales.


Cascada Öxará

Cascada Öxará

Hermosa cascada que desciende por la garganta Almannagjá.


Þingvallakirkjá

Þingvallakirkjá (Thingvellir church)

Iglesia histórica rodeada de un paisaje idílico.



Consejos prácticos para la visita

El parque no tiene una entrada oficial, pero sí es necesario pagar una tasa de aparcamiento para los vehículos. La entrada a la exposición del centro de visitantes también tiene un coste adicional. Para una experiencia más tranquila, se recomienda visitar el parque a primera hora de la mañana o al final de la tarde.

Ruta y Video
🗺️
Mapa de la ruta
🎬
Vídeo de la ruta

Comentarios

Entradas populares de este blog

De La Riba a la Resclosa del Raulet | Alt Camp (Tarragona)

Caganer gigante del Maremagnum | Barcelona

Cartel luminoso en la Nathan Phillips Square | Toronto (Ontario)