Descubre el Mirador Sjónarnípa, la joya escondida del Parque Nacional de Skaftafell | Islandia
Situado en el impresionante Parque Nacional de Skaftafell (Islandia), el Mirador Sjónarnípa ofrece una panorámica privilegiada del glaciar Skaftafellsjökull y sus desolados arenales. En este post descubrirás por qué esta ruta, que acompaña a la famosa cascada Svartifoss, es una experiencia imperdible para quienes buscan aventura, naturaleza y paisajes que dejan huella.
Descripción de la ruta: caminos que cautivan
El trayecto comienza en el centro de visitantes de Skaftafell, ubicado junto al majestuoso glaciar Vatnajökull, al lado de la Ring Road. Allí encontrarás servicios clave para los senderistas: información turística, cafetería, área de picnic y zona de camping.
Desde ese punto, parte un sendero claramente señalizado que dirige primero hacia la cascada Svartifoss, con una duración aproximada de una hora en subida y algo menos en el regreso. El recorrido sigue el curso del río Stórilækur y atraviesa paisajes que regalan vistas impresionantes y otras pequeñas cascadas, como Hundafoss.
La dificultad del sendero es moderada: permite al mismo tiempo disfrutar de panorámicas y una caminata amena entre naturaleza.
Svartifoss: la magnífica Cascada Negra
Svartifoss, conocida como la "Cascada Negra", destaca por sus columnas hexagonales de basalto oscuro, formadas hace miles de años tras el lento enfriamiento de lava. Su caída de 25 m es un espectáculo natural que ha inspirado obras arquitectónicas emblemáticas como la iglesia Hallgrímskirkja y el Teatro Nacional en Reikiavik.Mirador Sjónarnípa: recompensa visual y puramente evocadora
A poca distancia de Svartifoss, un desvío conduce hacia el Mirador Sjónarnípa. Desde allí, tras 2,3 km adicionales desde la bifurcación y un ascenso hasta los 370 m de altitud, se abre una vista impresionante del glaciar Skaftafellsjökull y el desierto de arena que lo rodea. Aunque el tramo extra es exigente, quien lo recorre es gratificado con un paisaje inolvidable.
🗺️ Mapa de la ruta |
🎬 Vídeo de la ruta |
Comentarios